Está en la página 1de 5

NORMATIVIDAD STPS

019
036
Montserrat D.
NORMA:NOM-019-STPS-2011,
Constitución, integración, organización y
funcionamiento de las comisiones de
seguridad e higiene.
PUNTO DE LA DESGLOSE PERIODICIDAD
NORMA
1. Cuando se requiera.
OBLIGACIONES 1. Constituir e integrar al menos una comisión en el centro de trabajo 2. Cuando se requiera.
DEL PATRÓN 2. Designar representantes para participar en la comisión que se integre en el
centro de trabajo.
3. Cuando se requiera.
4. Anual o en caso de
3. Designar representantes para participar en la comisión al sindicato o cambio de
trabajadores. procedimiento.
4. Contar con el acta de constitución de la comisión del centro de trabajo. 5. Anual.
5. Contar con el programa anual de los recorridos de verificación de la 6. Anual .
comisión.
7. Cuando se requiera.
6. Contar con las actas de los recorridos de verificación realizados por la
8. Cuando se requiera.
comisión.
9. Cuando se requiera.
7. Facilitar a los trabajadores el desempeño de sus funciones como integrantes
10. Cuando se requiera.
de la comisión.
11. Cuando se requiera.
8. Proporcionar a la comisión el diagnóstico sobre seguridad y salud en el
trabajo.
12. Cuando se requiera.
9. Apoyar la investigación de los accidentes y enfermedades de trabajo que 13. Anual.
lleve a cabo la comisión. 14. Cuando se requiera.
10. Brindar facilidades a los integrantes de la comisión para que utilicen los
apoyos informáticos desarrollados por la Secretaría.
11. Atender y dar seguimiento a las medidas propuestas por la comisión para
prevenir los riesgos de trabajo, de acuerdo con los resultados de las actas de
los recorridos de verificación.
12. Difundir entre los trabajadores del centro de trabajo: La relación actualizada
de los integrantes de la comisión, causas y consecuencias, sobre los
accidentes y enfermedades de trabajo, medidas propuestas por la comisión.
13. Proporcionar a los integrantes de la comisión, al menos una vez por año,
capacitación para la adecuada realización de sus funciones.
NORMA:NOM-019-STPS-2011,
Constitución, integración, organización y
funcionamiento de las comisiones de
seguridad e higiene.
PUNTO DE LA DESGLOSE PERIODICIDAD
NORMA
1. Designar a sus representantes para participar en la comisión. 1. Cuando se requiera.
OBLIGACIONES 2. Participar como miembros de la comisión. 2. Cuando se requiera.
DE LOS 3. Participar como coordinador, secretario o vocal de la comisión, cuando sean
designados para tales efectos.
3. Cuando se requiera.
4. Cuando se requiera.
TRABAJADORES 4. Proponer a la comisión medidas para prevenir accidentes y enfermedades de 5. Cuando se requiera.
trabajo en el área o puesto donde desempeñan sus actividades cotidianas. 6. Cuando se requiera.
5. Proporcionar a la comisión la información que se encuentre a su alcance 7. Cuando se requiera.
para la investigación de las causas de accidentes y enfermedades de trabajo.
6. Atender las medidas preventivas de seguridad y salud en el trabajo que
señale el patrón y/o la comisión con base a la acta.
7. Recibir la capacitación o adiestramiento que en materia de seguridad y salud
en el trabajo les proporcione el patrón.

OTROS PUNTOS Una comisión de Seguridad e Higiene, es un organismo que se establece para:
• Investigar las causas de los accidentes y enfermedades en los centros de
IMPORTANTES trabajo
• Proponer medidas para prevenirlos
• Dar seguimiento a la instauración de las medias propuestas y vigilar que estas
se cumplan.

Si en el centro de trabajo cuenta con menos de 15 trabajadores, la comisión


deberá integrarse por:
• Un trabajador
• El patrón o su representante
Si el centro de trabajo cuenta con más de 15 trabajadores, la comisión se
conformará:
• Un coordinador
NORMA:NOM-036-1-STPS-2018, Factores
de riesgo ergonómico en el Trabajo-
Identificación, análisis, prevención y
control. Parte 1: Manejo manual de cargas.
PUNTO DE LA DESGLOSE PERIODICIDAD
NORMA
1. Anual o en caso de
OBLIGACIONES 1. Contar con el análisis de los factores de riesgo ergonómico debido al manejo cambio de
DEL PATRÓN 2.
manual de cargas.
Adoptar medidas de prevención y/o control para reducir o eliminar los
procedimiento.
2. Cuando se requiera.
factores de riesgo ergonómico en el centro de trabajo debido al manejo 3. Cuando se requiera.
manual de cargas. 4. Cuando se requiera.
3. Efectuar la vigilancia a la salud de los trabajadores ocupacionalmente 5. Trimestral.
expuestos. 6. Mensual.
4. Informar a los trabajadores sobre las posibles alteraciones a la salud por el
manejo manual de cargas.
5. Proporcionar capacitación y adiestramiento al personal ocupacionalmente
expuesto sobre los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo
seguro, y en su caso, en las medidas de prevención y/o control.
6. Llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes
médicos practicados.
NORMA: NOM-036-1-STPS-2018, Factores
de riesgo ergonómico en el Trabajo-
Identificación, análisis, prevención y
control. Parte 1: Manejo manual de cargas.
PUNTO DE LA DESGLOSE PERIODICIDAD
NORMA
1. Observar las medidas de prevención y/o control, así como los 1. Cuando se requiera.
OBLIGACIONES procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro. 2. Cuando se requiera.
DE LOS 2. Dar aviso de inmediato al patrón y/o a la comisión de seguridad e higiene
sobre las condiciones inseguras que adviertan durante el desarrollo de sus
3. Diario.
4. Diario.
TRABAJADORES actividades. 5. Cuando se requiera.
3. Mantener ordenados, limpios y libres de obstáculos sus lugares de trabajo y 6. Cuando se requiera.
áreas comunes. 7. Cuando se requiera.
4. Desempeñar su trabajo de manera segura para evitar riesgos.
5. Participar en la capacitación, adiestramiento y eventos de información que
proporcione el patrón.
6. Informar al patrón sobre las afectaciones a su salud o sus posibles
limitaciones para la realización de sus actividades.
7. Cumplir con someterse a los exámenes médicos que determinan la presente
Norma y/o el médico de la empresa

OTROS PUNTOS Esta Norma no aplica en actividades de manejo manual de cargas menores a 3
kg.
IMPORTANTES
La NOM-36 es capaz de evaluar distintos tipos de tareas relacionadas con la
manipulación de cargas como son:

• Tareas estáticas de levantamiento y descenso de carga.


• Tareas de levantamiento y transporte manual de cargas.
• Tareas de levantamiento y descenso de carga entre varias personas.
• Tareas de empuje y arrastre de cargas sin uso de equipo auxiliar.

También podría gustarte