Está en la página 1de 10

Recursos

financieros
2018
País de gastar entre
OMS US$3 y US$4 por
habitante.

Ministerio de Se invirtió cerca de Presupuesto


Economía S/200,831,110 destinado
PERÚ

Debería invertir entre 0.1% del


Control de OMS S/308,312,990 y presupuesto
Prevención y Salud S/499,798,160 nacional
Mental

1% del
Se necesita entre el 5% y el presupuesto del
Minsa 15% del presupuesto sector salud
nacional
2020 2021
PERÚ
Ley N° 31084
Duplicó el
presupuesto para
salud mental Presupuesto del Sector
Público para el Año
Fiscal 2021.

De 221 millones a 551


millones de soles
401 813 200 soles

Control y prevención en
salud mental

300 centros comunitarios


Instituciones
Prestadoras de
Salud Mental
Establecimientos
del primer nivel de 2016
atención
7 848

14,07%
cuentan con
(por lo general I- servicios de
3 y I-4) psicología

Frecuentemente con 1 104


un profesional
EESS
2017
31 centros de salud mental comunitarios.

2020
155 establecimientos a nivel nacional (Adecuado: 300 centros para
alcance nacional).
 1 centro para cada 2.1 millones de peruanos.
 La mayoría están en Lima Metropolitana: 31 Centros de Salud Mental Comunitarios.

• Ancón • Huaycán • San Martín de Porres


• Barranco • La Molina • San Juan de Lurigancho
• Carabayllo • La Victoria • San Juan de Miraflores
• Cercado de Lima • Manchay • Villa El Salvador
• Chorrillos • Pueblo Libre • Villa María del Triunfo
• El Agustino • Puente Piedra • Zárate.
Atención: Lunes a sábado - Gratis para los que tienen (SIS).
2020
Instituto Nacional Programa: “Anímate Perú”
de Salud Mental
“HD-HN”

Problemática de la
pandemia Covid-19

complemento a los servicios presenciales, dadas las


limitaciones previas a dicha situación y la alta
dispersión de un amplio sector de la población
peruana.
2021
9NO C.S: “Kuyanakusun”
(vocablo quechua que significa “Amar en comunidad”)

Ofrece:
• servicios especializados para
niños, adolescentes, adultos y
adulto mayor.
• Tratamiento en adicciones
• Promoción en participación social
y comunitaria.
• Visitas domiciliarias e integrales.
• Talleres grupales.
• Terapias de familia.
• Terapia de lenguaje y ocupacional.
REFERENIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Gobierno duplicó presupuesto para atender la salud mental de los peruanos. Agencia peruana de noticias[internet].2020[citado 26 Jul
2021].Disponible en: https://andina.pe/agencia/noticia-gobierno-duplico-presupuesto-para-atender-salud-mental-los-peruanos-817752.aspx

2. Presidente Vizcarra: Gobierno duplicó presupuesto para atender la salud mental de los peruanos e impulsa la creación de centros
comunitarios a nivel nacional. Plataforma digital única del estado peruano [internet].2020 [citado 26 jul 2021].Disponible en:
https://www.gob.pe/institucion/presidencia/noticias/307179-presidente-vizcarra-gobierno-duplico-presupuesto-para-atender-la-salud-menta
l-de-los-peruanos-e-impulsa-la-creacion-de-centros-comunitarios-a-nivel-nacional

3. Presentan programa “Anímate Perú” de atención virtual comunitaria para ayudar a enfrentar la problemática de salud mental en el Perú
ante la pandemia-covid-19. Instituto Nacional de Salud Mental “HD-HN”[internet].2020 [citado 26 Jul 2021].Disponible en:
https://www.insm.gob.pe/oficinas/comunicaciones/notasdeprensa/2020/037.html

4. Diris Lima Centro y MML entregan Centro de Salud Mental Comunitario “Kuyanakusun”. Dirección de redes integradas de
salud[internet].2021 [citado 26 Jul 2021].Disponible en:
https://dirislimacentro.gob.pe/diris-lima-centro-y-mml-entregan-centro-de-salud-mental-comunitario-kuyanakusun/

También podría gustarte