2018-1296
TEMA 2:
DINÁMICA DEL LIDERAZGO
1. Significado de Liderazgo
La palabra liderazgo define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite
incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el
liderazgo se conoce como líder.
2. Nombre y defina las características personales que hacen los lideres efectivos
Capacidad de comunicarse.
Inteligencia emocional.
Capacidad de establecer metas y objetivos.
Capacidad de planeación.
Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo.
Un líder crece y hace crecer a su gente.
Tiene carisma.
Es Innovador.
5. Liderazgo Transformacional.
Visto desde otro prisma, la capacidad que tiene una o varias personas de influir
positivamente en las acciones de otros, así como también, quienes con su actitud han
motivado el progreso y desarrollo de las personas con las cuales trabajan, lo han hecho a
través una práctica conocida como liderazgo transformacional.
Proactividad: A los líderes les reclamamos también que pongan en marcha nuevos
proyectos y aporten nuevas ideas, de manera que no se queden estancados y sean un motor
de cambio dentro del equipo.
Liderar desde dentro: Como líder, tienes la capacidad de manejar a tu equipo y el entorno
interno de tu organización, pero no siempre podrás ejercer tu influencia hacia fuera.
Jisnalys Abreu De los santos
2018-1296
Recompensar: Los resultados son importantes para los buenos líderes, pero lo es más aún
la actitud de los miembros de su equipo.
Comunicar con claridad: Una de las competencias de liderazgo más demandadas ahora y
en el futuro es la capacidad de comunicar de forma efectiva, es decir, con claridad.
Empatía: A los grandes líderes se les valora por su capacidad para ponerse en el lugar de
los demás. Sólo así se puede llegar realmente a comprender las necesidades y
preocupaciones del equipo.
Gestionar los éxitos: Para triunfar también es necesario saber manejar los éxitos. Al líder
se le pide que entre sus competencias de liderazgo sepa fijar metas a corto plazo, de manera
que poco a poco se puedan ir celebrando las pequeñas victorias.
Seguimiento: Para un líder es importante comprobar el impacto que tienen sus decisiones
sobre su equipo y el conjunto de la organización. De esta manera puede trabajar en sus
áreas de mejora y obtener feedback sobre su liderazgo, de manera que perfeccione sus
planes futuros y la relación con sus compañeros.
Asertividad: Al líder siempre se le pide que defienda sus intereses y exprese sus opiniones
de forma sosegada y sin pisotear los derechos de los demás.
8. Inteligencia emocional.
Ya desde los orígenes del ser humano las emociones llevaban la batuta: el tronco
encefálico, la parte más primitiva del cerebro que controla funciones básicas, dio origen a
los centros emocionales y no fue hasta millones de años después cuando se originó el
neocórtex, que nos brinda la capacidad de raciocinio.
En ese orden es en el que actuamos hasta el día de hoy: primero sentimos algo y luego
razonamos al respecto. Primero nos duele un dedo y luego nos damos cuenta de que nos lo
hemos pillado con la puerta.