Está en la página 1de 8

“INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO HERMANO VICTORINO

ELORZ GOICOECHEA”
PROGRAMA: EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN.
CICLO: III
CURSO: PEDAGOGIA
DOCENTE: ZELADA VASQUEZ MARIA LUZ
TEMA: CONECTIVISMO.
• INTEGRANTES:
CARRANZA SILVA, NATHALI.
CHOLÁN NÚÑEZ, SONIA NATALI.
CRUZADO IDRUGO, ELMER ALEXANDER.
MUÑOZ CARRIÓN, DANNY.
MEJÍA LÓPEZ YULIÑO.
SANGAY AYAYPOMA, PABLO JESÚS.
• AÑO: 2021
EL CONECTIVISMO
¿QUÉ ES?
Una teoría del aprendizaje promovido por stephen downes y george siemens. Llamada la teoría del
aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social
digital en rápida evolución.
IMPORTANCIA
• Es que sus defensores argumentan que internet
cambia la naturaleza esencial del conocimiento. “El
conductor es más importante que el contenido que
conduce” para citar a siemens nuevamente.
CONECTIVISMO Y APRENDIZAJE

El conectivismo presenta un modelo de


aprendizaje que reconoce los movimientos
tectónicos en la sociedad donde el aprendizaje ya
no es una actividad interna, individualista.
PRINCIPIOS DEL CONECTIVISMO
• El aprendizaje y el conocimiento se encuentran en la diversidad
de opiniones.
• El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.
• El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de
informaciones especializadas.
PRINCIPIOS DEL CONECTIVISMO

• La capacidad de ver las conexiones entre campos,


ideas y conceptos es una habilidad básica
• La toma de decisiones es en sí mismo un proceso de
aprendizaje. la elección de qué aprender y el
significado de la información entrante se ve a través
de la lente de una realidad cambiante.
CRITICA DEL CONECTIVISMO
• Algunas de estas críticas pueden ser superadas a medida
que mejora la práctica, ya que se han desarrollado nuevas
herramientas para la evaluación, y para organizar el
trabajo cooperativo y colaborativo con un número
masivo de estudiantes y se ha acumulado más
experiencia.

También podría gustarte