Está en la página 1de 7

Las fuentes

formales del
Derecho

Grupo 7:

• María Fernanda Sulca Ceferino

• Liz Yajaira Moreno Allca


01
Introducción
o Fuente = fundamento u origen de algo.

o Fuente de Derecho = todo aquello donde


se origina el Derecho.

Clasificación tradicional:

o Fuentes formales Clasificación

o Fuentes materiales
Fuentes Fuentes Fuentes
o Fuentes históricas formales materiales históricas

2
02
La jurisprudencia
Ejemplo:
El precedente vinculante contenido en la sentencia del VII Pleno
o Interpretación que se da a una norma. Casatorio Civil: el embargo inscrito vs. la propiedad no inscrita.
Este precedente vinculante contiene tres reglas y mediante este,
o Decisión del tribunal más alto de justicia.
se hace de cumplimiento obligatorio que todos los demás casos
iguales, sean resueltos del mismo modo.
Sentencia = Ratio decidenci + Obiter dicta

Una norma constituye precedente vinculante cuando


así lo expresa la sentencia del TC. Además, las
sentencias del TC que no contengan precedente,
también obligan a todos los operadores jurídicos.

Vs.

P. V TC
Otros
03 La costumbre Ejemplo:

Supongamos que una embarazada sube a un transporte público


y al ver esto, un joven le cede el asiento, aunque este no es
o Costumbre = comportamiento general que se tiene dentro de
reservado. ¿Por qué lo hizo si no hay una ley que lo establezca?
una comunidad
Pues por su costumbre, la sociedad le inculcó que eso era lo
que debía hacer en ese tipo de casos.
Elementos de la costumbre jurídica:

 Repetida

 Acatada como obligatoria

.
Clasificación de la C. J
Consuetudo extra

Consuetudo secundum

4
04
La doctrina Ejemplo:

La doctrina de Jose María de Pando: La Reclamación de los


vulnerados derechos de los hacendados de las provincias
Son las opiniones de los estudiosos del Derecho sobre litorales del Departamento de Lima, expresaba la negación en
las normas jurídicas.
contra de la abolición de la esclavitud en el Perú.

Clasificación
Lege lata

Lege ferenda
05
La manifestación de la voluntad

“Es la exteriorización de la voluntad con la finalidad de


Puede ser
dar a conocer lo que se desea y está destinado a producir
efectos jurídicos” (Huamán, 2017).

Unilateral Bilateral

Clases

El
Expresa Tácita
silencio
Gracias.

También podría gustarte