Está en la página 1de 18

CASO BIG COLA

ANTECEDENTES

BIG Cola es una serie de bebidas gaseosas


pertenecientes al grupo peruano AJE. Se
comenzó a vender en 1988 por la familia
Añaños en la ciudad de Ayacucho, La
expansión de Big COLA empezó hacia otras
provincias del norte del país y en 1997
inició operaciones en Lima; en 1999 llego a
Venezuela, 2001 a Ecuador, en 2002 a
México y en agosto de 2004 a Costa Rica.
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
El producto es la gaseosa BIG
COLA y resalta el sabor cola
principalmente, también existen
los sabores de naranja, piña,
limón entre otros.
Se presenta tanto en botella de
vidrio como de PBC (tipo de
plástico), en sus distintos
tamaños desde personal hasta la
familiar.
MISION

 Ser la empresa proveedora de productos y


servicios relacionados al sector de
productos de consumo de mayor éxito a
nivel latinoamericano con un destacado
posicionamiento en sectores masivos a
través de un producto de bajo costo y de
excelente calidad.
VISION

 Ser la marca de bebidas de mayor


preferencia para el consumidor a través de
una organización ligera; eficiente; sólida;
comprometida y productiva, ofreciendo el
mayor valor en producto y siendo líderes en
costos
PEST
 Políticas: Mantener a sus
trabajadores actualizados, para
lo cual han diseñado un plan de
capacitación continua.
Empleados especializados en las
distintas áreas de la organización
y una buena relación con los
empleados.

Económicas: Aje es una de las


empresas multinacionales mas
grandes de bebidas con
presencia en mas de 20 pises
en latinoamerica, asia y africa.
Con un equipo de 15000
colaboradores directos.
Socios culturales: Esta
dirigida a los sectores con
menor economía para que asi
pueda llegar a nuevos grupos
de consumidores
proporcionando acceso a
productos de alta calidad y
precios justos.

Tecnología: La empresa
cuenta con tecnología moderna
para mejorar sus procesos y
líneas de producción,
mejorando la calidad de sus
productos. Fue implementada
principalmente en sus plantas
embotelladoras.
Legislacion: Cuentan con el
certificado ISO 9001 – 2000
como reconocimiento a un
sistema de gestión de calidad
en cada uno de los procesos
que se llevan acabo en las
instalaciones.

Ecologica: La nueva
presentación se debe a la
incorporación de las
tendencias mas modernas de
la industria y esta elaborada
con un 33% menor uso de
plástico, que permite ofrecer
un envase 100% reciclable
ANALISIS DE LA
COMPETENCIA
 La amenaza es alta alta en cuanto a
diversidad de productos sustitutos, sin
embargo, deben además en precio lo
cual no es tan fácil y reduce la
amenaza sustancialmente.
PARTICIPACION EN VENTAS
ANALISIS FODA
MATRIZ BCG
MODELO CANVAS
CUESTIONARIO
 1.¿Cuál de las tres “piedras” es la que más podría afectar al
crecimiento proyectado por Big Cola?
La piedra que más afectar a Big Cola es el aumento de la resina Pet
ya que como principal estrategia tiene los precios bajos, y al
incrementar los costos pone en dificultades económicas a la empresa,
quienes tendrán que reducir el margen de utilidades netas y saldos
para reinversión.
 2. ¿Qué tácticas serian recomendables para superar ese
riesgo?
De momento seria de asumir el riesgo de mantener los precios.
Posicionarse a través de eventuales ofertas y distribución de
empaques retornables como parte de estrategias de responsabilidad
ambiental .
 3. Si analistas de bolsa consideran que la estrategia de
precios bajos no dará beneficios a la larga, ¿recomendaría
que se continuara a pesar de todo?, y ¿qué se debería hacer
en cuanto a decisiones de marketing a fin de poder
conservarla?
Big Cola es una empresa que se caracteriza por los precios bajos y con
una estrategia comercial que consiste en reducir costos de distribución
y no asumir costos de publicidad, mercadeo e investigación, porque va
dirigido a un segmento de mercado C, D Y E lo que le permite tener
utilidades idóneas.
CONCLUSIONES
 Concluimos en decir que la empresa
BIG COLA ha sido muy inteligente al
segmentar de manera objetiva su
mercado, y adoptando estrategias
como el de los precios bajos, durante
los pocos años que tiene en el mercado
ha sabido llevar adelante su empresa al
tal punto de llevar sus productos al
mercado internacional

También podría gustarte