Está en la página 1de 33

Los Propósitos de la

EDE
 

Reunir y desafiar a las personas a adorar, escuchar y obedecer a Dios,


liberándoles (en el contexto de la EDE) a servir a través del evangelismo, la
intercesión, los actos de compasión y otras expresiones del corazón de Dios
por el mundo, posiblemente aún pionerar nuevos ministerios.
 
Inspirar y fomentar el crecimiento en su relación con Dios lo cual produce
un carácter cristiano como el de Cristo, el cual está basado en un fundamento
bíblico sólido, en el trabajo del Espíritu Santo y la aplicación personal de la
verdad bíblica, especialmente a lo que tiene que ver con el carácter de Dios, la
cruz y el poder de su Gracia.
  
Mejorar la habilidad de relacionarse, aprender de y trabajar con personas,
incluyendo a aquellos con diferentes culturas, personalidades y perspectivas. 
 
Equipar a cada uno para en el futuro servir los propósitos de Dios en o fuera
de la Familia de Ministerios de JuCUM, fortaleciendo el compromiso de
alcanzar al perdido, especialmente a los no-alcanzados, cuidar al pobre e
influenciar todas las áreas de la sociedad.
  
Impartir la visión y los valores fundamentales de Juventud Con Una Misión
Internacional así como los de la base donde se toma el curso y proveer
información concerniente a la variedad de oportunidades donde puede servir.

 
 

Juventud
con una
Misión
Los Resultados de la
EDE
 
Los objetivos de la EDE son cumplidos al aprobar estudiantes con las siguientes
características:

1. Con un entendimiento mayor de la anchura y profundidad del carácter de Dios y sus


caminos.
2. Quienes se parezcan más a Jesús en su forma de relacionarse con Dios y las personas.
3. Quienes cooperan cada vez más con la poderosa presencia del Espíritu Santo que
habita en ellos.
4. Que escuchan y obedecen a Dios como resultado de la Gracia de Dios.
5. Quienes escudriñan las Escrituras de tal forma que transforme sus creencias, valores
y comportamientos.
6. Con un estilo de vida sólido de adoración, intercesión y de guerra espiritual.
7. Con una habilidad mayor para trabajar con otros, especialmente con aquellos
diferentes a sí mismos.
8. Quienes pueden compartir el Evangelio con el perdido y han hecho de esto un
compromiso de por vida.
9. Con un compromiso de continuar involucrándose de alguna forma con el trabajo de
Dios en las naciones, incluyendo a los no-alcanzados, al pobre y necesitado y en las
esferas de la sociedad.
10. Quienes entienden el llamado y los valores de JuCUM y están al tanto de la gama de
oportunidades disponibles para ellos en JuCUM.
11. Con un entendimiento más claro de los propósitos de Dios para sus vidas y un sentido
de la dirección de su vida.
12. Quienes después sirven a Dios en un contexto familiar o en un extraño a ellos.
13. Y que prosigan con más entrenamiento (en o fuera de JuCUM) para equiparse para un
servicio futuro.

Juventud
con una
Misión
Los Valores de Jucum
Juventud Con Una Misión (JuCUM) afirma la Biblia como la Palabra de Dios y junto a la
inspiración del Espíritu Santo, como punto de referencia absoluto para cada aspecto de la
vida y el ministerio; basados en la Palabra de Dios, en quien es Él y su iniciativa de
salvación.
Las siguientes respuestas son fuertemente enfatizadas en JuCUM sobre los cuales están
basados nuestros valores.
 
 Adoración: Somos llamados a alabar y adorar solamente a Dios.
 
 Santidad: Somos llamados a vivir vidas santas y rectas las cuales ejemplifiquen la
naturaleza y el carácter de Dios.
 
 Testificar: Somos llamados a compartir el Evangelio de Jesucristo con quienes no
conocen de Él.
 
 Oración: Somos llamados a involucrarnos en la oración intercesora a favor de las
personas y los motivos del corazón de Dios, incluyendo oponerse al mal en cualquiera
de sus expresiones.
 
 Comunión: Somos llamados a comprometernos con la iglesia tanta en su expresión
de capacitación local como en su expresión móvil de multiplicador.
 
Los valores fundamentales de JuCUM son la expresión de nuestras creencias, unidos a
directrices específicas dadas por Dios desde el inicio de Juventud Con Una Misión en
1960.
Estos valores están aquí registrados para pasar a las sucesivas generaciones lo que Dios
nos ha enfatizado. Estas creencias y valores que compartimos son los principios y guías
tanto para el crecimiento pasado como para el futuro de nuestra Misión.
 
 

Juventud
con una
Misión
Algunos de estos valores son comunes para los cristianos en cualquier lugar; otros
son distintivos de Juventud Con Una Misión. La combinación de estas creencias y
valores conforman las características únicas de la familia de JuCUM, nuestro
“ADN”.
Estos son los valores que mantenemos en alta estima, los cuales a su vez determinan
quienes somos, como vivimos y como tomamos decisiones:
 
CONOCER A DIOS 

1
JuCUM está comprometido a conocer a Dios, su naturaleza, su carácter y sus
caminos. Buscamos el reflejar quien es ÉL en cada aspecto de nuestras vidas
y ministerios. El resultado automático de conocer y disfrutar la comunión
con Dios es el deseo de compartir de él con otros.
 
DAR A CONOCER A DIOS
JuCUM está llamado a dar a conocer a Dios a todo el mundo y en cada esfera

2
de la sociedad por medio del evangelismo, entrenamiento y ministerios de
misericordia. Creemos que la salvación de las personas debe resultar en la
transformación de las sociedades de modo que obedezcamos al mandato de
Jesús de discipular a todas las naciones.
 
ESCUCHAR LA VOZ DE DIOS
Estamos comprometidos a crear con Dios a través del escucharle a Él, orando
sus oraciones y obedeciendo sus mandamientos tanto en lo pequeño como en

3
lo grande. Dependemos del escuchar su voz como individuos, en el contexto
de grupos y en reuniones extendidas, como parte integral del proceso de
nuestras decisiones.

PRACTICAR LA ADORACIÓN Y LA ORACIÓN INTERCESORA


JuCUM está dedicado a adorar a Jesús e involucrarse en la oración
intercesora como aspectos integrales de la vida diaria. También reconocemos

4
la intención de Satanás de destruir la obra de Dios y clamamos por el poder
del Señor y su Espíritu Santo para vencer las estrategias del enemigo en las
vidas de los individuos y en los diversos aspectos de las naciones.
SER VISIONARIO SER VISIONARIO

5
JuCUM está llamado a ser visionario, continuamente recibiendo, nutriendo e
impartiendo una visión fresca de Dios. Apoyamos el emprender nuevos
ministerios y métodos, siempre dispuestos a ser radicales para entonces ser
relevantes a cada generación, pueblo y esfera de la sociedad. Creemos que el
llamado apostólico de JuCUM requiere la integración del liderazgo espiritual del
cuerpo de ancianos, libertad en el Espíritu y las relaciones, fundamentadas en la
Palabra del Señor.  
 

6
ANIMAR Y PROMOVER
ANIMAR Y PROMOVER A LA A LA GENTE
GENTE JOVENJOVEN
JuCUM está llamado a animar y promover a la gente joven. Creemos que Dios ha
dado dones y un llamado a los jóvenes para que abran la brecha en la visión y el
ministerio. Estamos comprometidos a valorar, confiar, entrenar, apoyar, abrir
espacio y enviarles. Ellos no solo son la iglesia del futuro, ellos son la iglesia de
hoy en día. Estamos comprometidos a seguirles a donde ellos nos lideren, en la
voluntad de Dios.
 
TENER UNA ESTRUCTURA AMPLIA Y DESCENTRALIZADA

7
JUCUM tiene una estructura amplia y diversa pero aún así integrada. Somos una
familia global de ministerios que se mantienen unidos por un propósito, visión,
valores y relaciones compartidas. Creemos que las estructuras deben servir a las
personas y a los propósitos de Dios. Cada ministerio a todos los niveles tiene el
privilegio y la responsabilidad de rendir cuentas a un cuerpo de ancianos, también
rindiendo cuentas a nivel internacional al Equipo Global de Liderazgo de
JUCUM.

SER INTERNACIONAL E INTERDENOMINACIONAL  

8
SER INTERNACIONAL E INTERDENOMINACIONAL
JuCUM es internacional e interdenominacional en su alcance global así como en
su formación local. Creemos que la diversidad étnica, lingüística, y
denominacional, junto con los aspectos redimidos de la cultura, son factores
positivos los cuales contribuyen a la salud y el crecimiento de la Misión.
 
TENER UNA COSMOVISIÓN BÍBLICA
JuCUM está llamado a una cosmovisión bíblica. Creemos que la Biblia hace

9
una clara división entre el bien y el mal; lo correcto y lo incorrecto. Las
dimensiones prácticas de la vida no son menos espirituales que las
expresiones del ministerio. Todo lo que se hace en obediencia a Dios es
espiritual. Nosotros buscamos honrar a Dios con todo lo que hacemos,
equipando y movilizando a hombres y mujeres de Dios para que tomen los
roles de servicios e influencia en cada esfera de la sociedad.
 
FUNCIONAR EN EQUIPOS
JuCUM está llamado a funcionar en equipos en todos los aspectos del
ministerio y liderazgo. Creemos que una combinación complementaria de
dones, llamados, perspectivas, ministerios y generaciones trabajando en
unidad a todos los niveles de nuestra Misión brindan sabiduría y seguridad.

10 El buscar la voluntad de Dios y la toma de decisiones en un contexto de


equipo facilita el rendimiento de cuentas y contribuye a una mayor relación,
motivación, responsabilidad y sentido de pertenencia de la visión.
 
EXHIBIR UN LIDERAZGO DE SERVICIO
JuCUM está llamado a un liderazgo de servicio como estilo de vida, en lugar
de una jerarquía de liderazgo. Un líder siervo es aquel quien honra los dones

11
y llamados de aquellos quienes están bajo su cuidado y guarda sus derechos
y privilegios. Así como Jesús sirvió a sus discípulos, enfatizamos la
importancia de que aquellos que están en posición de liderazgo sirvan a
quienes ellos lideran.
 
PRIMERO HACER Y LUEGO ENSEÑAR
JuCUM está comprometido a primero hacer y después ensenar. Crmos que la
experiencia de primera mano da autoridad a nuestras palabras. Un carácter

12
piadoso y un llamado de Dios son más importantes que los dones,
habilidades y destrezas de un individuo.

ORIENTADO A LAS RELACIONES  


JuCUM está dedicado y orientado hacia las relaciones interpersonales en
nuestro diario vivir y en el trabajo en conjunto. Deseamos estar unidos a

13
través de vidas en santidad, apoyo mutuo, transparencia, humildad y una
comunicación abierta en lugar de una dependencia de estructuras y reglas.

 
.
VALORAR AL VALORAR ALINDIVIDUO
INDIVIDUO
JuCUM está llamado a valorar a cada individuo. Creemos en la equidad de

14
oportunidades, y justicia para todos. Creados a la imagen de Dios, las personas de
todas las nacionalidades, edades y funciones tienen contribuciones y llamados
distintos. Estamos comprometidos a honrar el liderazgo y los dones ministeriales
dados por Dios tanto a los hombres como a mujeres.

VALORAR LAS FAMILIAS  


JuCUM afirma la importancia de que las familiasVALORAR
sirvan a LAS
Dios FAMILIAS
juntas en las  
misiones, no solamente el padre y/o madre. Animamos el desarrollo de unidades

15
familiares fuertes y saludables, con cada miembro compartiendo el llamado a las
misiones y contribuyendo con sus dones en maneras únicas y complementarias.

APOYO ECONÓMICO FUNDAMENTADO EN RELACIONES  

JuCUM está llamado a practicar una vida de dependencia en Dios para provisión
PRACTICAR
financiera. Para cadaLA DEPENDENCIA
persona, igual que paraDE DIOS aEN
JUCUM LAS
nivel FINANZAS
corporativo, esto
viene principalmente a través de Su pueblo. Como Dios y otros han sido
generosos con nosotros, de igual forma deseamos ser generosos. Los
JUCUMEROS ofrendan sus propias vidas, su tiempo y sus talentos a Dios a
través de la misión, sin ninguna expectativa de remuneración. 16
JuCUM afirma el ministerio de la hospitalidad como una expresión del carácter
de Dios y del valor de las personas. Creemos que es importante el abrir nuestros
corazones, casas, bases y centros para PRACTICAR
servir y honrar LA
el uno al otro, a nuestros
HOSPITALIDAD
huéspedes y al pobre y necesitado, no como actos de un protocolo social, sino

17
como expresiones de generosidad.

COMUNICAR CON INTEGRIDAD


JuCUM afirma que todo existe porque Dios comunica. Por lo tanto, JUCUM está
comprometido a la comunicación veraz, precisa, actual y relevante. Creemos que
una buena comunicación es esencial para las relaciones sólidas, familias
COMUNICAR CON INTEGRIDAD

18
saludables, comunidades y ministerios efectivos.

Juventud
con una
Misión
Declaración de
Propósito de JuCUM
 
 
Juventud Con Una Misión (JUCUM) es un movimiento internacional de
cristianos de muchas y diferentes denominaciones, dedicados a presentar a
Jesús personalmente a esta generación, a movilizar cuanta gente sea necesaria
para ayudar en esta tarea, a entrenar y a equipar los creyentes para que lleven a
cabo su papel en la realización de la Gran Comisión. Como ciudadanos del
reino de Dios, estamos llamados a amar, adorar y a obedecer a nuestro Señor a
amar y servir a Su cuerpo, la Iglesia; y a presentar el evangelio integral a las
personas alrededor del mundo.
 
Nosotros en Juventud Con Una Misión creemos que la Biblia es la palabra
inspirada y fidedigna de Dios, revelando que Jesús es el Hijo de Dios; que las
personas están creadas a la imagen de Dios; que El nos creó para tener vida
eterna a través de Jesucristo; que aunque todas las personas hayan pecado y
estén apartados de la Gloria de Dios, Dios ha hecho que la salvación sea
posible a través de la muerte en la cruz y la resurrección de Jesús; que el
arrepentimiento, la fe, el amor y la obediencia son respuestas apropiadas a la
iniciativa de Gracia de Dios para con nosotros; que Dios desea que toda la
gente se salve y venga al conocimiento de la verdad; y que el poder del
Espíritu Santo sea demostrado en y a través de nosotros para poder llevar a
cabo el último mandamiento de Cristo…

“Por tanto id a todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura...”


 Marcos 16:15

Juventud
con una
Misión
Pacto de Manila
El pacto de Manila es una declaración de misión preparado y orado por el
liderazgo de Juventud con una Misión y confirmado por 1500 obreros en la
Conferencia Internacional de Personal y Liderazgo de Juventud con una
Misión en Manila, Filipinas el 4 de Agosto de 1988. Las 20 afirmaciones del
pacto declaran los valores, los principios de guía y el llamado de JuCUM.
Te invitamos a unirte con nosotros en el emocionante desafío de alcanzar al
mundo con el amor de Dios.
 
AFIRMAMOS que nuestro llamado como comunidad misionera es ayudar a
completar la Gran Comisión. Nos gozamos en el llamamiento de Jesucristo
sobre nuestra Misión de estar involucrados en evangelismo, entrenamiento y
misericordia. Nos proponemos en nuestro corazón renovar nuestro
compromiso con el Señor y el uno al otro, para que con la gracia de Dios y el
Espíritu Santo podamos hacer todo lo que Dios pide de nosotros en esto de
ayudar a completar la Gran Comisión.
 
AFIRMAMOS el llamado del Señor sobre nuestra misión respecto de
movilizar jóvenes para la evangelización mundial. Expresamos, por medio de
este pacto, nuestro compromiso de ver jóvenes movilizados en gran número
para la evangelización del mundo. Que las personas jóvenes que puedan
cambiar el mundo, tengan la oportunidad de tomar roles de liderazgo e
influencia en nuestra Misión.
 
AFIRMAMOS el llamado de Dios sobre nuestra Misión de enfocarnos en
alcanzar a aquellos que nunca han sido alcanzados con el evangelio.
Declaramos nuestro deseo de ver decenas de miles de obreros movilizados
hacia las nueve fronteras siguientes de la evangelización mundial: el mundo
Musulmán, el mundo Budista, el mundo Hindú, el mundo Comunista, la
Pequeña Mitad, los cristianos nominales, las ciudades pobres y necesitadas y
los pueblos tribales.
 

 
 
AFIRMAMOS el Señorío de Cristo sobre cada esfera de la vida. Nos
comprometemos a compartir el evangelio de Jesucristo en tal forma que su Señorío
sea proclamado sobre las vidas individuales, las naciones, la familia, el arte y
entretenimiento, el mundo de los deportes, el comercio, la ciencia y la tecnología, el
gobierno y la política. Creemos que esto debería ser hecho en el mismo espíritu en el
que Jesucristo vino: como un siervo humilde, renunciando sus derechos y agradando
al Padre. Necesitamos su santo consejo, sabiduría, enseñanza y ayuda para que seamos
todo lo que Dios quiere que seamos.

AFIRMAMOS que Dios nos quiere como Juventud con una Misión, para ser
representativos de todas las naciones de la tierra y que nuestro personal y liderazgo
debe tener personas de todas las razas: África, Australia, América Latina, Oceanía,
Medio Oriente, Asia, Europa y Norteamérica.
 
AFIRMAMOS nuestro llamamiento como misión a amar a las personas tanto en
palabras como en acción, para proclamar y mostrar las buenas nuevas del evangelio.
Evangelismo personal y una preocupación práctica darán testimonio del Señor
Jesucristo. Por medio de la gracia y la misericordia de Dios, proclamaremos las
buenas nuevas y haremos actos de misericordia para que hombres y mujeres acepten
las verdades.
 
AFIRMAMOS la importancia de hacer la obra de Dios a la manera de Dios.
Declaramos nuestra total dependencia de Dios para recibir sabiduría y le pedimos que
nos revele cualquier señal de paternalismo, prejuicio y triunfalismo. Elegimos seguir
el ejemplo del Señor Jesucristo, quien entregó todos sus derechos defendiendo los
derechos de los pobres y sirviendo a aquellos a los cuales vino a ministrar en
humildad.
 
AFIRMAMOS que Dios desea en posiciones de liderazgo y responsabilidad tanto a
mayores como a menores, y a hombres como mujeres.
 
AFIRMAMOS un estilo de liderazgo de servicio y la importancia de rendir cuentas y
estar sumisos en nuestro estilo de liderazgo y en nuestras actitudes. Confirmamos la
importancia de que todo nuevo personal pase por un período de entrenamiento y
orientación cultural apropiado para ayudarles en su servicio en el Reino de Dios.
Expresamos nuestro deseo de que Dios esté continuamente avivando y vigorizando
nuestros programas de Escuela de Discipulado y Entrenamiento, siendo una fuente de
ánimo y equipando a las personas para realizar el servicio cristiano.
 
AFIRMAMOS la importancia del espíritu de humildad, quebrantamiento y una
transparencia santa en nuestras relaciones los unos con los otros. Nos comprometemos
nuevamente a los principios de unidad descritos por el Apóstol Pablo en Efesios cuatro y
cinco. Aceptamos la responsabilidad de tratar con cualquier debilidad del carácter o barrera
cultural en una manera que sería agradable al Señor Jesucristo y que promoverá unidad
dentro de nuestra misión y con todo el cuerpo de Cristo.

AFIRMAMOS la importancia de vivir una vida bíblica y equilibrada. Creemos que


necesitamos cristianos de todo trasfondo y persuasión teológica en el Cuerpo de Cristo.
Necesitamos su santo consejo, sabiduría, enseñanza y ayuda para que seamos todo lo que
Dios quiere que seamos.
 
AFIRMAMOS la importancia de la iglesia local. Humildemente pedimos a Dios por su
gracia y ayuda para que podamos multiplicar y edificar las iglesias locales y trabajar como
colaboradores en el cumplimiento de la Gran Comisión.

AFIRMAMOS el ministerio de la oración y de la intercesión. Declaramos nuestra total


dependencia de Dios y le pedimos continuamente reavivar nuestros corazones para que
siempre seamos una misión que intercede por las naciones y que busque a Dios para su
dirección y guía. Creemos que Dios ha llamado a nuestra Misión a edificar todo lo que
hace sobre el fundamento de la oración, sabiendo que sin de la dirección de Dios aún
nuestros mejores esfuerzos serán obras muertas. Además declaramos nuestra necesidad de
que otros hablen de nosotros.

AFIRMAMOS la importancia de rendir cuentas en JuCUM como una totalidad y entre


nuestras bases, ministerios, equipos y escuelas. Confirmamos nuestra necesidad de estar en
sumisión a aquellos que servimos, los que están sobre nosotros sobre el Señor y a aquellos
con quienes trabajamos juntos. Creemos que este espíritu de rendir cuentas da la
bienvenida a la corrección, ánimo y apertura, tanto en nuestras vidas colectivas como
personales.

AFIRMAMOS el valor del individuo, nos comprometemos a seguir el propósito de


edificar y equipar a todos aquellos que Dios nos envía para el cumplimiento de su
ministerio y el propósito que él tiene para sus vidas.

AFIRMAMOS la importancia de rendir cuentas financieras. Declaramos que como


Juventud con una Misión viviremos por los más altos niveles legales, espirituales y éticos
en cuanto nuestro manejo de finanzas.

 
 
AFIRMAMOS el ministerio de la hospitalidad y nos comprometemos a abrir nuestras
bases, hogares y corazones a todos aquellos que Dios envía a nosotros. Reconocemos que
esto es una responsabilidad bíblica y con gozo aceptamos el privilegio de servir y honrar a
las visitas, maestros, otros JuCUMeros y a los pobres y necesitados por medio de este
ministerio.

AFIRMAMOS que Juventud Con Una Misión es un movimiento internacional de


cristianos de muchas denominaciones dedicados a presentar a Jesucristo personalmente a
esta generación, a movilizar a cuantos sea posible para esta tarea,
y entrenar y equipar a los creyentes para hacer su parte en cumplir la Gran Comisión. Como
ciudadanos del Reino de Dios estamos llamados a amar, adorar y obedecer a nuestro Señor
Jesucristo, amar y servir a Su Cuerpo que es la Iglesia y presentar el evangelio completo a
toda persona en todo el mundo.

AFIRMAMOS que la Biblia es la Palabra de Dios, inspirada y autoritativa, revelando que


Jesucristo es el Hijo de Dios. Creemos que el hombre fue creado a imagen de Dios, que Él
nos creó para tener una vida eterna a través de Jesucristo. Aunque todos los hombres han
pecado y han sido destituidos de la gloria de Dios, Él ha hecho posible la salvación por
medio de la muerte en la cruz y la resurrección de Jesucristo. Creemos que el
arrepentimiento, la fe, el amor y la obediencia son la respuesta adecuada a la iniciativa de la
gracia divina, que Dios desea que todo hombre sea salvo y que venga al conocimiento de la
verdad. Creemos que el poder del Espíritu Santo es demostrado en y a través de nosotros
para el cumplimiento del último mandato de Jesucristo: “Id por todo el mundo y predicad el
evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15).

AFIRMAMOS la Carta Magna Cristiana que cree que los siguientes derechos básicos son
implícitos en el evangelio. Cada individuo sobre la tierra tiene derecho a:
1. Oír y entender el evangelio de Jesucristo,
2. Tener una Biblia disponible en su propio idioma.
3. Tener una congregación Cristiana cerca, la libertad de reunirse regularmente cada
semana para tener comunión y recibir enseñanza bíblica y adorar junto a otros en el
Cuerpo de Cristo.
4. Tener una educación Cristiana disponible para sus hijos.
5. Tener cubiertas las necesidades básicas de la vida: comida, agua, ropa, casa y ayuda
médica.
6. Vivir una vida productiva de satisfacción espiritual, mental, social, económica y física.
Información Académica

Habrá 6 tipos de responsabilidades académicas, las cuales se usan para evaluar y


así poder aprobar los estudiantes de la EDE

1. Semanario 15%
2. Reporte de libros 15%
3. Versículo de memorización 10%
4. Tiempo a solas 10%
5. Lectura de la Biblia 20%
6. Desarrollo personal 30% 

La EDE es más cambio de vida que información aprendida, es por esto que el
desarrollo personal es mayormente evaluado.

7. SEMANARIO

Tendrás tiempo durante la semana para completar tu semanario, el cual debe ser
completado y entregado cada semana, el día viernes a las 6:30pm.
El semanario se divide en las siguientes secciones:

1- PORTADA:

Lo primero a hacer es una portada de la semana, puedes plasmar en ella lo que tu


crees será y ha sido la semana, te animamos a ser muy creativo.

2- ¿CÓMO ESTÁS?

Aquí debes describir cómo estás en el personal, no queremos respuesta como bien o
mal, se más especifico en lo que estás viviendo, esto ayudará a tu facilitador a
entender cómo está tu desarrollo, y así orientarte y orar por ti.

Juventud
con una
Misión
3- EVALUACION PERSONAL:

Luchando o en victoria? Cada semana se te pedirá que consideres en ¿ Cómo crees que estás
durante esta semana? Se te dará una lista de las cosas a evaluar, así podrás revisarla y ver
cuánto estas progresando.

4- RESPUESTA A LA ESCRITURA:

Vas a leer un salmo cada día, empezando en el Salmo 1, elegirás cada semana uno de los
Salmos que has leído y harás una reflexión y aplicación personal del Salmo elegido.

5- NOTICIAS DEL MUNDO:

Esta sección te anima a buscar e investigar. En esta sección te pondrás una meta semanal
acerca de misiones.
Por ejemplo: Un área de la sociedad, lugar, nación, pueblo. Tu trabajo consiste en
informarte durante la semana acerca de la meta elegida, plasmarás en tu diario:
META ESCOGIDA: “Los Quechuas”, luego plasmarás la información obtenida, luego
puntos por los cuales has orado durante la semana bajo el titulo “Orando por”…luego de eso
plasmarás un versículo clave de declaración sobre la meta escogida. Y para finalizar
plasmarás tu compromiso por esta meta y una auto evaluación de cómo ha sido el progreso
de la misma.
Usarás 2 páginas para esta sección.

6- ESTUDIO DE LOS PROVERBIOS:

Aquí debes estudiar 3 Proverbios cada semana, 1 página para cada Proverbio
1. Título para tu proverbio
2. Tema principal
3. Versículo clave
4. Versículo que más te impactó
5. ¿Qué aprendiste de éste proverbio?
6. Tu aplicación personal

7. APLICACIÓN DE LA SEMANA:
Aquí debes hacer tu aplicación práctica de la semana, cómo fue tu proceso durante las
clases, un resume semanal.
 

Juventud
con una
Misión
2. VERSÍCULO DE MEMORIZACIÓN

Durante la fase teórica tendrás que memorizar una cita bíblica cada semana y
rendirlo de forma escrita cada LUNES antes de la hora de clase.
A continuación están todas las citas a memorizar, debes memorizar la versión
escrita en este manual.
 

Antes, en todas estas cosas somos mas que vencedores por medio de aquel que
nos amó.
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni

1
principado, ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, ni lo alto, ni lo
profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que
es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 8: 37-39

Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por
completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; como
hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en

2
vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también
vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;  porque escrito está: Sed
santos, porque yo soy santo.
1 Pedro 1:13-16

Juventud
con una
Misión
Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno

3
hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los
nuestros, sino también por los de todo el mundo. Y en esto sabemos que
nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
1 Juan 2:1-3

4
Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante
de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios,
que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús.
Filipenses 4:6-7

Fíate de Jehová de todo tu corazón,


Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos,
Y él enderezará tus veredas.
Proverbios 3:5-6
5
Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios,

6
tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. Porque
la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en
Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 6:22-23

Juventud
con una
Misión
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros,

7
pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque
somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las
cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
Efesios 2:8-10

 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de


nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono

8
de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno
socorro.

Hebreos 4:15-16

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los


hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos
mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente,

9
aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de
nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo,
quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y
purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.

Tito 2:11-14

Juventud
con una
Misión
Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre,

10
y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te
maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
Génesis 12: 2-3

El fin de todo discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus

11
mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Eclesiastés 12:13

3. CUADERNO DE TIEMPO A SOLAS CON DIOS

 Diseña una portada con tu nombre


 Luego, debes empezar escribiendo una sincera carta a Dios acerca de tu
corazón, miedos y expectativas para este tiempo.
 Cada día debes tomar nota de tu tiempo con Dios (es tu diario de
conversaciones con él).
 Debes escribir un versículo en el que meditaste o lo que él te habló.
 Debes decorarlo de forma creativa e incluir la fecha cada día.
 Debes usar una página por día y empezarás el Martes 24 de Marzo

Entrega: Todos los días viernes a las 10:00 de la mañana.

Juventud
con una
Misión
4. EVALUACIONES SEMANALES

Cada sábado en la mañana tendrás un examen acerca de las enseñanzas dictadas en


la semana.
El objetivo es evaluar cómo estás recibiendo lo enseñando.

5. LECTURA BÍBLICA

Durante los 5 meses que dura la escuela, tú debes leer la Biblia completa aunque
ya lo hayas hecho anteriormente, debes volver a empezar y considerar lo siguiente.

 Al terminar tu EDE deberás haber terminado de leer la Biblia y un día antes de


la graduación tendrás un examen final de lectura bíblica.
 Durante la escuela vamos tener un calendario de lectura, la cual debes seguir
semanalmente.
 Debes empezar en Génesis 1:1 y leer el resto en orden.
 El marte 24 de Septiembre comienza una lectura bíblica, debes marcar cada
libro que ya has leido, en el cuadro de registro.
 Te animamos a que este al dia con la lectura, de lo contrario puedes perder tu
tiempo libre.

Juventud
con una
Misión
Reportes de Libros
Todos los estudiantes deben leer en su totalidad 3 libros y hacer un reporte
de ellos durante la escuela. Cada reporte deberá ser presentado en un
formato diferente.
Dios nos creó con diversas maneras de aprendizaje. Debido a esto,
queremos proveer una variedad de maneras para que nos comuniques lo que
has aprendido. Los formatos de presentación para los reportes son
diferentes.

 Primer Reporte

Libro: “¿Eres tú Señor?”

Autor: Loren Cunningham 


Fecha de Entrega: Viernes 17 de Abril
Hora: 09:45 a.m. (antes de la clase)
 
PUNTOS PARA CUBRIR

 Identifica la idea GENERAL que más te impactó de este libro


 Realiza una aplicación de la idea general que escogiste.
 Desarrolla o explica el tema de Oír la Voz de Dios.
 Haz un análisis personal de un punto específico de Oír la voz de Dios.
 
FORMATOS PARA USAR
En este primer reporte del libro vamos a usar la forma espacial o visual de
comunicación.

Juventud
con una
Misión
PRIMERO LEE TODO EL LIBRO, Y DESPUÉS crea algo tangible o físico
que comunique claramente los tres puntos para cubrir, anotados arriba. Puedes usar
solamente UNO de los formatos siguientes:

 DIBUJO:

• Puedes crear un dibujo por los 3 puntos o un conjunto de dibujos que conteste
los puntos requeridos o un dibujo por cada punto.

Ejemplos:
 

 
 
 

 LIBRO:

• Puedes hacer un libro (ilustrado o no), cuyo contenido serán los puntos a
cubrir mencionados anteriormente. Se debe definir para qué tipo de personas
es el libro y qué tipo de libro será, puede tratarse de un libro de poesía, un
cuento infantil, una novela, un libro de estudio, etc.
• No olvides incluir: índice, dedicatoria, portada, prólogo, biografía del autor
(tú), editorial, etc.
• El libro debe contener MÍNIMO 4 hojas, además de todas las características
de un libro mencionadas anteriormente.

Juventud
con una
Misión
 MAPA MENTAL:

• Puedes desarrollar los puntos a cubrir usando mapas mentales no olvidando


incluir los conectores que van generando los nuevos conceptos.
• Debes desarrollar 2 mapas:

EL PRIMERO para cubrir el punto 1 y 2


EL SEGUNDO para los puntos 3 y 4.

Ejemplos:

 Segundo Reporte

Libro: A elección
Autor: ………
Fecha de Entrega: Miércoles 20 de Mayo
Hora: 5:00 p.m.

PUNTOS PARA CUBRIR

 Haz un resumen básico del contenido del libro.


 ¿Cuáles son los conceptos claves del libro?.
 Aplica 3 conceptos a tu vida.
 
 

Juventud
con una
Misión
 FORMATOS PARA USAR

En el segundo reporte del libro vamos a usar la forma kinestésica y musical de


comunicación.
Primero lee todo el libro. Luego escoge el formato y responde los tres puntos
anteriores.

 OBJETO TRIDIMENSIONAL:

Crear un objeto que muestra (en cualquier orden) los puntos requeridos
anteriormente.

Ejemplos:
 

 OBRA DE TEATRO:

• Crea una obra de teatro incorporando los 3 puntos y preséntala.


• Puedes pedir ayuda a tus compañeros o staff para participar en la actuación.
• Puede ser teatro creado para adultos, niños, jóvenes o ancianos.
• Puede ser, hablada o no.

Ejemplos:

Juventud
con una
Misión
 CANCIÓN:
 
• Escribe y canta una canción inédita.
• La canción debe cubrir los 3 puntos a cubrir

 Tercer Reporte

Libro: “El Corazón Paternal de Dios”


Autor: Floyd McClung
Fecha de Entrega: Jueves 11 de Junio
Hora: 09:45 a.m. (antes de la clase)

PUNTOS PARA CUBRIR

 Da un resumen breve del libro, incluyendo cuatro principios o


conceptos que afectaron tu vida.
 Explica uno de los principios o conceptos de los que anotaste arriba.
 Describe maneras específicas que planeas implementar este concepto
en tu vida.
 
 
 
  Juventud
  con una
Misión
FORMATOS PARA USAR

Es este tercer reporte del libro vamos a usar la forma de comunicación


lingüística o verbal. Primero lee todo el libro y luego escoge uno de los
formatos y realiza tu reporte.
 
 ESCRITO
Desarrolla un tema. Debe ser una página escrita en computador con
espaciado mínimo, o una hoja escrita a mano.
 
 ORAL
Presenta un reporte oral de cinco minutos en el contexto de un grupo
pequeño. Ambos, el contenido y la presentación serán evaluados.
 
 RADIO
Crea y graba un spot de radio en el que debes animar a otros para que
compren el libro.

¿CÓMO SE EVALÚAN LAS TAREAS ACADÉMICAS?


 
En la EDE el sistema de evaluación en: citas de memorización, exámenes y
reportes literarios, se define en categorías así:

Excelente - Muy Bueno - Bueno – Regular - Malo.

• En el caso de los reportes: Se considera en la evaluación tanto el


formato como la presentación, creatividad, puntualidad, contenidos y
desarrollo de los puntos.

• Proverbios, Cuaderno de tiempo a Solas y Semanario: serán evaluados


al final de la escuela considerando: Constancia, Contenidos y
Creatividad.
 

Juventud
con una
Misión
Reglas de la EDE
 BEBIDAS ALCOHOLICAS
• Está prohibido el uso de bebidas alcohólicas, inclusive en su día libre, JUCUM
es una entidad formadora de líderes y conocemos los efectos que el alcohol
puede causar, preferimos el consejo bíblico y mantener el testimonio
irreprensible para nuestra comunidad local (Pichilemu).

 DROGAS Y CIGARRILLO
• Esta prohibido el consumo de todo tipo de drogas y cigarrillo. Sabemos los
efectos y daño al cuerpo que estos provocan, y nosotros estamos enfocados en el
desarrollo total de las personas.

 RESPETO
• Esta prohibido la falta de respecto a todos los líderes de la EDE y de la base,
así como también la falta de respeto entre staff y estudiantes y entre los
estudiantes. Así como también cualquier tipo de violencia verbal o física.
(Romanos 12:10)
• Se debe respetar las pertenencias de los demás, no robar es un mandamiento
bíblico, y cualquier cosa que tomes que no sea tuya es considerado como un robo
(Éxodo 20:15) y tendrá consecuencias.

 RELACIONES:
• Noviazgo: No está permitido tener relaciones especiales de noviazgo, ni
amistad especial, ni declaraciones amorosas entre los estudiantes, NI tampoco
entre estudiantes y staff durante la EDE.
• Este es un tiempo que lo destinaste para conocer a Dios, y este tipo de cosas
puede sacarte del propósito de Dios para tu vida y desenfocarte. Creemos que si
es algo real tú puedes esperar los meses de la escuela.
• Si durante este tiempo estás teniendo algún sentimiento por alguien, habla con tu
pastor; la idea es AYUDARTE

Juventud
con una
Misión
Normas de Convivencia y Pautas
de la EDE
  Los horarios establecidos deben ser cumplidos en todas las actividades.

 HORA DEVOCIONAL:
• Es el tiempo más importante de tu día, durante esta hora debes estar a solas con
Dios
• Elige un lugar donde tú no interfieras con este tiempo de otros ni otros interfieran
con tu tiempo con Dios
• No es tiempo de orar en grupo, ni conversar con otras personas.
• Recomendamos que no escuches música durante todo tu tiempo a solas
• Si estás en un lugar próximo a otra persona, no ores ni cantes en voz alta.
• Este tiempo no puede ser usado para otros fines como: dormir, escribir cartas,
lavar ropa, hacer tareas, etc.
• Este tiempo con Dios puedes tenerlo en un lugar más apartado pero sin descuidar
el reloj ya que tienes que estar a tiempo para la próxima actividad.
• Siempre debe ser fuera de la casa, la excepción es solamente en días lluviosos
que lo podrás hacer en el salón o comedor

 DÍA LIBRE:
• NO es permitido salir en parejas.
• En los días libres podrás dormir hasta más tarde, para esto, cuidaremos que el
silencio no sea quebrantado antes de las 8:00 horas.
• A las 23:30 debes estar acostado listo para dormir. (viernes y sábado)
• Podrás salir después de las tareas que tengas que cumplir.
• NO puedes dormir fuera de la base.

 DORMITORIOS:
• El tiempo para dormir debe ser respetado.
• Las luces deben estar apagadas a las 22:30
• No es permitido entrar a los dormitorios del sexo opuesto.
• Cada uno es responsable por sus útiles de higiene.

Juventud
con una
Misión
…DORMITORIOS
• No puedes dejar ni tender ropas húmedas dentro de la casa, ni tampoco sobre las
camas.
• Tus cosas deben tener un lugar definido y permanecer ahí siempre en orden
• Tu cama debe estar hecha todos los días antes de salir a tu tiempo a solas.
• No uses lo que no es tuyo sin permiso.
• No rayes ni dañes los muebles, paredes o instalaciones de la escuela, de hacerlo,
tú serás responsable, de limpiarlo, repararlo o restituir.
• Al momento de vestirte, por favor, hazlo de forma privada, evita andar en ropa
íntima o toalla por los dormitorios de la casa.
• Recuerda que la organización está incluida en la evaluación que será hecha por
su discipulador durante la escuela.

 CLASES Y CULTOS:
• Debes llegar puntualmente a las clases y cultos, así como también a cualquier
actividad estipulada como reuniones, entrevistas, etc)
• Debes traer lapicera, cuaderno y Biblia.
• No es un tiempo para hacer tus tareas o actividades personales como escribir
cartas.

 SALIDAS DE LA BASE:
• Cada vez que necesites salir de la base debes comunicar a un líder de la escuela.
 
 VESTIMENTA y APARIENCIA:
• Te animamos que durante este tiempo en Pichilemu y durante la escuela uses
ropa que no sea provocativa, no puedes usar shorts, minifaldas, blusas pequeñas,
ni pantalones muy apretados.
• Durante TODO el tiempo de la EDE, NO es permitido hacer cambios de look
drásticos como: Tatuajes, piercings, cortes de cabello extravagantes, etc.

Juventud
con una
Misión
 COMEDOR:
• El tiempo de comida es en el comedor, en este tiempo podrás compartir
y tener comunión con el resto de nuestra familia Jucumera, estos
tiempos de calidad debes aprovecharlos.

  COCINA:
• No permanecer en ella en los horarios de cocina y limpieza de la misma.
• Si deseas hacer uso de algún utensilio de la cocina se debe hacer con la
autorización de los supervisores de la cocina.
• Si estás ayunando avisa con anterioridad, una semana antes y
únicamente el viernes en la mañana pues es necesario, para prever en la
preparación de los alimentos.

 BAÑO:
• Mantén los baños limpios en todo tiempo, aunque no sea hora de hacer
esta tarea.
• El tiempo máximo de usar el baño, ducharse y vestirse es 10 minutos
por todo.
• Recuerda que le papel higiénico debe ir en la papelera y no en el
inodoro ó regado por el piso

 CONSEJERÍA:
• En caso de que necesites consejería busca a tu líder, que dentro de
nuestra familia de JuCUM es tu discipulador.
• Los estudiantes no pueden ministrar a sus compañeros, Esto no significa
que no le puede animar u orar por él.

Juventud
con una
Misión
 RESPONSABILIDAD FINANCIERA:
•  El diezmo es un mandato de Dios y al dar tu diezmo traes bendición a
tu vida (Malaquías 3:10), en el contexto de la EDE tu diezmo debe ser
dado a quienes te están discipulando (tu líder de UNO a UNO).
Te animamos a que seas fiel a este mandato de Dios.
• El pago de la escuela deberá realizarse en las fechas estipuladas y
enfatizamos en la buena planificación y utilización del dinero por parte
de los alumnos.
• Creemos y practicamos lo siguiente: Haga lo posible y Dios hará lo
imposible.
• La responsabilidad por pagar la escuela es prioridad, no gastes dinero en
otras cosas antes de hacerlo.

 INTERNET:
• No es permitido usar el internet durante las clases o durante cualquier
otra actividad del horario de escuela.
• Si tú tienes una laptop, celular, iPhone o Tablet y ya tienes la clave de
WIFI de la EDE, te recordamos que esta clave NO puedes compartirla
con ninguna otra persona que NO SEA DE LA EDE.
• Si tu tienes internet móvil propio, debes ser cuidadoso con el uso
y ser buen administrador de tu tiempo. No podrás usarlo durante las
actividades, ni en las horas de descanso. Queremos evitar que esto sea
una distracción para ti.

Juventud
con una
Misión
 LAVANDERÍA:
Hay una lavandería disponible para los estudiantes, tienes que hablar con
el/la encargado/a para saber cuál es tu turno.
 
El costo es:
• 800 pesos chilenos si tú traes tú propio detergente. (No se aceptarán
detergentes de marcas desconocidas)
• 1000 pesos chilenos si no tienes detergente.

 RELACIONES:

• Relaciones exclusivas: te animamos a que seamos una familia. Y que


podamos compartir con todos sin excluir a nadie, así que las relaciones
exclusivas y de codependencia deben ser evitadas.

ESTAMOS PARA SERVIRTE


 

Juventud
con una
Misión

También podría gustarte