Está en la página 1de 16

BUENAS TARDES

ESTUDIANTES

BIENVENIDOS A
 Ingresar a la hora
establecida.

 Participar en el
momento oportuno
El friaje es un descenso brusco de temperatura que

Situación significativa
se intensifica debido al
cambio climático. Afecta considerablemente a las
niñas y niños de nuestro país
produciéndoles enfermedades que muchas veces
los llevan a la muerte. Asimismo,
hace estragos en los campos de cultivo y los
animales domésticos, lo que perjudica
la economía familiar.
Las heladas se presentan en zonas andinas
ubicadas a más de 3500 m s. n. m. En
cambio, el friaje se produce en la selva, por el
ingreso de aire frío desde la Antártida
que genera rápidamente bajas temperaturas. Las
regiones más afectadas por este
fenómeno son aquellas que se ubican en la parte
central y sur del país.
En estos lugares, las heladas y el friaje
incrementan las infecciones respiratorias
agudas (IRA) principalmente en niñas y niños
menores de cinco años, adultos ¿Qué prototipo podríamos elaborar con la participación
mayores y gestantes. Frente a esta situación de nuestra familia y aprovechando la diversidad cultural
de nuestra comunidad?
COMPETENCIA
Gestiona proyectos de emprendimiento
económico o social
Titulo de la Experiencia de aprendizaje
Creamos prototipos de prendas de vestir para combatir el friaje

Actividad:
Organizamos la información recogida y definimos el
problema.
Aplicamos la técnica Saturar y
agrupas, a la información
empatizada, formulamos el
punto de vista, culminando
con la interrogante ¿Cómo
podríamos?, considerando la
estructura con los tres
elementos clave: usuarias(os),
necesidad y revelación o
insight
Criterios de Evaluación

• Creé una propuesta de valor al definir el problema a partir de


organizar la información, redactar el POV y formular la pregunta
“¿Cómo podríamos…?”

También podría gustarte