Está en la página 1de 8

CUIDADOS DE ENFERMERIA

‘‘CANCER DE CUELLO UTERINO’’

RESPONSABLE: KUNIV. KATHERIN E. ARANDA


¿QUE ES EL CUELLO UTERINO?

El cuello uterino es la parte más baja


y estrecha que sirve de entrada al
útero. El cuello uterino conecta la
parte superior del útero con la
vagina (vía del parto). El útero (o la
matriz) es donde crece el bebé
cuando una mujer está embarazada.
¿CUALES SON LAS PARTES DEL CUELLO
UTERINO?
Exocervix o Ectocervix: es visible por medio de la coloscopia

Endocervix: se encuentra en el medio del cervix

Orificio Cervical Externo

Canal Endocervical: Mide 6 mm de diámetro

Moco Cervical: protege de los gérmenes a los órganos

Orificio Cervical Interno: Mide 10 mm


¿QUE ES EL CANCER DE CUELLO
UTERINO?
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad muy común en
las mujeres conocida también como cáncer cervical o
carcinoma del cuello uterino este cáncer que es un virus crece
muy lentamente por un periodo de tiempo algunas células
empiezan a convertirse en células malignas ( cancerosas ) en
los tejidos de cuello uterino.

El cáncer de cuello uterino es la segunda


causa de muerte de nuestro país ,las
mujeres mas afectadas fluctúan entre los 30
a 40 años sin embargo también se presentan
casos en menor rango en las mujeres de 20
a 24 años
¿CANCER DE CUELLO UTERINO Y EL
EMBARAZO?

Un pequeño numero de casos del cáncer


de cuello uterino se detecta en mujeres
embarazadas la mayoría de los doctores
opina que si el cáncer esta en una etapa
muy temprana dicen que es seguro
continuar con el embarazo hasta el final.

A las varias semanas


después de que nazca
el bebe se recomiendo
iniciar el tratamiento
muy probablemente una
histerectomía.
¿QUE ES EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO?

Pueden causar cáncer en los


hombres y las mujeres. Los
médicos se preocupan más por los
cambios celulares y los
precánceres, ya que éstos tienden a
transformarse en cánceres con el
paso del tiempo.
¿CUALES SON LOS SINTOMAS?

• Sangrado vaginal
• Flujo vaginal inusual
• Periodos menstruales
mas abundantes
• Dolor durante las
relaciones sexuales
• Dolor de espalda
recurrente
• Molestia pélvica
persistente
• Fatiga

También podría gustarte