Está en la página 1de 7

CASO CLÍNICO 10

Integrantes Docente

Maria de Fatima Gutierrez Montoya


- Bravo Alarcon Crisvin
- Dueñas Vega Italo Holsen Curso
- Simbaña Moncada Frank
- Villanueva Diaz Jessica Cristel Farmacología Práctica
Caso Clínico 10
Paciente
Paciente varón
varón de
de 6
6 años,
años, quien
quien desde
desde hace
hace 10
10 días
días presenta
presenta heridas
heridas en
en cara
cara y
y extremidades
extremidades superiores,
superiores,
con
con presencia
presencia de
de prurito,
prurito, observándose
observándose luego
luego costras
costras de
de color
color amarillento
amarillento en
en la
la superficie.
superficie. Acudiendo
Acudiendo
por
por esta
esta sintomatología
sintomatología aa Consulta
Consulta Externa
Externa de
de Dermatología.
Dermatología.

Ex
Ex Clínico.
Clínico. SV
SV conservados
conservados

Piel
Piel de
de Región
Región facial
facial y
y extremidades
extremidades superiores:
superiores: piel
piel con
con signos
signos inflamatorios,
inflamatorios, presencia
presencia de
de heridas
heridas yy
áreas
áreas costrosas
costrosas con
con secreción
secreción amarillenta
amarillenta en
en la
la superficial.
superficial.

EXPLIQUE:
EXPLIQUE:

1-
1- El
El mecanismo
mecanismo de
de producción
producción de
de la
la sintomatología.
sintomatología.

2-Proponga
2-Proponga en
en base
base aa los
los mecanismos
mecanismos de
de acción
acción las
las medidas farmacológicas ..
medidas farmacológicas
El mecanismo de producción de la sintomatología Piodermitis
2-Proponga en base a los mecanismos de acción las medidas
farmacológicas.
DOXEPI
DOXEPI La crema tópica de clorhidrato de doxepina al 5% (Zonalon) puede
proporcionar actividad antipruriginosa significativa cuando se utiliza en el
NA
NA tratamiento del prurito asociado con dermatitis atópica o liquen simple
crónico

El mecanismo de acción preciso es desconocido, Los niveles plasmáticos de doxepina similares a los
pero puede estar relacionado con las potentes alcanzados durante la terapia oral pueden obtenerse
propiedades antagonistas de los receptores H1 y con aplicación tópica; pueden producirse las
H2 de los compuestos tricíclicos de interacciones medicamentosas habituales asociadas
dibenzoxepina. La absorción percutánea es con los antidepresivos tricíclicos.
variable y puede causar somnolencia
significativa en algunos pacientes. Por tanto, los inhibidores de la monoaminooxidasa
deben suspenderse al menos 2 semanas antes de
En vista del efecto anticolinérgico de la comenzar con el uso de la crema de doxepina. La
doxepina, el uso tópico está contraindicado en aplicación tópica de la crema se debe realizar cuatro
pacientes con glaucoma de ángulo estrecho no veces al día durante un periodo de hasta 8 días de
tratado o con tendencia a la retención urinaria. terapia. Los efectos locales adversos incluyen
quemaduras marcadas y escozor
Es un antibiótico que actúa interfiriendo la producción de proteínas que las bacterias necesitan para multiplicarse, con lo que consigue
ERITROMICINA detener el crecimiento de las bacterias, y la propagación de la infección.

Macrólido Se utiliza para el tratamiento de infecciones graves provocadas por bacterias sensibles a este antibiótico.

Farmacodinamia Farmacocinética
Se absorbe por el tubo digestivo más cuando no se ingiere con alimentos y es inactivada
Inhiben la síntesis de las proteínas por unirse al sitio P en la por el ph del estómago
subunidad 50s del ribosoma bacteriano.
Se difunde con facilidad en los líquidos intracelulares y alcanz actividad antibacteriana
Eritromicina bloquea el proceso de translocación del peptidil en casi todos los sitios excepto, encéfalo, LCR, oído medio y vías urinarias
ARNt en el ribosoma mientras que los otros grupos de la
espiramicina inhibe la formación del enlace peptídico previo al Se une a las proteínas
proceso de translocación

Se excreta por la bilis

Se excreta mayoritariamente por las heces pero una parte (2-5%) de la dosis oral y (15-
20%) de la dosis EV se eliminan por la orina

Tiene una vida media de 1.4 horas

Los niveles en plasma se mantienen hasta 6 horas


Doxiciclina FARMACOCINÉTICA :Después de una
administración oral, la doxiciclina se absorbe en un
90-100%. La absorción es retrasada cuando el
Mecanismo de acción: la doxiciclina es fármaco se administra con alimentos o con leche,
bacteriostática frente a una gran variedad de pero de todas las tetraciclinas es la que menos
microorganismos tanto gram-positivos como gram- afinidad tiene hacia los iones de calcio. De la
negativos. En las bacterias gram-negativas, el misma forma, los antiácidos a base de sales de
transporte del fármaco al interior de la célula tiene aluminio y las sales de hierro reducen la absorción
lugar por difusión pasiva pero también mediante de forma significativa. Las concentraciones
un sistema de transporte activo ATP-dependiente. plasmáticas máximas se alcanzan entre las 1.5 y 4
horas. Después de las dosis terapéuticas
normales, las concentraciones plasmáticas oscilan
entre 1.5—3.6 µg/mL

Al ser la doxiciclina y la minociclina más lipófilas que


otras tetraciclinas, el paso al interior de las bacterias es
INDICACIONES Y POSOLOGÍA:Tratamiento
más fácil. Una vez dentro de la célula, estos antibióticos
de las infecciones causadas por
se fijan a las subunidades ribósomicas 30S, con lo que
microorganismos sensibles (infecciones del
se bloquea la unión del aminoacil-RNA de transferencia
tracto urinario, enterocolitis, infecciones
al RNA mensajero. De esta manera, las tetraciclinas
intraabdominales, infecciones respiratorias,
bloquean la síntesis de proteínas impidiendo en
infecciones de la piel y de los tejidos blandos
definitiva el desarrollo bacteriano

También podría gustarte