Está en la página 1de 23

TRANSPORTE DE GAS LICUADO

DE PETRÓLEO
INTEGRANTES

GALO ESPINOZA
CALIXTO REYES
ERICSON PINARGOTE
JOSE MURILLO
ALEXIS GUERRERO
TRANSPORTE DE GAS
LICUADO
 Estas normas son complementarias del transporte de cargas
peligrosas y se aplican a los vehículos que transportan gas
licuado en estanques montados sobre camiones
,Remolques, semirremolques y a los vehículos que lo
transportan en cilindros .
Los vehículos tienen que cumplir las siguientes
condiciones:

 Todos los circuitos eléctricos deben tener protección de


sobre corriente y los conductores eléctricos deben
estar diseñados para la corriente de consumo , ser
mecánicamente resistentes , tener buena aislación y
estar protegidos contra posible daño físico .
 El camión estanque debe tener un dispositivo general
de corte de corriente eléctrica . Este dispositivo debe
estar en un lugar visible y de fácil acceso .
 No deben equiparse con ninguna luz artificial que que
no sea eléctrica .
 El sistema de escape debe estar completamente
separado del sistema de alimentación de combustible
al motor y de cualquier otro material combustible .
 Deben disponer de dos extintores para incendios de las clases B y C como
mínimo , instalados en lugares de fácil acceso y con un sistema de sujeción de
fácil desacople .
 El camión deben contar con parachoques para proteger el estanque y las
tuberías ante la eventualidad de una colisión .
 Deben llevar letreros visibles que identifiquen que es un producto inflamable con
la leyenda INFLAMABLE.
 En estos vehículos solo puede viajar el personal de
operación .
 El estacionamiento solo puede efectuarse en recintos
particulares abiertos y siempre a una distancia mínima
de 15 metros de edificios habitacionales.
 Los vehículos no se puede guardar , estacionar o
entrar en garajes o talleres .
REPARACIONES

Cuando el estanque contenga gas licuado no se pueden hacer


reparaciones en el , en las válvulas o en cualquier componente del
sistema .
Si es necesario que el vehículo entre en garajes o talleres de
reparación , antes de entrar , deben drenarse el estanque , las
cañerías, bombas , medidores y mangueras.
TRANSPORTE DE GAS LICUADO
EN CILINDROS
Los vehículos que transporten gas licuado en cilindros , deben
cumplir las condiciones generales que le son aplicables y además :
Los cilindros deben movilizarse desde la plataforma de carga a la
plataforma de los vehículos con elementos adecuados y seguros
para prevenir riesgos de accidentes.
 Para su transporte , los cilindros deben estibarse y
amarrarse de modo que las operaciones de carga y
descarga se hagan en condiciones seguras .
 No se debe transportar otro tipo de carga
conjuntamente con los cilindros .
NORMA TECNICA ECUATORIANA NTE
INEN 2590:2011
TRANSPORTE DE GAS NATURAL LICUADO .
REQUISITOS E INSPECCION
DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACION DE LAS CISTERNAS

Utilización de las cisternas portátiles y contenedores UN para el


transporte de GNL
Las cisternas portátiles deben estar conforme indican las
disposiciones aplicables al diseño y la construcción de las cisternas
portátiles, así como a los controles y pruebas que deben superar.
LLENADO
 Con anterioridad al llenado, se debe inspeccionar la
cisterna portátil par asegurarse que es del tipo
aprobado para el transporte de GNL. Durante el
llenado, la temperatura del GNL debe permanecer en
los limites del intervalo de las temperatura de cálculo.
TIEMPO DE RETENCIÓN
REAL
El tiempo de retención real debe ser calculado para cada
transporte en conformidad con un procedimiento
reconocido por la autoridad competente tenido en
cuenta:
 El tiempo de retención de referencia para el GNL.
 La densidad de llenado real .
 La presión de llenado real.
 La presión de tapado mas baja del o de los dispositivos
de limitación de presión .
Las cisternas portátiles no deben ser
presentadas al transporte:

 Si su grado de llenado es tal que las oscilaciones del contenido podrían


crear fuerzas hidráulicas excesivas en el deposito .
 Si tienen fugas .
 Si presentan daños hasta el punto que podrían comprometer la
integridad de la cisterna o de sus elementos de elevación o de estiba .
UTILIZACION DE CISTERNAS FIJAS (VEHICULOS
CISTERNAS), CISTERNAS DESMONTABLES Y DE
CONTENEDORES CISTERNAS Y CAJAS MOVILES
CISTERNA .
 Los depósitos que no estén divididos en secciones de
una capacidad maxima de 7500 litros por medio de
rompeolas se llenas hasta no menos del 80% o no mas
del 20% de su capacidad.
SERVICIOS

 El espesor de las paredes de las paredes del deposito


debe , durante toda su utilización , ser superior o igual al
valor mínimo o no mas del 20% de su capacidad .
 si varios sistema de cierre están colocados unos a
continuación de los otros , deben cerrarse en primer lugar
el que se encuentre mas cerca de la materia
transportada.
PRESIONES DE PRUEBA
 La presión de prueba aplicable a las cisternas
destinadas al transporte de los gases licuados
refrigerados no debe ser inferior a 1,3 veces la presión
de servicio máximo autorizado.
CISTERNAS VACIAS , SIN LIMPIAR

 Las cisternas ( incluidos los vehículos cisterna , cisterna


desmontable , cisternas portátiles , contenedores cisterna ) ,
vacíos sin limpiar que hayan contenido mercancías peligrosas
deben ser marcados y etiquetados como si estuvieran llenos.
MANIPULACION ESTIBA
 El vehículo o contenedor debe estar provisto de
dispositivos propios par facilitar la estiba y la
manipulación .
LIMPIEZA DESPUES DE LA
CARGA
 Los vehículos o contenedores que hayan contenido
GNL no están obligados a su limpieza siempre y
cuando se cumpla lo dispuesto en este documento
que indica que la única carga permitida es GNL.
MEDIDAS A TOMAR PAR EVITAR LA
ACUMULACION DE CARGAS ELECTROESTATICAS

 Se debe realizar , antes del llenado o del vaciado de


las cisternas , una buena conexión eléctrica entre el
chasis del vehículo , la cisterna portátil o el
contenedor cisterna y la tierra.
VIDEO : TRANSPORTE DE GAS
LICUADO DE PETROLEO
GRACIAS COMPAÑEROS
POR SU ATENCION

También podría gustarte