Está en la página 1de 44

PUBLICACION DE

ARTICULOS MEDICOS
LA DISCUSION

DR. LUIS CANO CARDENAS


INTRODUCCIÓN

Una publicación científica se refiere al informe o reporte


final de investigaciones originales, revisiones
bibliográficas o informes especiales sobre temas de
interés en el ámbito regional, nacional e internacional.
Debe ser entendible, completa, coherente y que refleje
capacidad de síntesis del o los autores
INTRODUCCION

“Una publicación científica primaria aceptable debe ser la primera


divulgación y contener información suficiente para que los
colegas del autor puedan:
1) evaluar las observaciones,
2) repetir los experimentos y
3) evaluar los procesos intelectuales; además, debe ser
susceptible de percepción sensorial, esencialmente permanente,
estar a la disposición de la comunidad científica sin restricciones,
y estar disponible también para su examen periódico por uno o
más de los principales servicios secundarios reconocidos” (1)
IMRYD: DISCUSION
En la discusión se resumen, interpretan y extrapolan los
resultados, se analizan sus implicaciones y limitaciones, y se
confrontan con las hipótesis planteadas, considerando cómo ha
sido la perspectiva de otros autores., planteamiento de propuestas
de investigaciones futuras, presentación de las limitaciones del
estudio y de la posible generalización de los resultados, de otros
hallazgos no previstos y de la interpretación de los resultados por
el investigador, entre otros aspectos (2).
En la conclusión se muestran explícitamente los resultados que
dan respuesta a las preguntas de investigación y se destaca el
cumplimiento o no de los objetivos (2)
¿Qué es la sección de discusión de
resultados?

 “La discusión resulta más difícil de definir que las


demás secciones de un artículo científico. Por ello,
es también, normalmente, la sección más difícil de
escribir. Muchos artículos son rechazados por los
directores de revistas a causa de una discusión
deficiente, aunque los datos del documento sean
válidos e interesantes” (3).
¿Como se define?

Bryant (5) la define como el “estado general de


interpretación de los datos a la luz de la totalidad de la
evidencia disponible, incluidas las fuentes de sesgo e
imprecisión (validez interna) y la discusión de la validez
externa, incluyendo las medidas cuantitativas cuando
sea posible”
Características y componentes
de la discusión de resultados
Que se haga la interpretación de los
resultados encontrados en el estudio.

Esto implica traducir los hallazgos a un


significado práctico, conceptual o teórico.
Deben presentarse estas interpretaciones en
el mismo orden lógico en el que se
presentaron los resultados (4)
Que se reflexione sobre las implicaciones
de estos resultados.

Los investigadores suelen hacer sugerencias acerca


del modo en que sus resultados podrían emplearse
para mejorar la práctica de las ciencias de la salud y
pueden hacer recomendaciones encaminadas a
incrementar el conocimiento en ese campo
específico profundizando en las investigaciones (4).
Que se incluyan las potenciales
limitaciones del estudio

A menudo, el investigador se encuentra en la mejor


posición para plantear las limitaciones del estudio,
como deficiencias de la muestra, problemas de
diseño, dificultades en la colecta de datos, etc. El
hecho de que en la discusión se presenten estas
limitaciones demuestra a los lectores que el autor
estaba consciente de ellas y que quizá las tomó en
cuenta al interpretar los resultados (4).
Preceptos para la elaboración de la
sección de discusión
1.Presente los principios, relaciones y
generalizaciones que los resultados indican y
tenga en cuenta que los resultados se exponen, no
se recapitulan.

2. Señale las excepciones o las faltas de


correlación y delimite los aspectos no resueltos.
No elija nunca la opción de tratar de ocultar o
alterar los datos que no encajen bien.

3. Muestre cómo concuerdan (o no) sus resultados


e interpretaciones con los trabajos anteriormente
publicados.
4. Exponga las consecuencias teóricas de su
trabajo y sus posibles aplicaciones prácticas.

5. Formule sus conclusiones de la forma más


clara posible.

6. Resuma las pruebas que respaldan cada


conclusión
Algunos investigadores, en especial los
que llevan a cabo estudios cualitativos,
resumen la bibliografía pertinente en la
sección de discusión y no en la
introducción, o bien en ambas, o en
algunos casos utilizan los estudios previos
como base para comparar sus resultados.
La discusión se redacta en tiempo presente
como las referencias de otros autores y en
pasado cuando se abordan los resultados
de una investigación.
SUGERENCIAS
- Comience la discusión con la respuesta a la pregunta de la
introducción, seguida inmediatamente por las pruebas, expuestas en
los resultados, que la corroboran

- Escriba esta sección en presente ("estos datos indican que…")


porque los hallazgos del trabajo se consideran ya evidencia
científica

- Incluya las recomendaciones que crea oportunas; evite sacar más


interpretaciones de las que sus resultados permiten (4, 7).
- Interprete sus datos en la discusión y decida si cada una de las
hipótesis se apoya o se rechaza; si no se puede tomar una decisión,
el investigador tiene que postular algunas explicaciones posibles (4,
7)

- En caso de que la hipótesis no haya sido puesta a prueba


adecuadamente sugiera cómo el experimento debe ser modificado
para que esto se logre (4, 7).

- Explique todas las observaciones tanto como sea posible. Cuando usted se
refiera a la información, es importante distinguir los datos que su propio
estudio generó de las observaciones y/o publicaciones de otros autores (4, 7).
- Refiera el trabajo de los individuos concretos (incluido usted) en tiempo
pasado; los hechos aceptados generalmente y los principios deben escribirse
en tiempo presente (7)

- Decida si el diseño experimental está dirigido adecuadamente a la


hipótesis y si se controla o no (7)

- Muchos estudios llevan a alguna pregunta nueva, abren nuevas vías de


investigación. Es importante sugerir una nueva hipótesis y la posibilidad de
nuevos experimentos para seguir abordando la pregunta principal.
- Debe estar dispuesto a evaluar críticamente las decisiones que
haya tomado al diseñar su estudio y recomendar alternativas a otras
personas interesadas en el mismo problema (4, 7)

- Presente de forma clara y válida su razonamiento y sus


argumentos. 4, 7)

- Analice y saque una conclusión con base en los resultados


obtenidos (7)

- Termine la discusión haciendo un breve resumen de las


conclusiones sobre el aporte del trabajo (3)
PLANTILLAS
– “La disminución del aspecto A que se registra en la
población estudiada, se atribuye a los cambios que
ha sufrido la situación B. Es posible que esto traiga
como consecuencias la aparición de un evento C”.
– “El resultado A es similar a lo encontrado en
investigaciones previas y en contextos donde
prevalece el fenómeno B”.
-“No se presenta asociación entre A y B, contrario a
lo que plantea nuestra hipótesis”.
– “Los resultados A fueron diferentes a los
detectados hace diez años en otros países de
América Latina, pese a que dichos estudios tuvieron
un tiempo de seguimiento mayor al nuestro”.
– “Para este estudio la cifra fue menor cuando se
indagó acerca de la condición A”.
– “Los resultados del presente estudio son solo
comparables por metodología con los realizados en
los países B”.
– “Posiblemente existan cambios temporales en las
tendencias de A, ante la ausencia o presencia de
elementos B”.
– “Tanto por su relevancia teórico-conceptual como
por sus implicaciones clínicas avaladas
empíricamente, debería profundizarse en la
investigación del constructo A”.
– “Existe alta consistencia con los resultados de
otros estudios (independientemente de la
metodología) respecto a la condición B”.
– “Se podría afirmar, entonces, que tantos los sujetos
A como los B de esta investigación presentan
dificultades en los contextos C. Coherentemente con
lo anterior, los sujetos D también tuvieron más
dificultad en la situación E”.
– “Teniendo en cuenta que A es un potente indicador
del riesgo de B, los resultados obtenidos en este
estudio pueden apuntar a que C, por su significativa
relación con A, podría ser considerado un indicador
significativo del riesgo moderado-alto de B”.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A CANCER
COLORRECTAL EN EL SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA Y
PATOLOGIA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO
DURANTE EL PERIODO OCTUBRE 2016 - OCTUBRE 2017
Risk factors associated with Colorectal Cancer in the Service of
Gastroenterology and Pathology of Dos de Mayo National
Hospital from October 2016-October 2017
RESUMEN
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a Cáncer Colorrectal en el Servicio de Gastroenterología y
Patología del Hospital Nacional Dos de Mayo (octubre 2016-octubre2017) Material y Métodos: Estudio Observacional,
Analítico, Retrospectivo, tipo casos y controles. La población en estudio fue 562 pacientes, siendo la muestra de 106
pacientes y 456 controles. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS v.23, se utilizó la prueba estadística
Chi Cuadrado y el Odds Ratio, a un nivel de significancia del 5%. Resultados:El 18,862% de la población presentaron
Cancercolorrectal. De ellos, la edad promedio fue de 61 (± 12dv), el 46,2% tenían antecedentes familiares, el 29,2%
antecedentes de personales, el 70,8% fueron obesos, el 70,8% consumía alcohol, el 67,9% era fumadora, el 67,9%
consumía exceso de carnes rojas, el 66% consumía escasos vegetales y el 77,4% realizaban poca actividad física. Los
factores de riesgo de Cancercolorrectal fueron el sexo masculino (OR:1,8;IC95%=1.2-2.8;p<0.005), los antecedentes
familiares(OR:4,7;IC95%=2.9-7.5;p<0.001), los antecedentes personales(OR: 2,63;IC95%=1.59-4.31;p<0.001),la
obesidad(OR:5,31;IC95%=3.2-8.1; p<0.001),el consumo de alcohol(OR=2,48;IC=1,57-3,92;p<0.001),el consumo de
tabaco(OR:2,23; IC95%=1,42-3,49;p< 0.001), el exceso consumo de carnes rojas (OR: 4,4;IC95%=2,56-
7,54;p<0.001),el escaso consumo de vegetales(OR: 5,3; IC95%=3.38-8.36;p<0.001) y la escasa actividad
física(OR:5,8;IC95%=3.54-9.49;p<0.001). La mayoría de casos procedía de La Victoria (40,3%), la ubicación más
frecuente fue colon derecho (40,6%), el síntoma principal fue la anemia (22,64%) y el tipo histológico más frecuente
fue el Adenocarcinoma medianamente diferenciado. Conclusión: Los factores de riesgo de Cancercolorrectal en
pacientes atendidos en el Área de colonoscopia del Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Dos de Mayo
durante el periodo de octubre 2016-octubre 2017 fueron antecedentes familiares, antecedentes personales, obesidad,
consumo de alcohol y tabaco, exceso consumo de carnes rojas, poco consumo de vegetales y la escasa actividad física.
Palabras claves: Factores de riesgo, Cáncer colorrectal (CCR), colonoscopia
RESULTADOS

En la tabla 2 se observa que de los pacientes con Cáncer


Colorrectal que son un total de 106 pacientes, 31 (29,2%)
presentaron antecedentes personales como Poliposis
Adenomatosa, Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn
mientras que 75 (70,8%) no presentan tales
antecedentes
DISCUSION

Con lo referente a antecedentes personales como factor de riesgo, en nuestra


investigación se tuvo como resultado que presentar antecedentes de Poliposis
Adenomatosa, Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn, representa en la
población 2,63 veces más riesgo de padecer Cáncer Colorrectal con un OR de
2,63 (1,59-4,31) y un p<0,001, siendo similar con los resultados obtenidos en el
estudio realizado por la Asociación Argentina de Oncología Clínica donde los
pacientes con Colitis Ulcerosa o enfermedad de Crohn tienen mayor riesgo de
desarrollar cáncer colorrectal que el resto de la población. Se ha demostrado
que el riesgo aumenta luego de que el paciente ha tenido la enfermedad por
más de 8 a 10 años, lo cual ocasiona inflamación crónica del colon, y cambio
continuo de las células en el intestino, y así se aumenta el riesgo de cambios
en la citología37. Por otro lado, estos datos también coinciden con los
resultados de un metaanálisis realizado por Guía de práctica clínica de
prevención del cáncer colorrectal en España, donde se determina que la
incidencia de colitis ulcerosa en pacientes con CCR es de 3,7% (IC del 95%:
3,2- 4,2; sin embargo, con lo que respecta a la enfermedad de Crohn se cuenta
con poca información, aunque las pocas investigaciones demuestran igual
riesgo que la colitis ulcerosa38.
DISCUSION

A nuestro estudio también lo respalda el resultado obtenido por


Hano García et al. donde se determinó que existe asociación
entre Poliposis Adenomatosa y CCR, donde esta relación quedo
demostrada con un OR 11,4, IC del 95 %, 2,79-46,86 16. Otros
estudios demostraron que presentar Poliposis Adenomatosa
presenta un alto riesgo de presentar CCR, con un RR entre 3,5 y
6,5; estos resultados coinciden con lo escrito en la literatura
donde la mayoría de CCR inician como adenomas y luego pasan
a ser carcinomas; sin embargo, esta secuencia se da en un
periodo aproximado de 10 años, por lo que es importante la
eliminación de pólipos adenomatosos para disminuir la
incidencia de CCR.
RESULTADOS

En la tabla 3 se observa que de los pacientes con Cáncer Colorrectal que


son un total de 106 pacientes, 75 (70,8%) son obesos y 31 (29,2%) no lo
son. Los resultados muestran que los pacientes con obesidad (IMC >30
kg/m2) tienen 5,13 veces más riesgo de presentar Cáncer Colorrectal
(OR: 5,13; IC95%= 3,2-8,1; p< 0.001).
DISCUSION

Se han realizado múltiples estudios con respecto al IMC aumentado como


determinante de la aparición de Cáncer colorrectal. En un estudio en el
Instituto Catalán de Oncología, se determinó que la obesidad ocasiona el
doble de riesgo de mortalidad en la mayoría de Europa, por lo que se
concluyó que el CCR tiene mayor incidencia en pacientes con obesidad
que en personas que tienen un peso dentro de los rangos de normalidad.
Se determinó también que la interacción entre IMC y el sexo femenino es
menor o no existe; sin embargo, sí existe relación entre la ingesta de
estrógenos con mayor riesgo de CCR, que casi es igual a la relación que
se ve entre hombres e IMC elevado39; en nuestro estudio del total de
pacientes con diagnóstico de CCR (n=106) , 75 de ellos tenían un IMC > 30
kg/m2 , lo cual equivale a un 70,7 % de pacientes con CCR; realizando el
análisis estadístico se determinó que los pacientes obesos tienen 5,13
veces más riesgo de presentar Cáncer Colorrectal que los no obesos con
un intervalo de confianza de 3,2-8,1 y un p<0,001.
RESULTADOS

En la tabla 7 se observa que de los pacientes con Cáncer


Colorrectal que son un total de 106 pacientes, 70 (66%)
consumen escasos vegetales y 36 (34%) consumen
vegetales en regular cantidad
Los resultados muestran que los pacientes consumidores de
escasos vegetales tienen 5,3 veces más riesgo de presentar
Cáncer Colorrectal (OR: 5,3 IC95%= 3,38-8,36; p< 0.001
DISCUSION

Existen hábitos dietéticos ya estudiados que nos pueden conllevar


en un futuro a la aparición de Cáncer Colorrectal, siendo
considerados en este estudio: el excesivo consumo de carnes rojas
y el poco consumo de vegetales
Diversos estudios caso control demuestran que la ingesta de
vegetales ejerce un factor protector para la aparición de
Cancercolorrectal, lo cual concuerda con el resultado de nuestro
estudio donde los pacientes con ingesta escasa de vegetales tienen
5,3 veces más riesgo de presentar Cáncer Colorrectal, con un
intervalo de confianza de 3,38-8,36; al igual que Barreto y Santana
quienes también mencionan que el pobre consumo de vegetales y
cereales aumenta la posibilidad de desarrollar cáncer, esto debido a
su efecto anticarcinogénico16. Por otro lado, se recomienda que el
consumo de vegetales más o menos debe ser de 7 raciones al día.
DISCUSION

Se concluyó en el estudio que los factores de riesgo de Cancercolorrectal en


pacientes atendidos en el Área de colonoscopia del Servicio de
Gastroenterología del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo de
octubre 2016-octubre 2017 fueron antecedentes familiares, antecedentes
personales, obesidad, consumo de alcohol y tabaco, exceso consumo de carnes
rojas, poco consumo de vegetales y la escasa actividad física.
Entonces, existen factores ambientales que se pueden modificar y así poder
disminuir los casos de CCR; básicamente la ingesta de una dieta equilibrada baja
en consumo de carnes rojas, alto en consumo de vegetales, actividad física, no
consumo de alcohol ni tabaco; y en caso de antecedentes tanto personales como
familiares, se deberá tomar las medidas antes mencionadas y control periódico.
Se sugiere para posteriores estudios prolongar el tiempo de estudio, ampliar el
número de pacientes estudiados y se podría plantear la realización de un estudio
de cohorte, ya que en el grupo control se evidencio que la mayoría de pacientes
tienen el diagnostico histopatológico de adenoma con cierto grado de atipia.
DISCUSION

En el presente estudio no se tomó en cuenta otras comorbilidades, las cuales


también podrían ser consideradas como factor de riesgo; así también el
consumo de ciertos medicamentos que podrían ser considerados como
factores protectores.
Se debería hacer un seguimiento a aquellos pacientes con diagnóstico de
adenomas con cierto grado de displasia, porque en diversos estudios se ha
visto que éstos pacientes tienen mayor posibilidad de desarrollo de cáncer
colorrectal.
Se recomienda que como parte de la prevención de cáncer colorrectal se
deberán diseñar estrategias psicoeducativas para generar conciencia en la
población general sobre cambios en el estilo de vida, no solo para la patología
que estudiamos sino también para otros tipos de enfermedades.
COMPARACIÓN DE EFECTIVIDAD ENTRE LA ESCALA DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO
PARA DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN EL HOSPITAL NACIONAL DANIEL ACIDES
CARRIÓN DE ENERO DEL 2016 A DICIEMBRE DEL 2017
RESUMEN
OBJETIVO: Determinar si la escala de Ripasa es más efectiva que la escala de Alvarado modificado en el
diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes de 15-65 años en el Hospital Daniel Alcides Carrión.
MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio no experimental, un diseño analítico, observacional, transversal,
retrospectivo, se utilizó 214 historias clínicas que fueron sometidos a cirugía de enero del 2016 a diciembre
del 2017.RESULTADOS: Se estudiaron 214 pacientes de los cuales la prevalencia del sexo femenino fue de
54.2% y para hombres de 45.8%, la media de la edad fue de 32.61 años.Para la escala de Alvarado
modificado la sensibilidad salió de 81.71%, la especificidad de 69.23, el valor predictivo positivo de
92.26%, el valor predictivo negativo de 45.76%, una exactitud de 79.4%, para el área bajo la curva ROC
0.82. Y para la escala de Ripasa la sensibilidad salió de 97.71%, la especificidad de 53.85%, el valor
predictivo positivo de 90.48%, el valor predictivo negativo de 84%, una exactitud de 89.7%, para el área
bajo la curva ROC 0.876. Hubo 18.2% de apendicectomías negativas. CONCLUSIONES: La escala de
Ripasa fue más efectiva que la escala de Alvarado modificado.
PALABRAS CLAVES: Escala de Alvarado modificado, escala de Ripasa, apendicitis aguda.
RESULTADOS
Gráfico 8: Curva COR de la escala de Alvarado
modificado y Ripasa.
DISCUSION

Para la exactitud diagnóstica según ambas escalas se encontró 89.7% con la escala de Ripasa y Alvarado
modificado de 79.4%. Encontrándose a Ripasa por encima de Alvarado modificado. Esto similar a lo que
encontraron otros autores donde la escala de Ripasa está por encima de Alvarado modificado con 92.85%
frente a un 66.66%15, otro con una exactitud diagnostica de 93.2% para la escala de Ripasa y de 55.8%
para la escala de Alvarado9; evidenciando que la escala de Ripasa presenta una mejor exactitud
diagnóstica.

En comparación para el área bajo la curva ROC para ambas escalas se obtuvo 0.85 de Ripasa y 0.82 de
Alvarado modificado y según la curva ROC se observa que la escala de Ripasa está por encima de la
escala de Alvarado modificado. Lo que se logra comparar al resultado obtenido por Abdullah Shuaib y
colaboradores4 donde el área bajo la curva según Alvarado modificado fue de  0.686 y para Ripasa de
0.876 respectivamente, en otros trabajos fue de 0.89 para Alvarado modificado y para Ripasa 0.935.
DISCUSION

En este estudio se comparó a ambas escalas demostrando que la escala de Ripasa fue
superior a la de Alvarado modificado, esto fue similar a los diversos estudios realizados
nacionales e internacionales, ambas escalas están diseñadas a partir de los síntomas, signos
y exámenes de laboratorio de los pacientes, por lo que se debe hacer un examen minucioso
de la clínica que presenta el paciente , para un rápido diagnóstico, además de ser una
herramienta de fácil acceso por los médicos y que no tiene ningún costo.

La escala de Ripasa fue más efectiva que la escala de Alvarado modificado, por lo que se recomienda
su uso por los médicos cirujanos.
Factores pronósticos de severidad en
pancreatitis aguda en un Hospital Peruano

RESUMEN
Objetivo
: Determinar los factores pronósticos de severidad en pacientes con pancreatitis aguda (PA) en el Hospital Nacional
Sergio E. Bernales durante el periodo junio 2016 a junio 2018.
Métodos
: Estudio de casos y controles, siendo los casos los pacientes con pancreatitis moderada o severa y los controles los
de pancreatitis leve. Los datos para las variables evaluadas fueron obtenidos a partir de la revisión de Historias
Clínicas. Se usó chi-cuadrado para evaluar la asociación y se hallaron los OR con sus respectivos IC 95%. Se utilizó
programa SPSS 25.
Resultados
: Se revisaron 162 historias clínicas de los cuales 54 (33,3%) pacientes desarrollaron PA moderadamente severa
(PAMS) o severa (PAS) y 108 (66.7%) cursaron con PA leve (PAL). De las PAMS y PAS 55,6% fueron hombres;
mientras que en las PA leves el sexo femenino fue el predominante con un 91,7 %. La mayoría fue de origen biliar
con un 83,3%. Los factores asociados a PAMS/PAS incluyeron tener más de 60 años (OR: 3.10; IC 95%: 1,26-7,65;
p= 0.011), presentar derrame pleural (OR: 7,78 IC 95%: 5,745-54,418; p<0.001), hematocrito >40% (OR: 4,17; IC
95%: 2.07-8.39; valor p: <0.001) y puntuación APACHE ≥8 (OR: 7,88; IC 95%: 3.77-16.45; p<0,001).
Conclusiones
: Los factores asociados a severidad de la pancreatitis fueron la edad presentar derrame pleural hematocrito >40% y
puntuación APACHE ≥8.
Palabras Clave: Pancreatitis; APACHE; Pronóstico
RESULTADOS
DISCUSION

En el año 2009 Pacheco et al reportó que la gravedad de la pancreatitis aguda fue


influenciada por la edad (OR: 1,02; CI 95%: 1,01-1,04, valor de p: 0,001) 11, sin embargo
esto no se cumple en nuestro estudio donde luego de un análisis multivariado a todas las
variables estadísticamente significativas del análisis bivariado no se encontró
significancia estadística en edad >60 años como factor pronóstico de severidad (OR:
0,735, IC 95%: 0,202-2,679; valor de p: 0,641). Resultados similares se observa en un
estudio realizado en el 2018 por Roulin et al. donde no se observaron diferencias en
cuanto a la gravedad clínica y radiológica de la pancreatitis aguda en ancianos con
respecto a jóvenes (valor de p: 0,210)12.
DISCUSION

La presencia de derrame pleural, un signo fácil de demostrar, se ha reportado en varios trabajos


científicos como un factor pronóstico adecuado. Sin embargo, en estos trabajos la presencia de
derrame pleural se investigó con distintos métodos radiológicos y en población heterogénea con
diferentes etiologías de su pancreatitis. Además, en esos trabajos no se compara la exactitud
pronóstica de la presencia de derrame pleural con los sistemas pronósticos de criterios múltiples
tradicionales. En nuestro estudio, como resultado del análisis bivariado se obtuvo un OR de 7,78
con un IC 95% entre 3,70-16,35 y un valor de p <0,001, siendo esto similar al estudio publicado
por Ocampo et al (2008) donde el derrame pleural evaluado por ecografía presentó valores
superiores de exactitud pronóstica en la predicción de complicaciones sistémicas (OR: 6,3 IC95%:
2,85-14)16. Asimismo, León C. en su trabajo de investigación encontró que el 100% de los pacientes
con pancreatitis severa presentaron derrame pleural17.
BIBLIOGRAFIA

1. Garcés Cano J, Duque Oliva EJ. Metodología para el análisis y la revisión


crítica de artículos de investigación. INNOVAR Revista de Ciencias
Administrativas y Sociales 2007; 17(029): 184-94.
2. Hall GM. How to write a paper. 4ª ed. Malden, Mass.: Blackwell Pub.; 2008.
3. Day RA. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 3ª ed. Servicio
Editorial de la Organización Panamericana de la Salud; 2005. }
4. Polit DF, Hungler BP. Investigación científica en ciencias de la salud. 6ª ed.
México: Editorial Interamericana; 2000.
5. Bryant TN. The presentation of statistics. Pediatr Allergy Immunol 1998;
9: 108-15.
6. Pardo de Vélez G, Cedeño Collazos M. Investigación en salud. Factores
sociales. 1ª ed. Santafé de Bogotá, D.C: McGraw-Hill Interamericana SA;
1997.
7. . Joshi BK. Guide for scientific paper writing. Nepal Agric Res J 2005; 6:
131-7. 8. Carvajal JA. Guía para el análisis crítico de publicaciones científi

También podría gustarte