Está en la página 1de 26

María Montessori

La importancia de María Montessori

•comenzó en Italia, enfocada en el período pre-escolar


•su estilo es un método y a la vez una filosofía de la educación
•lo desarrolló a partir de experiencias con niños en riesgo social
•los consideraba la esperanza de la sociedad
•enseña a usar la libertad a temprana edad, para que se volviesen adultos responsables y capaces
El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido
a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la
vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad. Tenemos que tener claro, eso sí, que el
desarrollo del potencial humano no está determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del niño,
pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el funcionamiento de cada ser humano y cada
desarrollo tiene que estar en armonía con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo». Maria
Montessori
el aprendizaje infantil

• a los 5 años el cerebro alcanza el 80% de su tamaño adulto, por esto las potencialidades deben ser
explotadas comenzando tempranamente
• Los conocimientos no deben ser introducidos dentro de la cabeza de los niños
• motivarlos a aprender con gusto. que puedan descubrir ideas propias en lugar de recibir los
conocimientos de los demás
• permitir que encuentre sus propias soluciones
• que no exista un ambiente competitivo hasta que el niño maneje conocimientos básicos y se sienta
seguro (haya posibilidad de que gane)
• cada niño marca su paso o velocidad, esto debe ser respetado
María Montessori

BIOGRAFÍA
Los principios básicos de la metodología
Montessori.
“Nadie puede ser libre a
menos que sea
independiente; por lo tanto,
las primeras manifestaciones
activas de libertad individual
del niño deben ser guiadas
de tal manera que a través de
esa actividad el niño pueda
estar en condiciones para
llegar a la independencia”
María Montessori
Adquirien
conocimientos
absorbiendo con su vida
síquica.
Ser dotado de grandes
energías creativas, de
naturaleza tan frágil.
Los períodos sensibles
El ambiente preparado
El rol del adulto
Los antecedentes pedagógicos de
Montessori
“ a los
niños no se les puede
imponer nada”

Jean Itard
Eduardo Séguin

“ hace falta la convicción


de que el niño deficiente
puede ser ayudado”
Pestalozzi
“el maestro, primero
debe lograr un cambio
en su persona y debe tener
amor a su trabajo”
La importancia de los materiales
didácticos
cuatro valores:
funcional,
experimental,
de estructuración
y de relación.
Maestros en el sistema Montessori
Gracias

También podría gustarte