Está en la página 1de 32

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE

LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO


BAJO, DURANTE EL EMBARAZO EN UN
PRIMER NIVEL DE ATENCION.

Presentan:
R3MF Dr. Jovany Ramírez Sánchez
R2MF Dr. Alberto Martinez Godoy
ISBN: 978-607-8270-15-6
R1MF Dra. Brenda Itzel Manuel Alonso
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL
EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Definición:
La infección urinaria, infección de orina, o infección
del tracto urinario (ITU):

Existencia de gérmenes patógenos en la orina


por infección de la vejiga ó el riñón.

Los síntomas que acompañan a una infección de


orina varían de acuerdo al sitio de la infección, pero
también pueden cursar asintomáticas.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Factores de riesgo:
La frecuencia de las relaciones sexuales
Espermicidas
 Nuevas parejas sexuales
 Elevada paridad
Malformaciones urogenitales
DM
Inmunosupresión

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Epidemiologia

Infección bacteriana más frecuente durante el embarazo.


5- 10% de las mujeres embarazadas presentan al menos un
episodio de ITU durante la gestación
La bacteriuria asintomática tiene una prevalencia entre 2-10%
La prevalencia de cistitis aguda es de 1-4%
Prevalencia de pielonefritis entre 0.5 y 2%

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Clasificación de acuerdo al sitio de
proliferación de bacterias:

Bacteriuria
Cistitis Pielonefritis
asintomática

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Etiología:

Escherichia coli

80%
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL
EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
CASO CLÍNICO
Paciente de 21 años, G1, 20 SDG.
sin antecedentes familiares ni
personales relevantes.
Acude a cita de segunda vez para
control de su embarazo en su UMF
refiriéndose asintomática.
Se le otorga cita subsecuente para
seguir con el control, sin estudios
de gabinete o laboratoriales.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
M I T I O
N S E O ?
CC I O I E N T E
É A P AC
¿QU R A L A
A LI ZA
R E

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Tamizaje
Urocultivo + Ego para diagnóstico y tratamiento
oportuno de BA en las embarazadas en la:
Semana 12–16 de embarazo ó en la
primera consulta prenatal.

El EGO - seguimiento 18 - 20 semanas y 32 – 34 semanas


de gestación.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Bacteriuria asintomática:
Presencia de bacterias en orina, detectada
por urocultivo (más de 100 000 UFC por ml)
sin síntomas típicos de infección aguda del
tracto urinario.
2 o mas muestras
 

Ph 6 ó más
Densidad 1.020 o más
Más de 8 leucocitos mm/3 de orina

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
BACTERIURIA ASINTOMATICA

La BA sin tratamiento progresa a


pielonefritis en 20 a 40 % de los casos.
 
La BA sin tratamiento se asocia con:
+Ruptura prematura de membranas
+Parto pretérmino
+Bajo peso al nacer.
 

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Acudió al servicio de Urgencias
Ginecológicas en la semana 21.5 del
embarazo, refirió fiebre no cuantificada,
dolor abdominal en el hipogastrio y disuria,
tenesmo vesical y polaquiuria de 3 días de
evolución.

A la exploración ginecológica no se
observó salida de líquido amniótico por la
vagina; la ecografía transvaginal reveló un
embarazo con feto único, vivo, de 22.1
semanas de gestación, índice de líquido
amniótico de 15 mm, sin anomalías en la
biometría fetal.

Durante la monitorización fetal no se


observó dinámica uterina.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Estudio serológico (sífilis, toxoplasma,
VIH y hepatitis B, rubéola, CMV)
negativos.
El RCTG nos
BHC: 23,540 leucos, PMN 73% (17.3), aporta alguna
Hb 11.1 g/dL, Hto 39%, linfocitos 2.23,
plaquetas 188,000 mL. información?
EGO: Proteinas negativas, E.
leucocitaria / sedimento con Leucos 15-
Impresión
20, Bacterias Incontables.
diagnostica?
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL
EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Cistitis aguda:
Infección bacteriana del tracto urinario bajo
que se acompaña de los siguientes signos y
síntomas:
Urgencia miccional
Frecuencia
Disuria
Piuria
Hematuria
Sin evidencia de afectación sistémica

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Dx cistitis:
Diagnóstico clínico
 
Disuria, polaquiuria y urgencia urinaria, sin evidencia de afectación
sistémica
 
Los datos del examen general de orina son:
Piuria y hematuria en ausencia de síntomas vaginales
 
En mujeres que presentan datos clínicos de cistitis y además ardor y/o
descarga vaginal anormal, y considerar el examen pélvico, para tratamiento
inicial de la vaginitis.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
IDX: Cistitis
Tratamiento con base en el
antibiograma: Ampicilina / gentamicina
IV, por 2 días y después egreso por
mejoría y desaparición completa de los
síntomas urinarios. con Ampicilina
hasta completar 7 días.
UROCULTIVO: positivo para E. COLI,
con recuento superior a 100,000
UFC/mL y antibiograma con
sensibilidad para tratamiento iniciado.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
M I T I O
N S E O ?
CC I O I E N T E
É A P AC
¿QU R A L A
A LI ZA
R E

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
A las 36 semanas del embarazo acudió,
nuevamente, al servicio de Urgencias por
un cuadro clínico de disuria, polaquiuria,
fiebre no cuantificada, diaforesis y
sensación de debilidad de cuatro horas de
evolución, además de pérdida del tapón
mucoso, actividad uterina regular y
persistente.
TA 90/70 mmHg FC 95x’ FR 22x’ Temp 37.8°C
TV con salida de líquido amniótico claro a
través del orificio cervical externo, cérvix
permeable, con borramiento de 80%,
dilatación de 5 cm.
USG: reportó un feto con biometría acorde
con la edad gestacional, placenta insertada
en la cara posterior y líquido amniótico con
ILA 11.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
RCTG: patrón fetal se mostró alterado, con categoría III (línea
basal: 140 lpm, variabilidad moderada, múltiples
desaceleraciones tardías en 50% del trazado y taquicardia)

BHC: 28,390 Leucos, neutrófilos 83%, Hb 10.8 g/ dL, Hto 41% , plaquetas 201,000 mL y
proteína C reactiva 8.3 mg/dL

EGO: nitritos y cetonas negativos; eritrocitos: menos de cuatro por campo y tres cruces de
bacterias, sin coexistencia de moco.

Tratamiento

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Se obtuvo un recién nacido masculino, de 2460 g, sin malformaciones estructurales
externas aparentes, con Apgar 8/10 al minuto y cinco minutos, sin requerimiento de
soporte ventilatorio.

El recién nacido recibió ampicilina (200 mg/kg/día) durante tres días.


Se solicitó un estudio sanguíneo y la determinación de proteína C
reactiva, que resultaron en los límites de referencia, por lo que se
suspendió el tratamiento con antibióticos.
Permaneció en vigilancia en UCEN, sin manifestación clínica ni alteración
en los estudios de laboratorio posteriores. Cinco días después del
posoperatorio ambos pacientes fueron dados de alta.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
La complicación más frecuente : parto prematuro

Siendo una de las causas de morbilidad y mortalidad perinatal;


 Representa el 75% de las muertes perinatales y el 50% de las secuelas
neurológicas atribuibles directamente a la prematurez.

Su frecuencia se estima en 5 al 10% de todos los embarazos

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Pielonefritis:
La pielonefritis aguda es la infección de la vía excretora urinaria alta y del
parénquima renal de uno o ambos riñones.

Fiebre
Escalofrío
Malestar general
Dolor costo-vertebral
Náuseas
Vómito y deshidratación.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Prevención primaria:
 Consumo de abundantes líquidos. >2000 ml/dia
 Vaciamiento completo de la vejiga en forma
frecuente
 Después de tener relaciones sexuales aseo
genital adecuado (Uso de preservativo)
 Uso de ropa interior de algodón.
 Técnicas de limpieza urogenital
 Se recomienda la ingesta diaria de jugo de
arándano para disminuir la recurrencia de IVU.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO: BA Y
CISTITIS
El tratamiento de elección para la BA y cistitis en el embarazo en
nuestro medio es:

Nitrofurantoina 100 mg vo cada 6


horas 7 días
o
Amoxicilina 500 mg vo cada 8 horas por 7 días

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL
EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
BACTERIRURIA
ASINTOMATICA CISTITIS

NITROFURANTOINA X X
100 mg VO c/12

AMOXICILINA X X
500 mg VO c/8

AMOXICILINA/CLAV X
500 mg VO c/8

AMPICILINA X X
500 mg VO c/6

CEFALEXINA X
500 mg VO c/6

TMP SMX X
160/800 mg VO c/12
(SOLO EN 2º TRIM)

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
VÍQUEZ VÍQUEZ M, CHACÓN GONZÁLEZ C, RIVERA FUMERO S. INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN MUJERES EMBARAZADAS. REV.MÉD.SINERG. [INTERNET]. 1 DE MAYO DE 2020 [CITADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021];5(5):E482. DISPONIBLE EN:
HTTPS://REVISTAMEDICASINERGIA.COM/INDEX.PHP/RMS/ARTICLE/VIEW/482
Pielonefritis Aguda
Ambulatorio Hospitalario

Cefuroxima 250 mg/12 Ceftriaxona 1-2 g c/12


Cefixima 400 mg /24 Ampicilina 1g c/6
Cefazolina 1-2 g c/8
+ Gentamicina 160 mg c/24

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
VÍQUEZ VÍQUEZ M, CHACÓN GONZÁLEZ C, RIVERA FUMERO S. INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN MUJERES EMBARAZADAS. REV.MÉD.SINERG. [INTERNET]. 1 DE MAYO DE 2020 [CITADO 4 DE DICIEMBRE DE
2021];5(5):E482. DISPONIBLE EN: HTTPS://REVISTAMEDICASINERGIA.COM/INDEX.PHP/RMS/ARTICLE/VIEW/482
Criterios de referencia a 2 nivel:
Que no responden al tratamiento.

Con intolerancia y/o alergias a medicamentos


autorizados en primer nivel de atención.

Con diagnóstico clínico de pielonefritis.

Con complicaciones obstétricas secundarias


a infección de tracto urinario (ruptura
prematura de membranas, amenaza de
parto prematuro)

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Vigilancia y seguimiento
 Posterior al tratamiento, debe realizarse un urocultivo de control
para corroborar erradicación.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.
INCAPACIDAD LABORAL
La cistitis puede ser incapacitante
para las actividades de la vida
diaria y laboral.

Expedir certificado de
incapacidad temporal para el
trabajo por 1 a 3 días.

Guías de Duración de la Incapacidad por Patología, en apoyo a la Prescripción de la Incapacidad Temporal para el Trabajo. INSTITUTO
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.. Versión Borrador 1.1 Junio 2015
Infeccion de vias urinarias en
el embarazo
No especificadas, Pielonefritis (ambulatoria) y Genitourinarias

Mínimo Medio Máximo


3 5 10
Considerar tipo y carga de trabajo.

Guías de Duración de la Incapacidad por Patología, en apoyo a la Prescripción de la Incapacidad Temporal para el Trabajo. INSTITUTO
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.. Versión Borrador 1.1 Junio 2015
BIBLIOGRAFÍA
1. GPC: Diagnostico y tratamiento de la infeccion del tracto urinario bajo, durante el
embarazo en un primer nivel de atencion.
2. Víquez Víquez M, Chacón González C, Rivera Fumero S. Infecciones del tracto
urinario en mujeres embarazadas. Rev.méd.sinerg. [Internet]. 1 de mayo de 2020
[citado 4 de diciembre de 2021];5(5):e482. Disponible en:
https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/482
3. Romero V Katherine, Murillo A Fidelia María, Salvent T Adrian, Vega F Vladimir.
Evaluación del uso de antibióticos en mujeres embarazadas con infección urinaria
en el Centro de Salud ¨Juan Eulogio Pazymiño¨ del Distrito de Salud 23D02. Rev.
chil. obstet. ginecol.  [Internet]. 2019  Jun [citado  2021  Dic  05] ;  84( 3 ): 169-178.
Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
75262019000300169&lng=es.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-
75262019000300169.

GPC: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCION DEL TRACTO URINARIO BAJO, DURANTE EL


EMBARAZO EN UN PRIMER NIVEL DE ATENCION.

También podría gustarte