Está en la página 1de 17

NEUROCRIPTOCOCOSIS

I.M. CAROLINA MARIBEL PULACHE SIU


DEFINICION
 La criptococosis es una
enfermedad micótica oportunista
causada por un hongo
levaduriforme y encapsulado,
denominado Cryptococcus.
 El hongo tiende a infectar a
personas con un sistema
inmunológico debilitado,
Cryptococus Neoformans.
 Sin embargo, las personas con un
sistema inmunológico sano
también pueden desarrollar
criptococosis, causada
por Cryptococcus gattii.
Paciente inmunocompetente con criptococosis cerebral: reporte de un caso. Luis BECERRA-Pedraza. Gaceta Medica Mexico. 2017
Grubii
(Serotipo A)

Neoformans
C. neoformans
(Serotipo D)

SEROTIPO
AD
Cryptococcus
Serotipo B

C. gatti Serotipo C

Serotipo
BC
Revista Chilena de infectología, Vol. 31. No 6. Santiago. Diciembre 2016.
EPIDEMIOLOGIA

 Global: 957 900 casos por año MEC Criptococica


 600 000 de muertes al año.
 Cryptococcus spp. Es la causa mas frecuente de meningitis fúngica en pacientes
inmunocomprometidos.
 El C. neoformans es cosmopolita (TODO EL MUNDO)
 El C. Gatti solo se limita a climas tropicales
 Se ha calculado que alrededor del 20% de los pacientes que presentan criptococosis sin
infección por el VIH no tiene una enfermedad subyacente ni un factor de riesgo evidente
ETIOLOGIA

Mandell, Douglas, y Bennett's Principios y Practica de Enfermedades Infecciosas (Octava Edicion - 2016)
DISEMINACIÓN AL SNC

Penetración
transcelular

Caballo de
Troya
SINTOMAS

 Cefalea holocraneana.
 Náuseas.
 Vómitos.
 Cambios en el estado mental tales como cambios de personalidad, letargo o confusión.
 Fiebre.
 Rigidez de cuello.
 Además, se pueden observar convulsiones, ataxia, afasia, defectos auditivos, visión borrosa, fotofobia, otros tipos
de déficit motriz o sensorial, y coma.
 La presión elevada del líquido cefalorraquídeo (LCR) puede causar hidrocefalia y demencia.
DIAGNOSTICO

 La criptococosis se suele diagnosticar mediante la detección del microorganismo en tejidos o fluidos. En la


enfermedad del SNC, se puede encontrar C. neoformans en el LCR.
 Se puede obtener un diagnóstico definitivo por cultivo de la sangre, el LCR, el esputo, los lavados
broncoalveolares o la orina.
 El medio de cultivo habitual es el agar Sabouraud.
 En estos medios, las colonias se desarrollan en 48
a 72 horas; tienen aspecto mucoso brillante,
convexo, color blanco amarillento que recuerda la
«leche condensada»

 EXAMEN MICROSCOPICO: TINTA CHINA, es


método rápido y eficaz para el diagnostico de la
meningitis criptococica. Alrededor del 50% de los
pacientes sin SIDA con meningitis criptococica y
mas del 80% de los afectados por el SIDA presentan
un examen de tinta china positiva en el LCR
Mue stra : Sé r ic o y LC R
Té c nica s: a g lutina c ión d e lá te x, ELISA, LFA

LC R: a g lut la te x Sé r ico: si no se
S 93-100% p ue d e re a liza r
E 93-98% PL (S 97% )
ESTUDIO DEL LCR

 Normal hasta en 20%


 Celularidad <5cells/mm : 30-60%(0-100 LMN)
 Glucosa >40mg/dL (50-70) : 30-60%
 Proteínas <45mg/dL (30-150) : 30%
 Cultivo positivo0 : 95-100%
 Tinta china : 60-80%
 Látex para Ag (0 - 1/8) : 90-100%
 Serología: 95% sensibilidad y especificidad
 TAC-cerebral / RMN
TRATAMIENTO

Ind ucción Consolid ación Mante nimie nto


(2ss) (8ss) a larg o p lazo

TARGA
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
GRACIAS

También podría gustarte