Está en la página 1de 13

OBTENCIÓN DE CRISTALES DE

UREASA A PARTIR DEL EXTRACTO


ACUOSO DE FREJOL (PHASEOLUS
VULGARIS) Y PALLAR(PHASEOLUS LUNATUS)

INTEGRANTES:
XIMENA SOLIS TEJADA
MARIA LUZ VIZCARRA ALIAGA
OBJETIVOS

• GENERAL
OBTENER CRISTALES DE UREASA A PARTIR DEL EXTRACTO ACUOSO DEL FREJOL Y DEL
PALLAR.

• ESPECÍFICOS
OBTENER EXTRACTOS ACUOSOS DE FREJOL Y PALLAR
AISLAR LA ENZIMA UREASA DE LOS EXTRACTOS ACUOSOS

OBSERVAR AL MICROSCOPIO LA FORMA DE LOS CRISTALES DE LA ENZIMA UREASA


Pesar 100 g de frejoles

PROCEDIMIENTO
Remojar toda la noche

Licuar

Filtrar

Extracto (medir volumen: 5ml)

Adicionar acetona a 0°C en relacion 2:1 (2 de extracto por 1 de acetona) Agitar


por 4 min.

Filtrar ( traslucido, si fuera necesario se repite)

Guardar el filtrado y sedimento en refrigeracion a 2-2,5 °C por toda la noche

Centrifugar con acetona fria por un tiempo de 7 min a velocidad moderada

Cristales

Observar al microscopio

Filtrar

Secar
ANALISIS DE RESULTADOS
Cristales obtenidos después de
una noche en refrigeración
Con el objetivo de 100 X en el
microscopio óptico del
laboratorio 206 de Quimica.

Concanavalina A está aislada de


judías verdes; aproximadamente
10% en peso de proteína es con
A. Su papel no se conoce con
certeza, pero está implicado en
una estrategia de protección
antifúngica para el frijol a través
de enlaces cruzados entre
proteínas que involucran
polisacáridos.
Contiene iones Mn y Ca.

Cristales de arreglo
bipiramidal trigonal
obtenidos por Summer a
partir de 1 kg de Bean
Jack desengrasado
ANALISIS DE RESULTADOS
ANÁLISIS DE RESULTADOS

• TÉCNICA CRISTALOGRÁFICA
ANÁLISIS DE RESULTADOS

Imagen de la enzima ureasa


obtenida de Jeak Bean (
Canavalia ensiformis)
Ensamblaje Biologico

http://proteopedia.org/wiki/
index.php/4gy7#See_Also
ANÁLISIS DE RESULTADOS

Imagen de la enzima ureasa


obtenida de Jeak Bean (
Canavalia ensiformis)
Unidad con el sitio activo

http://proteopedia.org/wiki/
index.php/4gy7#See_Also
ANÁLISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS

En la enzima nativa, la esfera de coordinación de cada uno de


los dos iones de níquel se completa con una molécula de agua y
un hidróxido de puente. Una cuarta molécula de agua completa
un grupo tetraédrico de moléculas de disolvente. La enzima
cristalizada en presencia de fenilfosforodiamidato contiene el
ácido diamido fosfórico análogo al estado de transición
tetraédrico, unido a los dos iones de níquel en un modo sin
precedentes. La comparación de las estructuras nativa e inhibida
revela dos conformaciones distintas del colgajo que recubre la
cavidad del sitio activo
MECANISMO DE ACCIÓN DE LA UREASA
CONCLUSIONES

• SE OBTUVIERON LOS EXTRACTOS ACUOSOS DE FREJOL Y PALLAR, LOS CUALES FUERON


FILTRADOS EN EL LABORATORIO DEL PROFESOR ANGEL AMEZQUITA CON AYUDA DE LA
PROFESORA GABRIELA QUISPE.
• SE AISLÓ LA ENZIMA UREASA DE LOS EXTRACTOS ACUOSOS MEDIANTE LA ACCIÓN DE
ACETONA FRÍA, CENTRIFUGACIONES Y FILTRACIONES HASTA OBTENER UN LÍQUIDO
TRASLUCIDO, TODO ELLO REALIZADO EN EL LABORATORIO 206 CON LA AYUDA DE LA
PROFESORA LINA QUISPE.
• SE OBSERVÓ AL MICROSCOPIO LOS CRISTALES DE LA ENZIMA UREASA CON EL OBJETIVO DE
40X Y DE 100X EN EL LABORATORIO 206 Y EN EL LABORATORIO DE LA PROFESORA JULIA ZEA.
GRACIAS

También podría gustarte