Está en la página 1de 23

2° CICLO

CIENCIAS NATURALES
REPASO DIAGNOSTICO

PROFESOR:
JOEL P. SANDOVAL M.

joelsando1@gmail.com
Horario clases Zoom modalidad teletrabajo
2do Nivel

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


19:00 a 20:00 CIENCIAS LENGUAJE INGLÉS TURNO ÉTICO MATEMÁTICA
PROFESORES 2do
NIVEL (18:00 a
20:00 hrs)

20:30 a 21:30 - - HISTORIA - -


DOCENTES Joel Sandoval Alejandro Veas Ivor Rodríguez   Cecilia Maurín
Andrea Correa
Teorías de la Evolución
de los seres Vivos
Objetivos de la Clase

• Conocer y comprender el aporte de J. Lamarck, C. Darwin


• Identificar las principales evidencias del proceso evolutivo.
¿Qué es Evolución?
Cambio fenotípico, genético de generación en generación, que se
mantiene en un tiempo y se puede constatar en un organismo,
poblacionalmente estable, y si es posible, a nivel de especie.

La evolución es un PROCESO, porque hay partes articuladas y estas se


complementan.

La evolución es un HECHO, las teorías pueden ser cuestionadas.


Teorías evolutivas
2.- Darwinismo

Las ideas de Darwin se resumen en 3 conceptos:

1.- La lucha por la existencia Charles Darwin


(1809 – 1882)

2.- La variabilidad intraespecífica 3.- La selección


natural
La selección natural tiende a promover la
supervivencia de los más aptos. Esta teoría
revolucionaria se publicó en 1859 en el
famoso tratado El origen de las especies por
medio de la selección natural.

Veamos estos conceptos…


¿Cómo van evolucionando los seres vivos?

Son muchos los que nacen…


Nacen más individuos de los que son capaces de sobrevivir en un medio con recursos
limitados.

Dentro de cada especie hay variedad en las características. Los individuos no son idénticos entre
sí. Nacen con diferencias entre ellos, es decir, hay una variabilidad intraespecífica (dentro de la
especie)
Son muchos los que nacen…
Pero…

Algunos no encuentran suficiente


alimento o sufren

enfermedades y mueren
Otros son la presa de algún
depredador
Hay una lucha por la existencia
Son muchos los que nacen…

Pero…

Hay una lucha por la existencia Algunos no encuentran pareja


y por la reproducción o no consiguen reproducirse
por algún motivo
Reflexiona:

¿Cómo ha llevado la evolución a que este


insecto parezca una hoja…

… según la teoría de Lamarck?

… según la teoría de Darwin?

¿Y en el caso de
Phyllium giganteum esta oruga que
parece una rama?
Síntesis de la Clase
TEORÍAS EVOLUTIVAS

Lamark Darwin Sintética

1. Adaptación a los cambios 1. Transmutación o 1. Variabilidad en la población.


ambientales. evolución de las especies.
2. Aportes de genética
2. Principio de uso y desuso. 2. Selección natural.
mendeliana y de poblaciones..
3. Herencia de los caracteres 3.Adaptación. 3. Características de los más
adquiridos ventajosos.

EVOLUCIÓN

Evidencias evolutivas Selección

Directas: Indirectas: Natural:


Cambios genéticos. Fósiles. 1.Actúa sobre la variabilidad fenotípica de la
Resistencia a los Anatomía población.
antibióticos. comparada.  2. Características favorables y desfavorables.
Embriología. 3. Principal fuerza de la evolución.
Evidencias del Proceso Evolutivo

Fósiles
Evidencias del Proceso Evolutivo

Embriología Comparada
Evidencias del Proceso Evolutivo

Biogeografía
Evidencias del Proceso Evolutivo

ANATOMÍA COMPARADA
Evidencias del Proceso Evolutivo

BIOLOGÍA MOLECULAR (GENÉTICA)

También podría gustarte