Está en la página 1de 31

BIENVENIDOS AL ÁREA DE:

Matemática
SESIÓN:

Resolvemos situaciones que


involucran el área y volumen
del cilindro en objetos
reutilizables.
PROPÓSITO:
Establecerás relaciones entre las características y atributos medibles de objetos reales
y representarás estas relaciones con formas tridimensionales (cilindros y prismas),
considerando sus elementos y propiedades.
Establecerás relaciones entre representaciones, empleando recursos y
procedimientos
para determinar el área y volumen de figuras geométricas tridimensionales (cilindros
y
prismas).

CAPACIDADES:
COMPETENCIA:
- Usa estrategias y procedimientos para
Resuelve problemas de orientarse en el espacio.
forma, movimiento y
localización. - Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
Expresarás, con dibujos y con lenguaje
geométrico, tu comprensión para
interpretar un problema según su contexto
y establecerás relaciones entre
CRITER
representaciones empleando recursos y
IOS DE
procedimientos para determinar el área y
EVALU
volumen de figuras geométricas
ACIÓN
tridimensionales (cilindros y prismas) y
plantearás afirmaciones sobre las
relaciones y propiedades que descubrirás
entre los objetos y formas geométricas.
SITUACIÓN 1

Experimenta: corta un pedazo rectangular de papel de 5 cm de ancho


y 10 cm de largo y lo pegas por uno de lados a un lapicero o palito.
Ahora, hazlo girar rápidamente como muestra la imagen.

¿Qué cuerpo geométrico se genera? Explica.


…………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
SITUACIÓN 2

En las imágenes, ¿qué figuras geométricas conforman el desarrollo plano del cilindro?
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

¿Qué relación tiene la longitud de la circunferencia de las bases con el largo del rectángulo?
Justifica tu respuesta.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
VOLUMEN DE PRISMAS

V = Ab x h
V = volumen
Ab = área de la base
h = altura
HALLAR EL
VOLUMEN:
HALLAR EL
VOLUMEN:
HALLAR EL
VOLUMEN:
HALLAR EL
VOLUMEN:
VOLUMEN DE CILINDRO

V = Ab x h
o
  V=
V = volumen
Ab = área de la base
h = altura
ÁREA DE UN CÍRCULO :
 

V=
 

= 3,141592654
= 3,1416
HALLAR EL VOLUMEN DEL CILINDRO
HALLAR EL VOLUMEN DEL CILINDRO
HALLAR EL VOLUMEN DEL CILINDRO
SITUACIÓN 3:

Elije un objeto en casa con forma de cilindro. Dibuja la forma geométrica del objeto,
mídelo y anota sus medidas en el gráfico. ¿Cuántos centímetros cuadrados de
material utilizaron para su elaboración?

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

Si tu calculadora no tiene el
valor de π = 3,14159265…
puedes redondearlo y usar
π ≈ 3,14.
Resolvemos situaciones relacionadas a prismas y cilindros
Situación 1
Imagina que le quitas la etiqueta a una lata. Si el radio de la
base de la lata es de 4 cm y
su alto es igual al diámetro, ¿cuál es la forma de la etiqueta y
cuáles son sus dimensiones?
Considera el valor de π ≈ 3,14.
a) Forma cuadrada con lados de 8 cm.
b) Forma circular con diámetro de 8 cm.
c) Forma rectangular con lados de 16 cm y 8 cm.
d) Forma rectangular con lados de 25,12 cm y 8 cm.
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
……………………
…………………………………………………………………
………………………………………………
Situación 2
Sonia planea reutilizar algunos tubos de papel higiénico, de 9
cm de alto y diámetro
de 4,8 cm. Con ellos elaborará diversos portalapiceros, como se
muestra en la imagen.
¿Cuánto papel se necesitará para forrar las caras laterales de los
cuatro tubos? Justifica
tu respuesta.
forma de cilindro.
Para terminar la construcción de las cajas, se requiere colocar bases de cartón.
1. ¿Cuál de las dos cajas presenta una base de mayor área? (Considera π ≈ 3,14). Justifica
tu procedimiento.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
2. ¿Cuál de las dos cajas tiene mayor volumen? Explica tu respuesta.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
Reflexiona.
¿Qué acciones o prácticas propones para gestionar los residuos sólidos en tu hogar?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………

También podría gustarte