Está en la página 1de 6

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Algunos conceptos clave sobre metodología


• La técnica siempre se encuentra
subordinada al método.
• Cuadro p. 83 (Componentes de un proyecto)

• Cuadro p. 94 (Estrategias de investigación) • Estudio de caso: Una persona,


una familia, una comunidad,
acontecimiento o actividad,
puede constituir el caso, que
será analizado mediante una
variedad de técnicas de recogida
de información.

2
1. Triangulación: Aplicación de distintas
metodologías en el análisis de una misma
realidad social.

2. Tipos de triangulación:
1. Triangulación de datos (distintos tipos de
fuentes de información para la medición del
mismo concepto).
2. Triangulación de investigadores (distintas
disciplinas o áreas de especialización observan
un mismo objeto de estudio).

3
Haga clic en el icono para
agregar una imagen

3.- Triangulación teórica (Distintas teorías alrededor de un


mismo fenómeno social).

4.- Triangulación metodológica (en la intramétodo, el


investigador escoge un único método de investigación, pero
aplica distintas técnicas de recogida y de análisis de datos;
en el intermétodo, se usan distintos métodos apuntando a
la misma dimensión del problema de investigación).

4
La triangulación tiene por fin
aumentar la VALIDEZ y
FIABILIDAD en el estudio de un
Validez interna: que nuestro instrumento mida lo
fenómeno social. que realmente quiera medir. Validez externa: que
Hay dos tipos de validez, interna nuestro instrumento pueda llegar a
y externa.
generalizaciones más allá del estudio inmediato.

Fiablidad: Si un instrumento de medición


proporciona resultados similares cada vez que se
utiliza (suponiendo que lo que se mide
permanece igual a lo largo del tiempo), se dice
que tiene una alta fiabilidad.

5
• Ejemplo de algunos
ejemplos de triangulación • En todo caso, la elección de las metodologías depende
del problema de investigación. No hay uno mejor o
(p. 56)
peor en sí mismo.
• En suma, mediante la
articulación de datos y
teorías se buscan
compensar ventajas y
limitaciones de distintas
estrategias para observar la
realidad social.

También podría gustarte