Está en la página 1de 3

Fluidos supercríticos

*Condori Ccallo, Charo


Grupo 6 *Palomino Ccoñas, Balvino
*Meza Calvo, Pamela
*Condori Huaman, Cristhian
Las técnicas basadas en fluidos supercríticos pueden ser una buena herramienta para preparar
productos nanoparticulados, el fluido supercrítico más empleado es el CO2, por su baja
toxicidad.

En esta técnica, el fármaco y


el polímero se solubilizan en
un fluído supercrítico, y la
solución se expande a través
de una boquilla. El fluído
supercrítico se evapora
durante el proceso de
generación del aerosol, y las
partículas de soluto
finalmente precipitan y se
recogen.
VENTAJAS DESVENTAJAS

● Reducción en el uso de disolventes ● Elevada inversión inicial para


orgánicos y la posibilidad de la obtención del
formar las nanopartículas sin equipamiento necesario y
recurrir a elevadas temperaturas. operar a elevadas presiones
● Con el uso de cosolventes y/o usando sistemas de alta
tensioactivos se puede disolver presión
especies polares e iónicas. ● Requiere medidas de
reciclado para reducir costes
energéticos
● Es muy complicado disolver
sustancias muy polares en
CO2 supercrítico

También podría gustarte