Está en la página 1de 12

LA ABOLICION DEL TRABAJO

INFANTIL
JOHANA GONZALEZ
JABIT VALENCIA
DUBAN LOAIZA
LUIS ANGEL OTERO
ABOLICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

El trabajo Infantil es una lacra, por lo que debe ser abolido. La OIT,
define al trabajo infantil como aquel que daña el bienestar de los niños y
menoscaba su educación, desarrollo y calidad de vida futura. ... Atenta
contra la salud, educación y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Por ello debe ser abolido.
¿Qué quiere decir la abolición?
Derogación o anulación de una
ley, precepto o costumbre:
defendió la abolición de la pena de
muerte.
El principio de la abolición efectiva del trabajo infantil implica garantizar que
cada niña y cada niño tiene la oportunidad de desarrollar plenamente su
potencial físico y mental. Apunta a eliminar todo trabajo que ponga en peligro
la educación y el desarrollo de los niños.
¿Cuándo se Abolió el trabajo infantil?
En nuestro país en junio del 2008 se
sancionó la Ley 26.390 que prohíbe el
trabajo infantil, elevando a 16 años la
edad mínima de admisión al empleo.
¿Qué dice la ley colombiana sobre el
trabajo infantil?
Que la Ley 1098 de 2006, Código de
Infancia y Adolescencia, en su artículo 20,
numerales 12 y 13, establece que los niños
y adolescentes serán protegidos contra el
trabajo que por su naturaleza o por las
condiciones en que se lleva a cabo pueda
afectar su salud, integridad y seguridad.
¿Qué derechos se ven vulnerados en el
trabajo infantil?
Porque es una vulneración a sus derechos
principalmente su derecho a la educación,
salud, protección, juego y recreación.
Afectando su desarrollo integral, impide el
disfrute de actividades para su edad y
complejiza la construcción de su proyecto
de vida.
¿Qué pasa si un menor trabaja en Colombia?
El Artículo 35 de la Ley 1098 señala que para que un niño o
adolescente pueda ejercer alguna labor “se requiere la respectiva
autorización de un Inspector de Trabajo o, en su defecto, del Ente
Territorial Local y gozará de las protecciones laborales consagradas en
el régimen laboral colombiano”
¿Cómo se castiga el trabajo infantil en Colombia?
Los niños menores de 15 años pueden realizar
trabajos artísticos, deportivos o culturales con la
autorización de la inspección de trabajo o la
autoridad local y los adolescentes de entre 15 y 17
años pueden trabajar sólo con la autorización de un
inspector de trabajo o funcionario del gobierno local
correspondiente.
¿Cuáles son las razones por las cuales los niños no deben
trabajar?

El trabajo interfiere con el derecho a la educación de niñas


y niños, ya que puede derivar en el abandono escolar. ...
Afecta el desarrollo psicosocial de los niños, ya que pueden
sufrir altos niveles de estrés, agotamiento mental y
depresión.

También podría gustarte