Está en la página 1de 7

PROSPECTIVA Y

PRESUPUSTO
ESTUDIANTES: JUAN ESTEBAN GRAJALES
CARLOS ALEXIS BOLIVAR
TATIANA GIL
¿Qué es?
Los presupuestos contables básicamente permiten planificar las cuentas de gastos e
ingresos (sueldos, amortizaciones, compra de materia prima, aprovisionamiento, …)
representado siempre por una cuenta contable, o de ingresos (venta de servicios
ordinarios, de mercadería, de servicios extraordinarios, etc.) y lo proyectan a futuro.
¿Como lo construyo?

Para hacer un presupuesto se debe tener en Para elaborar un presupuesto hay que:
cuenta:
•Una lista de los ingresos mensuales.
•Preparar el material necesario, una hoja en Excel
•Una lista de los gastos fijos cada mes. o lápiz y papel con gastos regulares y que se
•Una lista de los gastos que varían cada mes. necesitarían.

•Definir el flujo de caja. •Clasificar los gastos para ver en qué se va a


gastar.
•Un cálculo de la diferencia entre gastos e •Calcular variantes importantes (como cambios
ingresos. de moneda u otros).
•Hay que definir muy bien las prioridades.
•Se tiene que tener en cuenta un fondo de
emergencias, para cubrir imprevistos.
Ventajas
•La empresa puede determinar de manera temprana sus problemas y crear
contingencias.
•Permite la revisión y evaluación de políticas para alcanzar los objetivos deseados.
•Ayuda a la correcta planificación de los costos de producción.
•Crea la necesidad de idear medidas para utilizar eficientemente los recursos de la
empresa.
•Facilita el control efectivo sobre las funciones y actividades de la empresa.
Desventajas
•Como sus datos suelen ser estimaciones, puede que estas no sean las correctas.
•Es una herramienta gerencial, es decir sirve como guía a la administración de la
empresa más no es infalible.
•Necesita de tiempo para ser implementado y funcionar de manera correcta.
Limitantes
• Obliga a que la administración trate de utilizar determinadas herramientas
estadísticas para lograr que la incertidumbre se reduzca.
• Debe ser adaptado constantemente a los cambios relevantes que surjan, esto
significa que debe ser una herramienta dinámica.
•Su ejecución no es automática. Es necesario que las personas que integran la
organización comprendan la utilidad de la herramienta.
•Es un instrumento que no debe tomar el lugar de la administración. Uno de los
problemas más graves que genera el fracaso de las herramientas administrativas es
creer que por sí solas pueden llevar al éxito empresarial.
•Si se quiere incrementar la fiabilidad de las cifras, hace falta de un importante tiempo
de planeación.
•El presupuesto no es una herramienta dependiente, sino que requiere del uso de
tecnología y mucha información para la toma de decisiones.
Presupuesto maestro
El presupuesto maestro es aquel documento que aúna los presupuestos operativo y
financiero.
El presupuesto maestro trata de reflejar todas las implicaciones de la actividad
ordinaria junto con las necesidades financieras de la empresa. Ya sea a nivel de
tesorería o puramente financiera.
Herramienta de visión y control general
Marcador de metas y objetivos
Documento de comparación anual

También podría gustarte