Está en la página 1de 18

MALFORMACIONES DE

LA PARED TORÁCICA

ROJAS TORRES ELVIS MICHAEL


CIRUJANO DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR
INTRODUCCIÓN
Afectan al plastrón condroesternal, por
hipertrofia de los cartílagos costales

Afecta comúnmente los niveles


c tercero a séptimo

Más frecuente en varones

Presente en el nacimiento o
desarrollarse más tardíamente

Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC - Aparato locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528]
CLASIFICACIÓN
(Basada en el nivel y número de cartílagos afectados)
• Lesión de tercer a séptimo cartílago
• Forma más común de pectus excavatum y carinatum
I
• Lesión de 2°a 4° o 5° cartílagos
• Forma alta, pectus arcuatum sin depresión subyacente
II
• Lesión de 4° a 7° cartílagos
• Forma baja de pectus excavatum o carinatum
III
• Lesión de 2° a 7° cartílagos
• Forma extensa de pectus excavatum y, mas raramente, de pectus arcuatum
IV
Parámetro accesorio: Asimetría (AS)

Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC - Aparato locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528]
PECTUS EXCAVATUM

Imagen: Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC - Aparato
locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528]
PECTUS EXCAVATUM
Deformidad torácica más frecuente

Carácter familiar en el 40%

Varón : Mujer – 3 a 4 : 1

Comienza a aparecer durante el primer año de vida

Más frecuente: asimétrico

A. Forma simétrica
Asociado a cardiopatías (1.5%)
B. Forma baja
C. Forma extensa
Dubois R, Kohler R, Jouve JL. Deformidades de la pared torácica del niño y del adolescente. EMC - Pediatría 2014;49(3):1-8 [Artículo E – 4-063-B-30]
Imagen: Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC - Aparato locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528]
ÍNDICE DE HALLER

Índice de Haller= AB/CD

> 3,25 Cirugía


Imagen izquierda: Gary W., Shinjiro H. Surgery for wall chest deformities. Switzerland: Springer Nature; 2017.
Imagen derecha: Shiam K., Hans K. Chest wall deformities and corrective procedures. Switzerland: Springer International Publishing;2016.
CIRUGÍA DE
RAVITCH

Sugarbaker D., Bueno R., Krasna M., Mentzer S., Zellos L. Cirugía del tórax. Argentina: Editorial Médica Panamericana; 2011.
CIRUGÍA DE NUSS

Imágen: Gary W., Shinjiro H. Surgery for wall chest deformities. Switzerland: Springer Nature; 2017.
PECTUS
CARINATUM

Imagen: Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC -


Aparato locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528].
PECTUS CARINATUM
Segunda deformidad torácica más frecuente

Afecta a 1 de cada 2500 nacidos vivos

Varón : Mujer – 4 : 1

Formas familiares en el 10 – 40% de los casos

Empeora con el pico de crecimiento puberal

Tratamiento por perjuicio estético A. Forma estandar


B. Forma baja
C. Forma extensa

Dubois R, Kohler R, Jouve JL. Deformidades de la pared torácica del niño y del adolescente. EMC - Pediatría 2014;49(3):1-8 [Artículo E – 4-063-B-30]
Imagen: Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC - Aparato locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528]
PECTUS ARCUATUM
Forma infrecuente de P.
Carinatum

Protrusión de la parte alta del


esternón

Aparece a lo 6 – 7 años de edad

Empeora con la pubertad

Afectación estética con


repercusión psicológica

A. Pectus arcuatum
B. Pectus arcuatum con depresión subyacente

Dubois R, Kohler R, Jouve JL. Deformidades de la pared torácica del niño y del adolescente. EMC - Pediatría 2014;49(3):1-8 [Artículo E – 4-063-B-30]
Imagen: Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC - Aparato locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528]
PECTUS CARINATUM

Pectus carinatum Pectus arcuatum

Imagen: Wurtz A, Hysi I, Benhamed L, Neviere R. Malformaciones de la pared torácica. EMC - Aparato locomotor 2015;48(4):1-13 [Artículo E – 14-528]
CIRUGÍA DE RAVITCH
Pectus Carinatum

Sugarbaker D., Bueno R., Krasna M., Mentzer S., Zellos L. Cirugía del tórax. Argentina: Editorial Médica Panamericana; 2011.
CIRUGÍA DE RAVITCH
Pectus Arcuatum

Sugarbaker D., Bueno R., Krasna M., Mentzer S., Zellos L. Cirugía del tórax. Argentina: Editorial Médica Panamericana; 2011.
SÍNDROME
DE POLAND

Dubois R, Kohler R, Jouve JL. Deformidades de la pared torácica del niño y del adolescente. EMC - Pediatría
2014;49(3):1-8 [Artículo E – 4-063-B-30]
SÍNDROME DE POLAND
Hipoplasia o aplasia del pectoral mayor

Casi siempre unilateral: Derecho

Predominio masculino (3/1)

Muy rara (1/20 000-50 000)

Asociada a otras malformaciones ipsilaterales

Dubois R, Kohler R, Jouve JL. Deformidades de la pared torácica del niño y del adolescente. EMC - Pediatría 2014;49(3):1-8 [Artículo E – 4-063-B-30]
Imágen: Shestak, Kenneth C., Aesthetic and Reconstructive Surgery of the Breast, CHAPTER 40, 631-637
SÍNDROME DE POLAND

Fokin A. Chest wall surgery. Thorac Surg Clin 20 (2010) 575–582


SÍNDROME DE POLAND

Sugarbaker D., Bueno R., Krasna M., Mentzer S., Zellos L. Cirugía del tórax. Argentina: Editorial Médica Panamericana; 2011.

También podría gustarte