Está en la página 1de 7

Para qué sirven los 5 sentidos

del cuerpo humano?

 Los seres humanos tenemos cinco sentidos que nos sirven


para conocer y relacionarnos con nuestro entorno; son el
gusto, la vista, el olfato, el oído y el tacto.
Los órganos de los sentidos captan impresiones las cuales
son transmitidas al cerebro y éste las convierte en
sensaciones.
Con la vista notamos lo que pasa a nuestro alrededor; con
el gusto reconocemos los sabores; con el olfato olemos lo
que está en el entorno; con el oído sentimos todos los
sonidos y con el tacto reconocemos las cosas cuando las
tocamos.
LA VISTA
 La vista es el sentido que nos permite ver
las cosas. Con los ojos percibimos la
forma y el tamaño de los objetos y
también a qué distancia se encuentran
de nosotros.
 El órgano de la visión es el Ojo, el cual
está encargado de detectar la luz y de
enviarla al cerebro. Allí se interpreta y se
reconocen los objetos y todo lo que nos
rodea.

 Este es un dibujo del ojo. Obsérvalo bien


y trata de identificar las partes que lo
conforman.
EL OLFATO
 El olfato es un sentido por el cual se
perciben los olores. El órgano del olfato es
la naríz. Por medio de las mucosas que se
encuentran dentro de la naríz se recogen
los olores y éstos luego van al cerebro,
para ser interpretados. Es nuestro cerebro
quien nos dice a qué huele algo.

En este dibujo podrás ver las partes que


conforman la naríz. ¡Trata de reconocer
estas partes en tu naríz!
EL OIDO
  ¿Las orejas nos permiten
escuchar? NO. En realidad el
órgano que nos permite
escuchar es el oído, que se
encuentra al interior de las
orejas y de nuestra cabeza.
El oído se divide en tres
secciones: oído externo o
pabellón de la oreja, oído
medio y oído interno.
Observa bien este dibujo.
Parece un laberinto
¿verdad? Este es el oído.
¡Mira cuántas partes tiene!
EL GUSTO
 El gusto es el sentido que nos
permite reconocer los sabores de
los alimentos, por medio de las
papilas gustativas, que son
pequeños bultos que se
encuentran en la base de la
lengua.
La sensación que un alimento
produce en el sentido del gusto se
llama sabor. Los alimentos pueden
ser dulces o salados, ácidos o
amargos.
 
 Observa en este dibujo todo lo que
tiene nuestra lengua.
EL TACTO
 El tacto es el sentido que nos
sirve para sentir las cosas que
tocamos. Con el tacto
sabemos si un objeto es liso o
rugoso, si está frio o caliente,
si es blando o duro.

 Este es un dibujo de la piel. La


piel es una capa fina que cubre
todo nuestro cuerpo y nos
permite sentir.
 El cuerpo cuenta con una complicada estructura de
receptores sensoriales, que lo mantienen conectado
con el exterior y le brindan información sobre el
ambiente que lo rodea. La información recogida por
los receptores sensoriales es remitida al cerebro,
donde distintas áreas la procesan y, de ser necesario,
imparten la indicación de actuar en consecuencia. Los
estímulos que llegan del medio son muy variados,
pero los órganos sensoriales son específicos, y sólo
actúan si el estimulo alcanza cierto nivel de intensidad
y duración.

También podría gustarte