Está en la página 1de 36

Pregrado

SESIÓN 12
CORRIENTES METODOLÓGICAS
DE LA PROSPECTIVIDAD
Para empezar…
Para Pregrado Administración

empezar……
ANALIZAMOS LA SIGUIENTE FRASE:

El verdadero signo
de la inteligencia no
es el conocimiento,
sino la imaginación.

Albert Einstein
https://grupoaristeo.com/blog-emprendimiento-extranjeria/como-llego-albert-einstein-a-ser-nombrado-genio-de-la-ciencia/
Pregrado Administración

Para empezar
observemos el
siguiente
video…
https://quizizz.com/admin/quiz/60a96a4d1c4671001be9d70f/en-hornos
Pregrado Administración

El Método prospectivo
https://www.youtube.com/watch?v=tQMgsACzX2c
Pregrado Administración

Luego, responde:
¿Qué es la prospectiva?

¿Qué elementos requiere la


prospectiva?

¿Qué factores de cambio y


escenarios presenta la
prospectiva?

https://es.dreamstime.com/imagen-de-archivo-libre-de-regal%C3%ADas-ganador-del-funcionamiento-del-ser-humano-d-image30638676
Pregrado Administración

Conflicto Cognitivo

¿Qué corriente
prospectiva debe
desarrollar el
administrador en las
empresas modernas?

https://www.pinterest.com/jhokokellymatia/_saved/
1. Definición según G. Berger.
Pregrado Administración

Definición según G. Berger.

En efecto, hacia finales de la década del cincuenta, el


filósofo francés Gastón Berger(1896-1960), comenzó
a hablar de la necesidad de contar con un espíritu
que permitiera al hombre “observar lejos de una
manera amplia y profunda”

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/berger_gaston.htm

Gastón Berger definía la prospectiva como “la ciencia que


estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él”. Es
decir, se trata de que estudiando e imaginando el futuro se
sientan las bases para transformar el presente. ... Por lo
tanto, la prospectiva no tiene por objeto predecir el futuro.
http://gestionempresarialcentralt.blogspot.com/2015/09/18-globalizacion.html
Pregrado Administración

https://www.canstockphoto.es/mirando-a-trav%C3%A9s-del-telescopio-1812757.html

https://mprende.es/2014/07/31/el-futuro-no-se-preve-el-futuro-se-construye/
2. Definición según M. Godet Pregrado Administración

Definición según M. Michel Godet (1948) Economista francés. Profesor en el


Godet Conservatorio Nacional de Artes y Oficios, titular de la
cátedra de Prospectiva estratégica y autor de obras
económicas sobre el trabajo y la evolución demográfica.
Michel Godet define la prospectiva como aquel esfuerzo por
lograr una previsión o anticipación que permita aclarar la
acción presente a la luz de los futuros posibles y deseables.

Godet afirma que la prospectiva no es una


ciencia del futuro, tampoco es una
herramienta de previsión. Es una actividad
destinada a esclarecer los posibles
http://www.laprospective.fr/dyn/francais/memoire/M_Godet_%28entretien%29_v1c.pdf devenires.
¡El futuro no se prevé, el futuro se construye!
2. Definición según M. Godet Pregrado Administración

El triangulo de la prospectiva estratégica según M.Godet


https://www.researchgate.net/figure/El-triangulo-de-la-prospectiva-estrategica-segun-Michel-Godet_fig15_306394935
3. ¿Para que pensar en el futuro?.
Pregrado Administración

¿Para que
pensamos en el
futuro?
3. ¿Para que pensar en el futuro?.
Pregrado Administración

Esencialmente, para analizar ,crear y


construir alternativas de proyectos futuros
y enriquecer el presente con mejores
decisiones.

En definitiva, el pensamiento de largo plazo


es útil para:
- Contribuir a la formulación de la visión
estratégica de una persona, comunidad,
región, país o una organización.
- Configurar los grandes lineamientos y ejes
estructurales directrices que enmarcan la
definición de los objetivos de una
sociedad. https://www.ecosdigitales.com/los-diez-mandamientos-emprendedor.html
Pregrado Administración

Escuela Norteamericana
La Escuela Norteamericana es una de las fundadoras
de las corrientes metodológicas de la prospectiva como
disciplina de estudio del futuro, surgió durante la
Segunda Guerra Mundial.
Es una de las pioneras del método de escenarios conocida
como la Global Business Network (en adelante GBN), que
viene hacer una red de organizaciones, de escenarios
futuristas de varias disciplinas e industrias a nivel
mundial.
 Este método se ha expandido en el mundo, tanto en el
sector público como en el privado.

 Uno de los ejemplos típicos de este método son los


escenarios de Shell, empresa que utiliza el método
desde hace 40 años.

 Es una metodología estructurada que puede llevarse a


https://juanparangoblog.wordpress.com/2017/10/04/emprendedores-conoce-las-claves-proyectar-el-futuro-de-tu-empresa/
AR
Fases según GBN.
- Pregrado Administración

Fase 5 Entrevis
Fases según GBN.
MONITO tas Fase 2
REAR -Tema EXPLOR
- focal AR
Indicado Incertid
res umbres
lideres

Fase 4
Fase 3
ACTUAR
SINTETIZAR
-Implicancias
-Escenarios
5. Escuela Francesa
Pregrado Administración

Escuela Francesa
Michel Godet representante de la Escuela Francesa
es la que disputa con la norteamericana el origen
del método, y uno de sus autores más relevantes.
En su obra “La caja de herramientas de la
prospectiva estratégica” (2007),desarrolla el
método de ESCENARIOS que consta de tres fases
y varias herramientas metodológicas que se detallan
a continuación:
Fase 1: Construir la base.
Fase 2:Balizar(señalar) el campo de los posibles y
reducir la incertidumbre.
Fase 3: Elaborar los escenarios
https://jfescobargomez.wixsite.com/teoriasadmon/michel-godet
3. ¿Para que pensar en el futuro?.
Pregrado Administración

https://www.youtube.com/watch?v=EmbTRobWgfo
Pregrado Administración

Para comprender
mejor observemos
el
siguiente video…
https://quizizz.com/admin/quiz/60a96a4d1c4671001be9d70f/en-hornos
Pregrado Administración

Métodos prospectivos
https://www.youtube.com/watch?v=ynITUPkA20c
Método de escenario.
Pregrado Administración

Método de escenario(Godet)
Tiende a construir representaciones de los futuros
posibles, así como el camino que conduce a su
realización. El objetivo de estas representaciones es
poner en evidencia las tendencias fuertes del entorno
general y competencial de la organización.
¿Qué es un escenario?
Un escenario es un conjunto formado descriptivo de una
situación futura y de la trayectoria de eventos que
permiten pasar de una situación origen/real a una
situación futura.
Se distinguen de hecho dos grandes tipos de escenarios:
- Exploratorios: Parten de tendencias pasadas y
presentes y conducen a futuros verosímiles.
- Anticipación o normativos: Construidos a partir de
imágenes alternativas del futuro, y pueden ser
deseables o rechazables. Se conciben de un modo
https://www.futurespace.es/la-prospectiva-estrategica-y-la-construccion-de-escenarios-de-futuro/
retrospectivo.
Fases de la Escuela Francesa
Pregrado Administración

Fase 1: Construir la base.


1.-Análisis
Esta fase juega un papel fundamental en la estructural: permite
construcción del escenario. Consiste en la delimitación del
sistema y su entorno
construir un conjunto de representaciones del con el objetivo de
estado actual del sistema constituido por la 2.-Método MICMAC:
identificar las
consiste en la
empresa y su entorno. La base es la expresión principales variables
identificación de
influyentes y
de un sistema de elementos dinámicos ligados dependientes
variables clave para
unos a los otros. Conviene, por ello: la evolución del
sistema, en primer
1.Delimitar el sistema y su entorno lugar mediante una
3.-Método MACTOR:
2.Determinar las variables esenciales. clasificación directa y
tiene por objetivo
posteriormente por
3.Analizar la estrategia de actores. una clasificación
obtener información
acerca de los actores
indirecta. clave, sus estrategias,
convergencias y
divergencias respecto a
una problemática de
gran interés para la
evolución del sistema.

Fase 1: Construir la base


Pregrado Administración

Fase 2: Balizar el campo de 1.-Análisis


los posibles y reducir la morfológico: tiene el
incertidumbre propósito de construir
escenarios de futuro a
Con las variables claves, partir de
identificadas, y los juegos de combinaciones de 2.-Método Delphi: “tiene
actores analizados, se pueden hipótesis de futuro de como finalidad poner de
manifiesto convergencias
preparar los futuros posibles a las variables que
de opinión y hacer
través de una lista de hipótesis conforman el sistema. emerger ciertos
que refleje una tendencia. consensos en torno a
temas precisos, mediante 3.-El método de Impactos
preguntas a expertos por Cruzados tiene por
medio de cuestionarios objetivo determinar los
sucesivos”. escenarios más probables
luego del análisis
morfológico y analizar las
Fase 2: Balizar el campo de los combinaciones
hipótesis que
de
serían
posibles y reducir la incertidumbre excluidas a priori.
Pregrado Administración

Fase 3: Elaborar los escenarios


Los escenarios están todavía en
estado embrionario, ya que se
limitan a dos juegos de hipótesis
realizadas o no. Se trata entonces de
describir el camino que conduce de
la situación actual a las imágenes
finales
( denominada fase diacrónica)

Fase 3: Elaboración de escenarios


https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-Metodo-de-Escenarios-Fuente-Godet-M-2007_fig2_320211576
6. Escuela de UNESCO: Alfabetización de Futuros
Pregrado Administración

Escuela de UNESCO: Alfabetización de


Futuros
Esta corriente metodológica se orienta más al análisis de
cómo estamos pensando el futuro que a pensar cómo será
el futuro.

Se basa en los siguientes supuestos: “*… la predicción y


la probabilidad son maneras limitadas de pensar el
futuro”.

La paradoja del futuro implica que no podemos encontrar


maneras de ‘conocer’ el futuro, pero necesitamos
encontrar maneras de vivir y actuar sabiendo que no
vamos a conocer el futuro. Esto requiere una disciplina de
anticipación” (Miller,2012).

Esta disciplina es denominada Futures Literacy y se


define como la “capacidad de explorar el potencial del
presente para alcanzar el futuro” (Miller, 2007, p. 347). ttps://twitter.com/centrocesco/status/1103460005863440384?lang=bn
Pregrado Administración

Concientización: las condiciones para el


cambio se producen a través del tiempo y a
01
través de las expectativas y valores de lo que
las personas ven como deseable.
Método:
Futura
Literacy(Alfabetización) Descubrimiento: elaborar lo que el autor
denomina imaginación rigurosa. Para ello es
“capacidad de explorar 02
crucial la distinción entre lo posible, lo
el potencial del presente probable y lo preferible.

para alcanzar el futuro “

Elección: Retoma los supuestos de los niveles


03 anteriores para seleccionar el escenario
deseable o escenario apuesta.
Pregrado
Pregrado Administración

El Método Grumbach de Gestión Estratégica


El Método fue desarrollado, a partir de 1996, por Raúl Grumbach, brasilero
que estudio el desarrollo de Escenarios Prospectivos durante dos años en
España y, posteriormente, consiguió integrar algunas ideas de autores
consagrados, como Igor Ansoff, Michael Porter y Michel Godet, a sus
propias conclusiones y la de su equipo, fruto de la prestación de
consultorías a varias empresas públicas y privadas en el Brasil, y algunas
en otros países como en Perú.
Algunas características del Método que merecen destacar:
- Tienen su empleo facilitado con la utilización de cinco softwares (Puma
y Lince principalmente), que automatizan los procedimientos previstos
en cada una de sus fases.
- Adopta el enfoque sistémico, en el que la organización o empresa objeto
de un Estudio de Planeamiento Estratégico y Escenarios Prospectivos es
tratada como un sistema abierto, que influye y es influenciado por su
ambiente.
- Emplea intensivamente Modelado Matemático y herramientas de
Investigación Operativa. https://cupdf.com/document/metodo-grumbach-presentacion.html

- Genera los Escenarios Prospectivos por Simulación Monte Carlo,


7. Sincretismo Latinoamericano: Brasil: Método Grumbach
Pregrado Administración

El programa de Escenarios Prospectivos por


Simulación Monte Carlo, utilizando variables
binarias para modelar las Cuestiones
Estratégicas, procedimiento que ofrece los
siguientes beneficios:
• Construye un número finito de Escenarios.
• Analiza un conjunto de diversas variables.
• Analiza la interdependencia entre las
variables.
• Acompaña la dinámica de escenarios.
• Emplea principios de la Teoría de Juegos para
modelar la forma de actuar de los Actores
(personas, https://maestriasydiplomados.tec.mx/posgrados/maestria-en-prospectiva-estrategica

• empresas y gobiernos)
Pregrado Administración

 .       
https://es.slideshare.net/whtorresb1/metodo-grumbach-presentacion
Pregrado Administración

https://stock.adobe.com/de/images/break-time-concept-with-classic-alarm-clock/91279968
Pregrado Administración

Trabajamo
s
en
https://es.dreamstime.com/trabajo-en-equipo-y-cooperaci%C3%B3n-para-el-negocio-ejemplo-moderno-de-los-caracteres-la-gente-historieta-image100250150
Lectura
Trabaja Pregrado Administración

Socializa
Actividad de aplicación del aprendizaje
en Equipo Síntesis

Expone
Pregrado Administración

Actividad de aplicación (50 minutos)


Los estudiantes en equipo elaboran un Mapa Semántico según tema asignado:
GRUPO TEMAS Lectura
N° N°
Corrientes de la prospectivas: Postindustrial y  
1
Neomalthusiana 1
2 Los Ciclos Largos. 2
 
3 Las Bifurcaciones y el Caos
3
 
4 La Previsión y la Prospectiva.
4
 
5 Los Métodos prospectivos.
5
Principales Corrientes Metodológicas: Escuela  
6
Norteamericana 6
Principales Corrientes Metodológicas: Escuela  
7
Francesa 7
Principales Corrientes Metodológicas: UNESCO  
8
8

9 Sincretismo Latinoamericano. 9

Corrientes de la prospectivas: Postindustrial y  


10 Neomalthusiana 1

Los Ciclos Largos.  


11
2 https://sites.google.com/a/unsaac.edu.pe/portafolio-uni/mapa-semantico
Pregrado Administración

Exposición
grupal

http://colegiobikit.edu.mx/microsS/subnivel02/exposicin.html
Pregrado Administración

SUBE A LA
PLATAFORMA
BLACKBOARD TU
TRABAJO EN EL
TIEMPO ASIGNADO
Pregrado Administración

También podría gustarte