Está en la página 1de 9

PROYECTO

"Estimulación cognitiva en adultos mayores por medio de juego lúdico Rubik "

INTEGRANTES:

- Aulla Laura Antonieta


- Castañeda Osorio Elsa
- Chauca Teiko
- Chininin Gamboa Yesenia
- Flores Díaz Ester
- Malca Huamani Claudia
- Velásquez Castillo Mónica
LA INTELIGENCIA

El dar un concepto general de inteligencia resulta dificultoso ya


que existen varias visiones de cómo la ven, sin embargo, según
Gardner (1994) plantea la inteligencia como la “capacidad de
resolver problemas o de crear productos que sean valiosos en uno
o más ambientes culturales”
Etimológicamente la palabra inteligencia tiene su origen en la
unión de dos vocablos latinos: inter= entre, y aligere= escoger.
LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES

• Según Carpio menciona que las inteligencias múltiples “también puede tener alcances en el
aprendizaje y desarrollo de adultos, teniendo en cuenta la multiplicidad de la inteligencia,
examinando sus capacidades e intereses que dejaron atrás en su infancia”.

Plantea ocho formas para aprender :


- Por medio del lenguaje.
- Del análisis lógico –matemático.
- De la representación espacial .
- El pensamiento musical.
- El uso del cuerpo para resolver problemas.
- De una comprensión de los demás individuos y de nosotros.
- Así como del contacto con el medio que los rodea.
INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

“habilidad para usar los números de manera efectiva y razonar


adecuadamente. Utilizada en la resolución de problemas matemáticos, en
el contraste de un balance y en multitud de tareas que requieran el uso de
la lógica inferencial o proposicional”
CARACTERÍSTICAS INTELIGENCIA LÓGICO-
MATEMÁTICA

Suárez añade como características : Lizano y Umaña considera estas características :


• Demostraciones científicas. • Como la sensibilidad y capacidad para discernir.

• Ejercicios para resolver problemas lógicos. • Razonar o relacionar números habilidad para
sostener largas cadenas de razonamiento y
• Clasificación y agrupaciones. establecer relaciones de causa efecto
• Juegos y rompecabezas de lógica.
• Ejercicios de expansión cognoscitiva.
• Cálculos mentales, pensamiento crítico.
HABILIDADES DESARROLLADAS
Ejemplos de personajes famosos con inteligencia lógico-matemático:

Las más utilizadas son: El pensamiento


lógico, razonamiento inductivo y
deductivo, la solución de problemas, la
identificación de patrones y relaciones,
el planteamiento y la verificación de
hipótesis.
EL CUBO RUBIK

• Fue desarrollado por el profesor y arquitecto • Tipos de cubos de Rubik:


Húngaro Ernö Rubik en 1974 :
• Existen diversos tipos de presentaciones de
La solución de un cubo de Rubik consiste en cubos, algunos de estos son:
organizar las piezas de manera que cada cara sea
de un solo color, las únicas piezas fijas dentro del • ● De acuerdo a la cantidad de unidades de
cubo son los centros, el resto de las partes pueden cubo por cada lado: 2x2x2 4x4x4 5x5x5
girarse en la cual las caras coinciden en color, para
poder llegar a esto, se debe seguir una serie de • ● De acuerdo al cambio de forma:
movimientos, llamados algoritmos. Megaminx, Piraminx ,Mirror y
Mastermorphix
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA?

● Fomenta la paciencia. ● Pone a prueba la capacidad de resolución y organización.

● Promueve la creatividad, ya que cada persona ● Mantiene la atención durante largos periodos de tiempo.
intentará buscar diferentes modos y métodos para el ● Ayuda a la regulación de la tolerancia a la frustración debido a
desarrollo del problema. la dificultad de resolución de algunos modelos.
● Fomenta el razonamiento matemático ayudando a ● Fomenta el autoconocimiento y la autoestima en cuanto a la
la adquisición de conceptos como con los tamaños, asunción de aciertos y errores, potenciando la corrección y
las direcciones, etc. motivando a los participantes a superarse.
● Estimula la motricidad fina al usar los dedos para girar las
● El uso de las pegatinas de los cuadros puede
diferentes paredes. (Espacio psicofamiliar, 2020)
resultar muy útil para aprender a operar de forma
divertida sumas, restas, multiplicaciones y
divisiones. Según el modelo, pueden trabajarse
también las diferentes formas geométricas.
● Estimula el razonamiento espacial en relación a la
situación y la diferenciación de colores.
● Ayuda a la discriminación visual de los colores y
las formas, según el modelo utilizado.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA DEL ADULTO
MAYOR

“El adulto mayor con algún deterioro cognitivo puede beneficiarse


con la estimulación cognitiva, siendo evidente como primer
resultado una mejora en la calidad de vida y disminuyendo así, el
riesgo a que este deterioro empeore”

También podría gustarte