Está en la página 1de 81

TEMA 2.

CITOGENÉTICA Y
ABERRACIONES
CROMOSÓMICAS.
CONFERENCIA: Actividades docentes 11 y 12

TITULO: ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE ESTRUCTURA.


OBJETIVOS
• Describir los tipos de aberraciones
cromosómicas estructurales.
• Identificar las aberraciones cromosómicas
estructurales balanceadas y no
balanceadas.
• Describir las consecuencias genómicas y
fenotípicas de las aberraciones
cromosómicas estructurales no
balanceadas.
CONTENIDOS
• Tipos de aberraciones cromosómicas
estructurales.
• Mecanismos de producción de cada una
de ellas.
• Aberraciones cromosómicas estructurales
balanceadas y no balanceadas.
• Expresión fenotípicas de las aberraciones
cromosómicas estructurales no
balanceadas.
INTRODUCCIÓN

• En actividad anterior hemos avanzado en el


estudio de las aberraciones cromosómicas de
numero que se expresan fenotípicamente como
enfermedades genéticas por tratarse de
fenómenos que afectan el balance genético del
genoma.
• ¿Cuál es el termino utilizado para caracterizar
este tipo de aberración cromosómica?
INTRODUCCIÓN

Respuesta: ABERRACIONES NO BALANCEADAS


INTRODUCCIÓN

¿Cuáles son los tipos de


aberraciones cromosómicas de
numero?
INTRODUCCIÓN

Respuesta: POLIPLOIDÍAS Y ANEUPLOIDÍAS.


INTRODUCCIÓN

Diferencie los conceptos de POLIPLOIDÍAS Y


ANEUPLOIDÍAS.
INTRODUCCIÓN
Respuesta:
- Poliploidías: Aberraciones cromosómicas de
numero que involucran juegos de cromosomas
haploide extra a los dos juegos esperados
(cariotipo normal). Se caracterizan por presentar
un múltiplo exacto del numero haploide de
cromosomas superior a dos: 3n, 4n, 5n,…. Y se
les denomina triploidías, tetraploidías,
pentaploidías, …. Respectivamente.
- Aneuploidías: el numero de cromosomas de una
célula no es múltiplo de 23 y presentan perdida
o ganancia generalmente de un cromosoma:
monosomía, triploidías, … . Pueden perderse o
duplicarse mas de uno.
INTRODUCCIÓN
¿Qué entiende por no disyunción?
INTRODUCCIÓN

Respuesta: La incapacidad de los


cromosomas para separarse durante la
meiosis I y/o la II.
INTRODUCCIÓN

¿Qué diferencias existen entre la no


disyunción en la meiosis I y la meiosis II?
INTRODUCCIÓN

Respuesta: Si ocurre en la meiosis I Los


gametos disómicos son heterodisómicos,
pero si ocurre en la meiosis II los gametos
disómicos son isodisómicos.
INTRODUCCIÓN

¿Qué Usted entiende por gametos


monosómicos, disómicos y nulisómicos?
INTRODUCCIÓN
Respuesta:
- Monosómicos: haploides para un par
cromosómico.
- Disómicos: diploide para un par
cromosómico.
- Nulisómicos: gameto que no recibe
cromátida alguna para un par
cromosómico.
INTRODUCCIÓN

¿Puede una anafase retardada dar origen a


una trisomía?
INTRODUCCIÓN

Respuesta: No, porque al perderse un


cromosoma da lugar a monosomía.
LOS CROMOSOMAS HUMANOS Y SU ESTUDIO.
LOS CROMOSOMAS HUMANOS Y SU ESTUDIO.
LOS CROMOSOMAS HUMANOS Y
SU ESTUDIO.
• En la diapositiva anterior dos pacientes
con síndrome de Down. El niño de la
derecha se corresponde con el cariotipo
anterior (trisomía 21).
• La paciente de la izquierda solo tenía 46
cromosomas.

•¿Cómo pude explicarse este


fenómeno?
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE ESTRUCTURA

CARACTERÍSTICAS:
- En ellas siempre existen puntos de ruptura del
ADN que determinan rearreglos.
- Pueden ser mutaciones balanceadas, pero las
más importantes son no balanceadas, al igual
que las aberraciones cromosómicas de número.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE ESTRUCTURA

CLASIFICACIÓN.
- Deleciones.
- Duplicaciones.
- Isocromosomas.
-Translocaciones.
- Inversiones.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE ESTRUCTURA

DELECIONES: pérdida de un segmento del


cromosoma.
- De acuerdo al numero de puntos de ruptura en
el ADN pueden ser:
Terminales: un punto de ruptura
Intersticiales: dos puntos de ruptura
Cromosoma en anillo: doble deleción terminal
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA

TIPOS DE DELECIONES
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA
¿Cuáles son las consecuencias de
este tipo de defecto en el
cariotipo?
-Monosomía parcial de los brazos (corto
y/o largo) del cromosoma involucrado
-Se pierde el telómero un segmento de
él o un segmento subtelomérico mayor
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA
¿Cuáles son las consecuencias de
este tipo de defecto en el
fenotipo?
Después de las aneuploidías
autosómicas estudiadas en la
clase anterior los síndromes de
deleción autosómica son los de
mayor significado clínico
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA

Síndrome de Wolf-
Hirschhorn
(46,XY,del[4p]).
Causado por una deleción
distal del brazo corto del
cromosoma 4.
Observe las
manifestaciones de
hipertiroidismo y labio
leporino (reparado)
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA

OTRO EJEMPLO DE DELECIÓN:


“Síndrome del maullido del gato”, cariotipo
46,XY,del(5p): deleción de la región distal
del brazo corto del cromosoma 5. Se
caracteriza por microcefalia y retraso
mental.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA

- DUPLICACIONES: duplicación de segmentos


cromosómicos.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA
¿Cuáles son las consecuencias de
este tipo de defecto en el
cariotipo?
-Este tipo de defecto genera en el
cariotipo trisomías parciales y
también genera deleciones
intersticiales (por lo tanto
monosomía parcial)
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA
¿Cuál es el mecanismo por el que
se producen las duplicaciones?
Pueden originarse por el
entrecruzamiento desigual entre
cromosomas homólogos que tiene
lugar en la profase I de la división
meiótica.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA
Ejemplo de DUPLICACIÓN: Enfermedad de
Charcot-Marie-Tooth. Una duplicación del
brazo corto del cromosoma 17
(46,XX,dup[17p])
Es una enfermedad del Sistema Nervioso
Periférico que cursa con atrofia progresiva de
los músculos distales de las extremidades.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA

ISOCROMOSOMAS: anormalidad en la separación de las


cromátidas hermanas por el eje perpendicular a su eje de
división habitual. Se ha observado en el cromosoma X
(46,X,i[Xq] y fenotípicamente se presenta como un Turner.
ISOCROMOSOMAS
¿Cuáles son las consecuencias de
este tipo de defecto en el
cariotipo?
-Este tipo de defecto genera en el
cariotipo trisomías parciales de un
brazo y monosomía del otro.
Los isocromosomas de la mayoría de
los autosomas son letales.
ISOCROMOSOMAS
¿Cuál es el mecanismo por el que
se producen los isocromosomas?
Pueden originarse por:
-Defecto en la separación de
cromátidas hermanas en la
meiosis II.
-Entrecruzamiento entre
cromátidas hermanas.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE ESTRUCTURA

-TRANSLOCACIONES: intercambio de ADN entre


dos cromosomas no homólogos
¿Cuál es el mecanismo por el que se
producen las translocaciones?
- Ocurre cuando hay ruptura de al
manos dos cromosomas y la
reparación se produce uniendo los
segmentos rotos de un cromosoma
en otro cromosoma roto.
TRANSLOCACIONES

CARACTERÍSTICAS:
- Son aberraciones cromosómicas
balanceadas siempre y cuando no
se haya perdido ningún segmento
de ADN en el proceso de ruptura
y reparación.
TRANSLOCACIONES

- CLASIFICACIÓN EN TIPOS :
Reciprocas: involucran a dos cromosomas
diferentes con intercambio mutuo de ADN.
A los cromosomas resultantes se les llama
derivativos.
Por fusión centromérica o Robertsonianas: ruptura
a nivel de los centrómeros de dos cromosomas
acrocéntricos y se reparan por fusión los
centrómeros o comparten uno.
TRANSLOCACIÓN RECÍPROCA

Translocación recíproca entre brazos cortos del


cromosoma 1 y brazos cortos del cromosoma 11.
Posibilidades de separación de los cromosomas en
la Translocación de los cromosomas 13 y 4
TRANSLOCACIÓN RECÍPROCA
Progenitor: Translocación
reciproca entre
cromosomas 3 y 6:
46,XX,t(3p;6p)
Descendencia: recibió el
derivativo 3: der(3) con
parte del cromosoma 6
materno y una pequeña
deleción .
La descendencia tiene una
trisomía parcial del 6 y
monosomia parcial del 3.
TRANSLOCACIONES RECÍPROCAS
¿Cuáles son las consecuencias de este
tipo de defecto en el cariotipo?
-El portador de este tipo de defecto
suelen tener fenotipo normal
(balanceada). La descendencia puede
presentar trisomía parcial o
monosomía parcial y fenotipo
anormal (no balanceada).
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE
ESTRUCTURA

translocacion reciproca entre el cromosoma 2 y el


22. 46,XX,t(2p;22p)
TRANSLOCACION ROBERTSONIANA

• CARACTERÍSTICAS:
- Confinada a los cromosomas 13 al 15, 21 y 22,
cuyos brazos cortos son muy pequeños y
contienen material genético no esencial.
- Son fenotípicamente normal pero solo tienen 45
cromosomas.
- La descendencia puede heredar un brazo largo
de un cromosoma acrocéntrico de más o de
menos.
TRANSLOCACION ROBERTSONIANA

Los brazos largos de los


cromosomas 13 y 14 se
unen formando un solo
cromosoma.
El cariotipo de un varón:
45,XY,-13,-14,+t(13q14q)
TRANSLOCACION ROBERTSONIANA

¿Cuáles son las consecuencias de este


tipo de defecto en el cariotipo?
-Este tipo de defecto puede generar en
la descendencia monosomías y
trisomías.
- ¿Por qué?
- Veamos las consecuencias en una
translocación 14, 21.
TRANSLOCACION ROBERTSONIANA

• La descendencia
puede ser normal,
portador de una
translocación
balanceada de los
cromosomas 14 y 21,
con fenotipo normal o
una translocación no
balanceada con
trisomía o
monosomías de los
cromosomas
implicados.
TRANSLOCACION ROBERTSONIANA
TRANSLOCACION ROBERTSONIANA
TRANSLOCACION ROBERTSONIANA

Las translocaciones
robertsonianas son
responsables de alrededor del
5% de los casos con trisomías
21 o síndrome de Down.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS DE ESTRUCTURA

- INVERSIONES. Resulta de dos roturas en


un cromosoma y reparación del fragmento
en su lugar pero invertido.
- CLASIFICACIÓN:
Paracéntricas: no incluyen al centrómero.
Pericéntricas: incluyen al centrómero
INVERSIONES

CARACTERÍSTICAS:
Cuando los portadores no presentan perdida
aparente de material genético y constituyen
reordenamientos del ADN balanceado.
Su gametogénesis es anormal ya que origina
bucle de inversión debido al acomodamiento del
segmento invertido para el contacto en el
apareamiento de los cromosomas homólogos.
Su efecto se traduce generalmente por
infertilidad y abortos espontáneos
INVERSIONES

¿Cuáles son las consecuencias de este tipo


de defecto en la gametogénesis?
-Este tipo de defecto puede generar en la
descendencia deleciones y duplicaciones
y por lo tanto monosomías y trisomías.
- ¿Por qué?
- Veamos las consecuencias en una
inversión del cromosoma 8.
INVERSION PERICENTRICA EN EL CROMOSOMA 8
46,XX,inv(8)
• La inversión produce
la formación de un
lazo durante la
alineación de los
cromosomas
homólogos durante
la meiosis.
• El entrecruzamiento
en el lazo puede
generar deleciones y
duplicaciones
PROBLEMA
• Una pareja acude al servicio de Genética Clínica
con su hijo, que estuvo en cuidados neonatales
por bajo peso, tiene múltiples malformaciones
congénitas. Ahora tiene 8 meses, no sonríe, no
sostiene la cabeza y no se sienta.
La pareja refiere además tener un hijo de 10
anos sano, que nació tres anos después de
casados y que entre sus dos hijos perdieron por
abortos espontáneos del primer trimestre cinco
embarazos.
PROBLEMA

• ¿Por qué han ocurrido tales


problemas en la reproducción
de esta pareja?
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS NO
BALANCEADAS. EXPRESIÓN FENOTÍPICA.

• Frecuencia de las aberraciones de 0.5% en


nacidos vivos
60% en abortos espontáneos.
• Son mas frecuentes en algunos pares de
cromosomas que en otros (debido a la
posibilidad de viabilidad de los cigotos
afectados).
• Cromosomas X y Y mayor numero de
aberraciones viables reportadas.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS NO
BALANCEADAS. EXPRESIÓN FENOTÍPICA.

• Las manifestaciones clínicas y el fenotipo


de las personas afectadas tiene
características especificas para cada tipo
de aberración y cada par de cromosomas.
• El fenotipo se ha podido caracterizar bien
en las aberraciones mas frecuentes
(Síndrome de Down)
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS NO
BALANCEADAS. EXPRESIÓN FENOTÍPICA.

AUTOSÓMICAS. Se resumen en:


- Anormalidades anatómicas de las regiones
acrales del cuerpo (cráneo, cara, manos, pies,
genitales). Se producen por crecimiento
desproporcionado durante el desarrollo fetal.
- Anormalidades del crecimiento y desarrollo
observadas al nacimiento o postnatal.
- Anormalidades del funcionamiento del SNC
(discapacidad mental variable)
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS NO
BALANCEADAS. EXPRESIÓN FENOTÍPICA.

. CROMOSOMAS SEXUALES. Se resumen en:


- Retraso del crecimiento, aunque no es
constante.
- Malformaciones cardiovasculares y renales
- Anormalidades en el desarrollo de gónadas y
genitales externos.
- Desarrollo mental variable, desde retardo del
aprendizaje hasta retraso mental profundo que
se incrementa cuando aumenta el número de
cromosomas X.
ABERRACIONES CROMOSÓMICAS
DE ESTRUCTURA
• RESUMEN:
- Las aberraciones cromosómicas pueden
involucrar a todos los cromosomas (poliploidías)
o a pares específicos (aneuploidías), tanto
autosómicos como sexuales.
- Se originan por no disyunción en cualquiera de
las dos divisiones meióticas o por anafase
retardada.
- Las Deleciones, Duplicaciones e Isocromosomas
se caracterizan por ser no balanceadas, al igual
que las aberraciones cromosómicas de número.
- Las translocaciones y las inversiones se
presentan como balanceadas.
PROBLEMA
• Una pareja acude al servicio de Genética Clínica
con su hijo, que nació a termino de la gestación
pero estuvo en cuidados neonatales por bajo
peso, tiene múltiples malformaciones
congénitas. Ahora tiene 8 meses, no sonríe, no
sostiene la cabeza y no se sienta.
La pareja refiere además tener un hijo de 10
anos sano, que nació tres anos después de
casados y que entre sus dos hijos perdieron por
abortos espontáneos del primer trimestre cinco
embarazos.
PROBLEMA

•¿Cuáles son los problemas


genéticos principales de
esta pareja?
PROBLEMA

•Respuesta:
•El hijo afectado y los
problemas reproductivos.
PROBLEMA

•¿Qué fenotipo tiene el hijo


afectado?
PROBLEMA

•Respuesta:
•Baja peso de comienzo
prenatal, defectos
anatómicos congénitos y
retraso de su desarrollo.
PROBLEMA

• Con los conocimientos que ya


tenemos, ¿Cuál es la causa
genetica de los problemas del
hijo?
PROBLEMA

• Una AC no balanceada.
PROBLEMA

•¿Cómo saberlo?
• ¿Qué estudios podemos
indicar?
PROBLEMA

• El alumno puede responder


cromatina sexual y
cariotipo.
PROBLEMA

• ¿Cuál sería el estudio que nos


daría mayor información?
PROBLEMA

• El cariotipo
PROBLEMA

• Identifique los problemas


reproductivos de la pareja.
PROBLEMA

• Demora en tener embarazos.


• Cinco abortos espontáneos del
primer trimestre de la
gestación.
PROBLEMA

• Fenotípicamente la pareja
parece sana ¿Qué podría
explicar esta situación?
PROBLEMA

• Una AC balanceada:
Translocación o Inversion.
PROBLEMA

• ¿Cómo saber si el hijo


aparentemente sano, es o no
portador de un defecto
cromosómico balanceado?
BIBLIOGRAFIA

• Texto Introducción a la Genética Médica.


Capitulo 8.
TALLER

• Texto Introducción a la Genética Médica.


Capítulos 6, 7, 8.
• Revisar galerías de imágenes.
• Estudiar guías 2.1, 2.2, 2.3
correspondiente al Tema 2.
TAREAS
• Análisis de las posibilidades de separación de los
cromosomas involucrados en la Translocación
reciproca de los cromosomas 13 y 4 y de sus
consecuencia al ser fecundados por un gameto
normal.
• Análisis de las posibilidades de segregación de
los cromosomas 14 y 21 en una Translocación
robertsoniana y sus consecuencia al ser
fecundados por un gameto normal.
• Analice las consecuencias para la descendencia
de un individuo portador de una inversión peri
céntrica. Ilustre su análisis con ejemplos
estudiados a través de información científica.
• Anormalidades de estructuras anatómicas por
desbalance geonómico en la morfogénesis.
TAREAS
• Anormalidades del crecimiento y del
desarrollo en aberraciones cromosómicas
no balanceadas.
• Anormalidades del sistema nervioso en
aberraciones cromosómicas no
balanceadas.

También podría gustarte