Está en la página 1de 15

INCEPTION DECK

Evitar malentendidos
y fomentar el diálogo

https://agilewarrior.wordpress.com/2010/11/06/the-agile-inception-deck/
¿Será que estamos hablando de lo
mismo?
Ahora si, hablemos de lo mismo…

Alineamientos y Control de expectativas


1. ¿Por qué estamos aquí?

Motivación

Conociendo y entendiendo el
motivo principal de nuestro
proyecto y los beneficios .
2. Elevator pitch
Elementos Características
Conciso
● Entre 15 y 90 segundos
• Dolor / Necesidad Menos es más
• Solución ● ¿Podrías explicar tu negocio en una frase?
• Claro
Mercado
● Pocas frases y atractivas.
• Competidores ● Sin conceptos vacíos y complejos.
• Equipo Específico
• ● Adaptado a cada situación y receptor.
Call to action
Sugerente
● Que consiga que la persona quiera conocer más
información.
3. Diseñar una caja de producto

Pensar profundamente en el
producto desde el punto de vista del
cliente, siempre está bien
4. Lista de No es

Dentro del alcance

Fuera del alcance

Decir lo que no vas a hacer tiene un efecto muy potente.


Sin decidir Elimina un montón de desgaste permitiendo que el equipo
se focalice
5. Conoce a tus vecinos
6. Haz ver la solución..

Mostrar la arquitectura y las


herramientas del proyecto es
una necesidad.
7. Que nos quita el sueño..

El objetivo es identificar riesgos y centrarnos en resolver


aquellos en los que podemos influir y no preocuparnos por los
que están fuera de nuestro alcance
8. Tómele las medidas

El objetivo es conseguir una estimación aproximada


para que los stakeholders se puedan hacer una idea.
9. Ser claros en que vamos a dar..

Los proyectos tienen sus factores clave de ejecución: tiempo,


alcance, dinero y, por supuesto, calidad. Es fundamental saber
cuáles de estos factores son inamovibles y en cuáles hay
flexibilidad.
10. ¿Cuánto va a costar?

Esta es la mejor oportunidad para valorar el tipo de equipo que se va a


encargar de ello. En este momento se pueden establecer las
expectativas respecto al tamaño del equipo, sus skills, sus
capacidades crossfunctional necesarias para afrontar el proyecto.
Conclusiones de Inception deck
Hacer un Agile Inception Deck no es magia. Consiste en juntar a la gente adecuada
y hacerse las preguntas difíciles para luego poder compartir esa información con los
stakeholders, con el equipo y con todos los que lo deban saber.
15

También podría gustarte