Está en la página 1de 4

Educación Básica Alternativa

1.° y 2.° grado: Matemática

SEMANA 12

Resolvemos problemas de contexto


ambiental y salud
Actividad: Aplicamos números enteros para conocer los cambios de temperatura
Actividad: Resolvemos problemas relacionados al friaje y la salud de los pobladores

¡Hola!

Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

Estos días de cuarentena, reúnete con la familia y dialoga sobre la importancia de conocer los cambios
de temperatura. Hazlo a fin de cuidar tu salud, proteger a los niños y ancianos, y anticipar algunas
acciones de prevención. ¿Qué medidas de prevención debemos tener en cuenta para afrontar las bajas
temperaturas? ¿Es posible saber con anticipación los cambios de temperatura? ¿Cómo registramos las
temperaturas bajas? ¿Cómo se beneficia tu familia al conocer el pronóstico del clima de tu comunidad?

¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?

• Hojas para resolver las situaciones

• Lápiz / lapicero

• Mucha concentración y disposición

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?

En esta guía tendrás el reto de resolver problemas que implican relacionar datos
y acciones de ganar, perder e igualar cantidades o combinación de acciones, para
transformarlas a expresiones numéricas que incluyen operaciones con números
enteros. Asimismo, lograrás expresar con diversas representaciones y lenguaje
numérico tu comprensión sobre ordenar y comparar números enteros, así como la
utilidad o sentido de expresar números enteros en la vida cotidiana. Seleccionarás
estrategias heurísticas y procedimientos para ordenar y comparar números enteros,
de acuerdo a las condiciones de la situación planteada, lo que te permitirá plantear
afirmaciones sobre las relaciones de los números enteros.

¿Preparada/o?
Resolvemos problemas de contexto CICLO AVANZADO
ambiental y salud
Usamos mecanismos para reclamar nuestros derechos EBA

Si tienes alguna dificultad, solicita el apoyo de un familiar o de tu


docente, según los canales de comunicación establecidos.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.

Aplicamos números enteros para conocer los


Actividad
cambios de temperatura

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Con la llegada del invierno, en diversas regiones de la zona andina de nuestro país se
inicia una temporada de friaje. Esto ocurre debido al descenso de la temperatura, que
muchas veces viene acompañado de lluvias, granizadas y heladas, que traen como
consecuencia enfermedades respiratorias, así como la pérdida de la ganadería o la
agricultura.

En este 2020, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), informó mediante un


comunicado sobre el descenso de la temperatura nocturna en la sierra de diversas
regiones del Perú. Esta baja de temperatura fue prevista entre el jueves 11 hasta el
sábado 13 de junio.

La nota de prensa N° 337 - 2020 - COEN INDECI, expresa que: “De acuerdo al
pronóstico, en la sierra norte se esperan temperaturas entre 0 °C y 5 °C en zonas sobre
los 2800 m.s.n.m., así como registros por debajo de -5 °C en localidades por encima de
los 3800 m.s.n.m. de la sierra centro y valores inferiores a -14 °C sobre los 4000 m.s.n.m.
de la sierra sur1.

INDECI recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la
exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y
la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Asimismo, es necesario usar
ropa de abrigo como chompas, guantes, gorro y proteger a niños y ancianos. En caso
de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el
centro de salud más cercano2”.

1
Extraído de INDECI (09 de junio de 2020). INDECI recomienda medidas de preparación ante descenso de

la temperatura nocturna en la sierra.

https://www.indeci.gob.pe/indeci-recomienda-medidas-de-preparacion-ante-descenso-de-la-temperatura-nocturna-en-la-sierra/

2
Ibídem

2
Resolvemos problemas de contexto CICLO AVANZADO
ambiental y salud
Usamos mecanismos para reclamar nuestros derechos EBA

A partir de la situación, responde:

1. ¿Qué tipo de conjunto numérico reconoces en la información propuesta?

2. Representa simbólicamente los siguientes enunciados:

- Sobre los dos mil ochocientos m.s.n.m.

- Sobre los cuatro mil m.s.n.m.

- Encima de los tres mil ochocientos m.s.n.m.

3. Representa simbólicamente tres temperaturas que estén: “por debajo de -5 °C”.

4. Elabora una recta numérica y representa las temperaturas mínimas o máximas


según pronóstico de la sierra norte, sur y central. ¿En cuál de las zonas se tendrá
más riesgo de enfermedades?

5. ¿Cuánto es la variación de temperaturas entre la sierra sur y sierra central, según


información de la nota de prensa?

¿Sabemos cómo representar números enteros en una recta? ¿Cómo comparamos


números enteros?

Indaga sobre este tema, al leer la información presentada en las páginas 133 y 134
“Comparamos diferentes temperaturas”, del texto Ambiente y salud - Unidad 2
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

6. Compara los datos de las temperaturas mínimas de la sierra norte y la sierra sur,
¿en cuánto se diferencian estas temperaturas?

Resuelve y argumenta:

Luis y su familia viven en Juliaca. Ellos saben que cada año se registra la baja de
temperatura en esta época, pero algunas veces este fenómeno se adelanta. Por ello,
han decidido hacer un seguimiento del registro de temperaturas de su localidad.

Para conocer los cambios de temperatura y hacer un pronóstico, Luis hizo la consulta
en la página virtual de Senamhi, y lo resumió de la siguiente manera:

Hora de Lunes 08 de Martes 09 de Miércoles 10 Jueves 11 de


lectura junio junio de junio junio
12: 00 a. m. Máx. 15 °C Máx. 15 °C Máx. 14 °C Máx. 15 °C
6: 00 a. m. Mín. -1 °C Mín. -4 °C Mín. -4 °C Mín. -5 °C

Fuente: Adaptada de https://senamhi.gob.pe/?&p=estaciones

- ¿Qué día Luis y su familia soportaron más frío?

- ¿Cuánto fue la variación máxima de la temperatura del día martes? ¿Y del día lunes?

- Realiza un análisis de los datos de temperatura mínima. ¿Qué pronóstico estimarías


para el día viernes? Justifica tu afirmación.

- Si tomaras el lugar de Luis, ¿qué medidas preventivas realizarías con tu familia, a


fin de cuidar su salud?

- ¿A qué afirmación llegarías respecto a las temperaturas máximas registradas en


los cuatro días?

3
Resolvemos problemas de contexto CICLO AVANZADO
ambiental y salud
Usamos mecanismos para reclamar nuestros derechos EBA

Actividad Resolvemos problemas relacionados al friaje y la


salud de los pobladores

¡TÚ MISMA/O ERES!

Ahora, es momento de que fortalezcas tus aprendizajes. Te invitamos a dar respuesta


las siguientes situaciones:

Revisa y desarrolla la actividad 2 “El friaje y la salud de los pobladores”, que se presenta
en las páginas 131 y 132 del portafolio de evidencias Ambiente y salud - Unidad 2
(disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

! Recuerda: Siempre sé creativa/o y organiza tu texto utilizando el material que


tengas a tu alcance. Asimismo, comparte lo que elabores con tu familia y tu
docente. ¡No olvides guardar tu producto en tu portafolio!

¡Ten siempre presente que eres valiosa/o!

También podría gustarte