Está en la página 1de 16

CONSENTIMIENTO

OFERTA Y ACEPTACIÓN
LECTURAS
 Consentimiento
 RIVERA, Julio César, y otros, Contratos Parte General, p. 191/196 - 196/200.
 Vicios de la Voluntad: error, dolo, violencia
 RIVERA, Julio César, y otros, Civil Parte General, p. 777/789.
 Oferta
 RIVERA, Julio César, y otros, Contratos Parte General, p. 200/208.
 Aceptación
 RIVERA, Julio César y otros, Contratos Parte General, p.208/216
 Tratativas contractuales
 RIVERA, Julio César y otros, Contratos Parte General, p.216/222 - 163/172 - 184/188 -
225/230
 Contratos celebrados por adhesión a cláusulas generales predispuestas.
 RIVERA, Julio César y otros, Contratos Parte General, p. 243/260
 Contratos de larga duración. Contratos conexos
 RIVERA, Julio César y otros, Contratos Parte General, p. 104/105 - 425/
 Capacidad.
 RIVERA, Julio César y otros, Contratos Parte General, p. 113/129
 Objeto de los contratos.
 RIVERA, Julio César y otros, Contratos Parte General, p.263/287
CONSENTIMIENTO
Elementos de los contratos:
1. Consentimiento
2. Objeto, y
3. Causa

Acto jurídico: (259) es acto voluntario - finalidad


 (260) Acto voluntario reúne:
 Discernimiento
 Intensión
 libertad
CONSENTIMIENTO
Contrato (957): dos personas “manifiestan su consentimiento”

Consentimiento: (AJ) declaración de voluntad común

Manifestación de Voluntad Manifestación del Consentimiento


Sujeto, individuo Dos o más sujetos, partes
oferta - aceptación
CONSENTIMIENTO

Sistemas:
1. emisión de la emisión de la aceptación
2. remisión
3. recepción, y
4. conocimiento

Argentina: en C. Paritarios: recepción (971, 980, 983)


OFERTA

Concepto (972): “manifestación unilateral dirigida”

Requisitos:
1. Dirigida a persona determinada/ble
2. Completa
3. Intención de obligarse
INVITACIÓN A OFERTAR

DEFINICIÓN: (973) “oferta” al público


• NO es oferta
• ES invitación a que otro sujete oferte
• dirigida a personas indeterminadas
Excepción: términos o de las circunstancias de su emisión resulte la intención de
contratar del oferente

Ley Def. Con. art. 7: considera vinculante a la


oferta
OBLIGATORIEDAD DE LA OFERTA

¿La oferta obliga o no obliga al que la hace?

CARÁCTER VINCULANTE (974): la oferta obliga


Vigencia (974):

1. presentes o por medio de comunicación instantáneo:


1. fijación de plazo, o inmediatamente.

2. Ausentes:
1. fijación de plazo, o
2. tiempo razonablemente de recepción de la respuesta, expedida por
los medios usuales de comunicación.
RETRACTACIÓN DE LA OFERTA

Concepto: Posibilidad de dejar sin efecto la oferta

Límite (975):
1. hasta que oferta llega a conocimiento del
destinatario
2. Expresamente se reserva el derecho
MUERTE DEL OFERENTE. CADUCIDAD DE LA OFERTA

¿Es válido el contrato en caso de muerte o incapacidad de uno de los


sujetos?

Depende del momento del fallecimiento:


1. Muerte del proponente/destinatario ANTES de recepción de
aceptación.
1. Caducidad de la oferta (976)
2. Pero muerto el oferente: aceptante dcho. a reembolso de gastos
2. Muerte del proponente/destinatario LUEGO de recepción de
aceptación.
OFERTA al público en C. CONSUMO

¿Hay cambios?

Requisitos de la oferta:
1. No se exige sea dirigida a persona determinada (protección al
consumidor – art. 7 LDC)
2. Completa
3. Intención de obligarse
ACEPTACIÓN

Concepto (978):
(AJ) “manifestación unilateral dirigida con conformidad
plena”

Requisitos: (980)
1. Manifestación tempestiva
2. Conformidad plena - incondicionada
ACEPTACIÓN

Modos de aceptación (979):


1. por manifestación expresa

2. por silencio: cuando hay deber de expedirse por:


1. ley (art. 263)
2. voluntad de las partes
3. usos o prácticas de las partes
4. relación entre silencio y declaraciones precedentes
5. Conducta de las partes (971)
ACEPTACIÓN

Momento en que se PERFECCIONA el contrato (979):

1. presentes:
cuando es manifestada

2. ausentes:
declaración recepticia - oferta vigente
ACEPTACIÓN

Retractación de la aceptación (981):


mismo criterio – antes de la recepción de aceptación

Muerte del Aceptante. Caducidad de la aceptacion:


mismo criterio

Acuerdo parcial (982):


 presunción iuris tantum de existencia de contrato
 exige al abogado extremo cuidado durante tratativas
CONSENTIMIENTO Con partes complejas

Regla general (977): consentimiento de todos

Excepciones:
1. Convención o ley autoriza a mayoría
2. Convención o ley Permite conclusión sólo entre los que
consienten

También podría gustarte