Está en la página 1de 15

Septie

mbre
20 2 1

Posic
ió n S
en p a ílaba
labra
s
Marce
la Mel
Fonoa la
udiólo
ga
Haga c
li c en el
i c ono
p ara a
gregar
una im
a ge n

la síl a ba ?
¿Q ué e s

Vamos a recordar:

• Es la mínima unidad que se emite


en un solo golpe de voz.
Debemos recordar que una sílaba
puede estar compuesta por una
consonante o vocal (a,e,i,o,u), o
por un grupo de consonantes y
vocales juntas.
2
s pal ab ras
Separ emo
Sílaba Sílaba Sílaba Sílaba

Pato Pa to

Caballo Ca ba llo
Todas las palabras se
pueden separar en sílabas, Sol sol
como en el ejemplo que
verás a continuación Mariposa Ma ri po sa

Gusano Gu sa no

3
Separemos con las palmas:

Ejem pl o

4
Separemos con las palmas:

Ejem pl o

5
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Sílaba
tónica

Cada vez que separamos


una palabra en sílabas,
vamos a identificar UNA
sílaba que suena más
fuerte que todas, a ella le
llamamos SÍLABA
TÓNICA

Sílaba Tónica: más fuerte 6


Haga clic en el icono para agregar una imagen

Ejem p l os

Vamos a subrayar la
sílaba tónica en las
siguientes palabras

7
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Ejem p l o 2

Vamos a subrayar la
sílaba tónica en las
siguientes palabras

8
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Ejem p l o 3

Vamos a subrayar la
sílaba tónica en las
siguientes palabras

9
Haga clic en el icono para agregar una imagen

A c tivid a d

Marquemos la sílaba
tónica en las siguientes
palabras

10
Haga clic en el icono para agregar una imagen

A c tivid a d

Marquemos la sílaba
tónica en las siguientes
palabras

11
Haga clic en el icono para agregar una imagen

A c tivid a d

Marquemos la sílaba
tónica en las siguientes
palabras

12
d e l as s ílabas
Posición
n l a s pa l a br a s
e

Anterior a la Penúltima Última


Antepenúltima
Antepenúltima

13
Ejem p l o Sílaba tónica

14

Penúltima
Grac
ia s
Marce
l a M el
Fonoa la
udiólo
ga

También podría gustarte