Está en la página 1de 16

Diapositiva

Clasificación de Factores de Riesgo

Riesgo Biológico

Presentado por:

Rubiela Moreno Arias


Estefanía Ostén Gómez

Área:
Análisis de Riesgo

Docente:
Sandra Sofia González López

Corporación interamericana de educación superior


Seguridad y Salud en el trabajo

2do Semestre
 
Año 2022
Factor de riesgo biológico
Que es factores de riesgos biológicos
Es aquel riesgo que surge de la exposición laboral a
microorganismos que generan amenazas a la salud y pueden causar
en el trabajador expuesto a éstos, enfermedades permanentes o
temporales e incluso la muerte.
VIAS DE ENTRADA DE LOS CONTAMINANTES BIOLÒGICOS:

-RESPIRATORIA O INHALATORIA
-VIA DIGESTIVA
-PARENTAL
-DERMICA
MEDIDAS PREVENTIVAS DE RIESGOS BIOLOGICOS
-Reducir al mínimo el numero de trabajadores expuestos
-Medidas para prevenir la liberación de agentes biológicos fuera de las actividades de trabajo
-Correcta señalización, con utilización del pictograma especifico
-Medios seguros para garantizar la correcta recogida, manipulación, transporte, almacenamiento,
evacuación y eliminación de agentes biológicos
MEDIDAS DE HIGIENE Y PROTECCIÒN PERSONAL
-No comer, beber ni fumar en zonas de riesgo
-Traje y equipos de protección adecuadas
-Mantenimiento de los equipos de protección, con ubicación correcta,
descontaminación y limpieza
-Servicios, aseos y útiles de higiene adecuados
Personal más expuesto a
riesgos biológicos
El personal sanitario, médicos, enfermeras, personal de apoyo que presta
asistencia directa a los enfermos, el personal de laboratorio que procesa
muestras contaminadas o posiblemente contaminadas, el personal que
trabaja con animales o con derivados de éstos y el personal de aseo
Empresa Servicio publico de aseo
La recolección de basura es un trabajo poco agraciado y a la vez sumamente
forzado, no solo por toda la actividad física que implica, sino por las
condiciones a las que los trabajadores se encuentran expuestos día a día. las
personas que prestan este servicio se tengan que enfrentar a una serie de
riesgos laborales por estar rodeados de dichas condiciones. Siempre se
encuentran expuestos a un alto grado de contaminación, por lo que su salud
puede verse afectada por enfermedades serias
Factor de riesgo biológico a lo que están mayormente expuesto estos
trabajadores son:
 Accidentes punzo cortantes y cortantes lo cual conlleva a estar expuesto a múltiples de agentes etiológicos
y enfermedades como:
El virus de la hepatitis B, virus de la hepatitis C, tétano, virus de inmunodeficiencia
humana
• Picaduras de insectos y animales lo cual son vectores de diferentes enfermedades, siendo lo mas frecuente
las picaduras por mosquitos, que pueden transmitir enfermedades como el dengue o Chikunguña
• Contaminación con sustancias producto de la descomposición de la basura, lo que les causa micosis,
problemas respiratorios y diversos tipos de dermatitis
Contacto con desechos que pudieran estar contaminados por SARS-CoV-19 Contacto cercano entre el personal
Manipulación de objetos o equipo que pueden facilitar la transmisión
Considerando también otros peligros como:

 El estar expuestos a residuos peligrosos, incluyendo sustancias tóxicas como el plomo y el


asbesto, así como sangre, materia fecal, cadáveres de animales, vidrios rotos, agujas y
objetos de metal afilado.
 El estar expuestos a enfermedades transmitidas por parásitos, moscas y mosquitos
 Dolor de espalda y extremidades, irritación de la piel y erupciones y con alto riesgo
 específico a contraer tuberculosis, bronquitis, asma, neumonía, disentería y parásitos.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL:
Todo el personal que labore en la recolección de basura debe de estar equipado adecuadamente:
 Pantalón y camisa con bandas reflexivas
 Calzado antideslizantes y punta metálica/ botas de goma
 Guantes tejidos resistentes al corte
 Gorra para trabajos diurnos
 Gorra de abrigo en inviernos
 Campera de abrigo en inviernos
 Chaleco lumbar cuando lo crea necesario
CUIDADOS A TENER EN CUENTA:
 Uso de bandas reflectivas
 No utilizar los elementos de trabajo deteriorados
 No utilizar anillos, cadenas o pulseras que puedan engancharse y
provocar accidentes o se pueden contaminar
 Antes de realizar las operaciones de limpieza comprobar que no
existan materiales en el suelo que puedan provocar accidentes por
resbalón, pisado o tropiezo
 Esta prohibido que los trabajadores coman, beban o fumen en los
lugares de trabajo
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Debido a la manipulación de objetos puntiagudos, corto punzante y filoso es muy recomendable
usar guantes de cuero reforzados, para evitar heridas o pinchazos de aguja. Tomando en cuenta
los desperdicios de hospitales entre otros tipos.
También es recomendable chalecos reflectivos y bota de cuero industrial para los barrenderos, ya
que debido a que su trabajo es en las calles pueden sufrir atropello por no tener la suficiente
visibilidad de su ubicación. Los respiraderos o mascarillas son otro elemento esencial, debido al
polvo que emerge al barrer las calles y aceras
Estrategias para mejorar la seguridad sanitaria
en el manejo de residuos:
Los ayudantes de los camiones recolectores de basura presentan problemas de higiene y
seguridad laboral desde que empiezan a recolectar la basura casa a casa. La mayoría de la
población no selecciona la basura y revuelve vidrios con la basura orgánica o con cualquier
otro producto tóxico. La mayoría de los recolectores toman los sacos o bolsas de basura sin
guantes y tiene riesgo de las enfermedades y de cortarse con vidrio u otro material. El
conductor del camión también está expuesto a problemas de higiene y seguridad laboral
porque los camiones van sobrecargados de basura y no tienen carpa de protección, esparciendo
el polvo y los contaminantes por los lugares donde transita.
- La persona que realiza trabajos con el tractor Caterpillar está expuesto a problemas de higiene y
seguridad laboral porque es quien se encarga de mover y aterrar la basura dentro del vertedero.
En su trabajo respira directamente el polvo, gases tóxicos y el humo. Las personas que realizan el
trabajo de mecánica cuando se daña una máquina en el vertedero municipal tienen que
componerla en el sitio donde se
queda parada. Lo mismo sucede con el soldador cuando tiene que soldar el tractor dañado lo hace
sobre la basura. Asimismo, el mecánico y así podemos ir sumando actores, uno tras otro
GRACIAS

También podría gustarte