Está en la página 1de 1

BREVE HISTORIA DE CALIDA

CALIDA
LA
D
SEGÚN LA NORMA ISO, LA CALIDAD ES ENTENDIDA
COMO EL GRADO EN EL QUE UN CONJUNTO DE

DINICIO DEL
Empezó
HOMBRE con el deseo de superación y mejora
CARACTERÍSTICAS INHERENTES CUMPLE CON LOS
REQUISITOS
Debido a que se considera un
SIGLO XVIII REVOLUCIÓN indicador táctico que la hace una
¿POR QUÉ ES
INDUSTRIAL
Cuando las empresas se comenzaron a centrar en IMPORTANTE?
cualidad innata, de característica
la producción en serie y en los estándares de absoluta y universalmente reconocida
productos
SIGLO XIV FREDERICK TAYLOR
Inició las primeras aplicaciones de control
Debería ser un objetivo MEJORA DE LA
CALIDA
estadístico
permanente en cualquier
WALTER SHEWHART (1891-1967)
D
organización.
Sus principales aportes fueron el CEP y el PDCA

ARMAND V. FEIGENBAUM (1922-


Sus principales de calidad destacan: Calidad total
2014)
y control de calidad 9M
WILLIAM E. DEMING (1900-1993)
Desarrolló su teoría de los 14 puntos Deming de
gestión. Garantizan la calidad, productividad y
competitividad
Es necesario recurrir a técnicas estadísticas que permitan
JOSEPH M. JURAN (1904-2008)
visualizar y tener en cuenta la variabilidad a la hora de la toma
Sus principales contribuciones fueron: Difusión
de decisiones.
del diagrama Parapeto a problemas de calidad y
la Trilogía de Juran
KAORU ISHIKAWA (1915-1989) CLASIFICACIÓN DE
Introdujo conceptos como el Diagrama de
CALIDA
LA
D1
Ishikawa y las 7 herramientas de Ishikawa para
el control de calidad.
Calidad de diseño
PHILIP B. CROSBY (1926-2021)
Donde destacamos las 6C de Crosby: 2 Calidad de conformidad
Comprensión, compromiso de la organización,
competencia, comunicación, corrección y 3 Calidad de uso
continuidad.

PLANIFICACIÓN DE
POLÍTICA Y OBJETIVO
1 La política de calidad es la línea de acción para la
LA CALIDA
mejora de los procesos internos. La misma Apoya el
propósito de la organización
D
2 Los objetivos de la calidad son metas que se definen a
partir de la planificación estratégica. Según nos dice la
norma ISO 9001 2015 los mismos deben ser:
• Medibles
• Adecuados a la política de calidad.
• Ser acertados de acuerdo a los productos y
servicios.
• Ser objeto de seguimiento.
• Ser comunicados
• Actualizarse

LEYES DE LA
ACTIVIDADES DIRECTIVAS Y SOCIEDAD
TÉCNICAS Cada país posee leyes con el
Entre las actividades directivas destacan: Las inspecciones de aceptación,
objeto de desarrollar los
inspecciones de verificación de calidad, inspección documental o de archivo e
principios orientadores que en
inspección de actividades.
Por otra parte en las actividades técnicas destacan: Las listas de verificación, materia de calidad consagra, para
histogramas, diagrama de causa y efecto, diagrama de Pareto, gráfica de control, así, determinar sus bases políticas
diagrama de dispersión y los análisis de modo y efecto de fallas. y diseñar el marco legal que
regule el Sistema.

También podría gustarte