Introducción A La Instrumentación, El Control y

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Introducción a la instrumentación, el

control y la automatización de
procesos
Milton Jhovany Mejía Ospina
Proceso

• Un proceso es un conjunto de pasos que


siguen una secuencia especifica para
cumplir un objetivo.

• Un proceso de producción se refiere a


unas tareas que se desarrollan con el fin
de obtener un producto. En dicho
proceso existirán una cantidad de
variables que deben ser medidas
controladas y/o registradas a fin de
garantizar la calidad, repetitividad y
trazabilidad del producto.
Variables

Las variables mayormente


empleadas en un proceso de
producción son el tiempo, la
temperatura, la presión, el
caudal y el nivel, pero existen
otras variables como lo son el
pH, la conductividad, HR, peso,
Color, Dureza, concentración,
etc., que pueden ser vitales en
el funcionamiento de nuestro
proceso de producción.
Bucle de control
Instrumentación

• Nos enseña a seleccionar adecuadamente los diferentes sensores,


indicadores, controladores, registradores, cables, interfaces así
como software de control y supervisión, de tal manera que
obtengamos los mayores beneficios en nuestros procesos en cuanto
a velocidad de respuesta, precisión, rangeabilidad,
almacenamiento de la información, costos de adquisición y
mantenimiento entre otras.
Control de procesos

Es la rama que se encarga de diseñar la mejor estrategia de control de


procesos para nuestros procesos.
• Control On-Off
• Control PID
• Control estadístico de procesos
• Estrategias avanzadas de control (fuzzy, gama partida, cascada, por
relación, multivariable, entre otros.
Objetivos del control: error cero, tiempo de estabilización mínimo
y movimiento del elemento final de control (E.F.C ) suave.
Control On-Off
Control PID

P  Ganancia I  Tiempo
integral
d  Tiempo derivativo

Tiene sus variantes PID por


zonas, Fuzzy PID, etc.
Control PID
Automatización de procesos

Rama encargada de garantizar el


ciclo de producción, la medición,
indicación, reglas de seguridad,
manejo de seguridad del producto la
planta y los operarios, registro de
cualquier tipo de evento, acceso vía
web y comunicación con bases de
datos y software administrativo entre
otros
Smart Factory

Tecnologías que la soportan.


Learning machine (I.A), Analítica avanzada, manufactura
aditiva, Robótica, ciberseguridad, Materiales biocompatibles,
Manufactura de precisión, BlockChain, Big Data, Iiot, Realidad
aumentada, Códigos QR o los bar code entre otras
Software MES y ERP
Herramientas de gestión y/o Administración como son
Lean, Six sigma, BPM, TPM, Kaizen, etc.
Gracias.

También podría gustarte