Está en la página 1de 9

Nombre de la empresa

GRUPO # 00
Integrantes:
- Apellidos, Nombres # 01 - Apellidos, Nombres # 04
- Apellidos, Nombres # 02 - Apellidos, Nombres # 05
- Apellidos, Nombres # 03 - Apellidos, Nombres # 06

Gestión y mejora de procesos


Trabajo final
pbs.edu.pe
Presentación

pbs.edu.pe
Cadena de valor

pbs.edu.pe
Modelo de negocio
ACTORES CLAVE ACTIVIDADES CLAVE PROPUESTA DE RELACIONES CON SEGMENTOS DE
PROVEEDOR: – Planificación VALOR CLIENTES
– Reclutamiento y CLIENTES
– Armamento
– Chalecos blindados selección de personal CLIENTES:
– Logística – Diferenciarse de las – Gerente Comercial
– Uniformes CORPORATIVAS:
– Emergencias GO empresas tradicionales – Jefe de Operaciones
– Telefonía e Internet – Universidades
– Tareo brindando un servicio – Supervisores
– Dominio – Centros comerciales
– Entidades financieras – Supervisión y control personalizado y
– Capacitaciones versátil a sus clientes, – Mineras
PARTNER: 7 4 – Puertos
– Seguridad 2.0 estableciendo vínculos
que nos permitan – Empresas
– Monitoreo GPS RECURSOS CLAVE CANALES, “GO TO
entender y atender sus
– Inteligencia – Colaboradores MARKET”
– K9/Seguridad canina necesidades.
– Transporte – Página web
REGULADOR: – Armas – Mktg. boca a boca
– SUCAMEC – Tecnología – Comisionistas
– ISO – Infraestructura
– BASC 8 – Finanzas 6 1 3 2

ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE INGRESOS


– Planilla – Servicio de vigilancia
– Uniformes y EPP – Servicio de resguardo
– Unidades de Transporte – Servicio de custodia de mercadería en tránsito
– SIG y SSOMA – Seguridad electrónica
– Alquiler de oficinas 9 – Proyectos especiales 5

pbs.edu.pe
Diagrama SIPOC
PROCESO NOMBRE QUE DESCRIBE EL PROCESO Y SU NATURALEZA
OBJETIVO JUSTIFICACIÓN POR LA CUÁL EL PROCESO EXISTE (MÉTODO SMART)

PROPIETARIO RESPONSABLE LIMITES DESDE DÓNDE Y HASTA DÓNDE

¿Qué espera S I P O C ¿Qué espera


el proceso? el cliente?
Suppliers Inputs Process Outputs Customers
7 6 5 1 2 3 4

Requerimientos Requerimientos
PROVEEDOR 1 ENTRADA 1 SUBPROCESO 1 SALIDA 1 CLIENTE 1
para ENTRADA 1 para SALIDA 1

Requerimientos Requerimientos
PROVEEDOR 2 ENTRADA 2 SUBPROCESO 2 SALIDA 2 CLIENTE 2
para ENTRADA 2 para SALIDA 2

Requerimientos Requerimientos
PROVEEDOR 3 ENTRADA 3 SUBPROCESO 3 SALIDA 3 CLIENTE 3
para ENTRADA 3 para SALIDA 3

Requerimientos Requerimientos
PROVEEDOR 4 ENTRADA 4 SALIDA 4 CLIENTE 4
para ENTRADA 4 para SALIDA 4

Requerimientos Requerimientos
PROVEEDOR 5 ENTRADA 5 SUBPROCESO 4 SALIDA 5 CLIENTE 5
para ENTRADA 5 para SALIDA 5

Requerimientos Requerimientos
PROVEEDOR 6 ENTRADA 6 SALIDA 6 CLIENTE 6
para ENTRADA 6 para SALIDA 6

pbs.edu.pe
Diagrama de flujo
SUB PROCESO NOMBRE QUE DESCRIBE EL SUB PROCESO Y SU NATURALEZA
OBJETIVO JUSTIFICACIÓN POR LA CUÁL EL SUB PROCESO EXISTE (MÉTODO SMART)

PROPIETARIO RESPONSABLE LIMITES DESDE DÓNDE Y HASTA DÓNDE

Inicio A B C D

Estacionar auto Estacionar auto Estacionar auto Estacionar auto Estacionar auto

Hacer Overcoating Aspirar interiores Limpiar tablero Colocar cera Colocar pisos

Hacer Undercoating Aspirar maletera Limpiar puertas Limpiar llantas Colocar protector

Secar auto Retocar detalles Limpiar asientos Sacar brillo Colocar ambientador

Fin
¿Listo? ¿Listo? ¿Listo? ¿Listo?

A B C D

pbs.edu.pe Ms. César Espinosa Novaro


Interesados del proceso
NOMBRE
OBJETIVO
PROPIETARIO LIMITES

N° INTERESADO CATEGORIA MATRIZ

pbs.edu.pe Ms. César Espinosa Novaro


VOC + CTQ
NOMBRE
OBJETIVO
PROPIETARIO LIMITES

1. VOC 2. CTQ 3. SITUACIÓN 4. SITUACIÓN


ACTUAL DESEADA

pbs.edu.pe Ms. César Espinosa Novaro


VOP + CTQ
NOMBRE
OBJETIVO
PROPIETARIO LIMITES

3. SITUACIÓN 4. SITUACIÓN
1. VOP 2. CTQ
ACTUAL DESEADA

pbs.edu.pe Ms. César Espinosa Novaro

También podría gustarte