Está en la página 1de 6

GLOBALIZACIÓN, MODERNIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN REGIONAL

Nombres de los Profesionales en Formación


1. Valeria Grisales Lescano 2. Jennifer Micolta Reasco 3. José
Fernando Orozco 4. Leicy Daniela Rivera Buitrago
Asignatura: Negocios Internacionales 801109M; Semestre 1; 2021
Emails: valeria.grisales@correounivalle.edu.co;
jennifer.micolta@correounivalle.edu.co;
jose.fernando.orozco@correounivalle.edu.co;
leicy.rivera@correounivalle.edu.co.
UNIVERSIDAD DEL VALLE, SEDE BUGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GUADALAJARA DE BUGA
2021
Introducción

Se pretende analizar de manera general


El término "globalización" ha adquirido una algunos aspectos de la globalización y se
fuerte carga emotiva. Algunos consideran que procura identificar en qué forma los países
la globalización es una clave para el desarrollo pueden aprovechar las ventajas de este
económico futuro en el mundo , a la vez que proceso, ya que no todos los países están
inevitable e irreversible. Otros la ven con avanzando de forma uniforme.
hostilidad, incluso temor, debido a que
consideran que existe una mayor desigualdad
dentro de cada país y entre los distintos países.
Objetivos

Objetivos específicos:
Objetivo general:
Estudiar la dinámica de la globalización
y la industria 4,0
Investigar si la globalización 4,0 y la
industria 4,0 puede influir o generar Recolectar información del ciudadano
en los países en vía de desarrollo y del común frente al tema
subdesarrollados más pobreza y
aumentar la dependencia por otros
Analizar la influencia que esta
países avanzados.
globalización e industria 4,0 tiene en
países en vía de desarrollo y
subdesarollados.
Justificación

¿Por qué razón? ¿Cómo?


 La globalización permitió un mejor desarrollo
económico en los países y a través de las relaciones Esto será posible a través del planteamiento de
bilaterales el comercio de productos a diferentes objetivos.
partes del mundo.
 Actualmente diferentes países ya se encuentra en el Implica la revisión de:
mundo de la globalizado 4.0.  Conceptos
 Algunos países subdesarrollado y en vía de  Opiniones de expertos
desarrollo no cuentan con capacidades y  Encuestas
conocimientos necesarios, para aprovechar las  Análisis de información obtenida.
oportunidades que ha brindado la globalización. Lo
que ha generado brechas, en los diferentes
ámbitos.
¿En realidad la globalización es una oportunidad o amenaza para países
subdesarrollado y en vía de desarrollo?
Metodología
Problema Objetivos

Tipo de investigación: exploratoria-descriptiva.

FUENTES DE INFORMACIÓN
Secundarias: Artículos académicos,
Primarias: Encuesta, libros.
investigaciones similares

Recolección datos

Análisis datos: Estadísticas y prueba


hipótesis

Presentación datos
Referencias

• Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación (6.a ed.). Mc Graw Hill.
http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-
investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

También podría gustarte