Está en la página 1de 12

Guía para las presentaciones virtuales

en power point
NORMAS DE PRESENTACIÓN GENERAL

 Longitud: no excederá las 12 diapositivas (a partir de la introducción).

 Configuración normal. No animar la presentación

 Idioma Oficial: Español. Se aceptarán contribuciones en inglés y


portugués. No habrá servicio de traducción.

 Las presentaciones que no se ajusten a las normas generales no serán


revisadas.
 
 Cada diapositiva debe tener un título, que en lo posible no sobrepase el
renglón. Escribirlo en negritas, alternando mayúsculas y minúsculas.

 Este título, debe separarse del texto con una línea horizontal delgada o
recuadro coloreado.

 Encabezados de diapositivas: no menor que Arial 28.

 Cuerpo: expresarlo en oraciones cortas o palabras claves, no debe exceder


7 líneas, marcarse con una viñeta cada línea, separación entre líneas.

 Letra del cuerpo: no menor que Arial 20.


Si emplea:

• Tablas: contener hasta 4 columnas y filas.

• Gráficos: hasta 8 barras simples o 4 pares de barras, hasta 2 en una


diapositiva.

• Tablas, gráficos o fotografías: hasta dos en una diapositiva.

• Con fuente no menor que Arial 18


 
 
Imágenes:

 Tener calidad (buena resolución) y bajo peso (no mayor de 60kb).

 Reducir tamaño antes de insertarla en la diapositiva para no aumentar el


tamaño de la presentación.

 Fotografías en formato JPG, esquemas, figuras y líneas en GIF.

 Gráficos y Tablas deben estar en formato de imágenes (JPG, GIF, etc.). 

 Esquemas y demás figuras a líneas: no exceder los 580 pixeles de anchura

 Figuras: no exceder los 500 Kb.

 
 
 No insertar videos ni películas.

 Tamaño de la presentación, preferible no exceder 1Mb (aunque pudieran llegar


a 1.5Mb).

 Evitar publicidad o marcas.


 
 
 

Si la diapositiva no se explica por si misma o requiere aclaraciones al final


puede colocar un comentario breve de hasta 3 líneas, remitir a unas citas
electrónicas o ambas, asimismo aclarar abajo en notas. 
Primera Diapositiva

Título (centrado, en mayúscula, negritas y no


exceder las 20 palabras): Arial 32

 Autores (categoría profesional y científica, Nombre y Apellidos):


 Institución/País:
 Correo electrónico del autor principal o del disponible para correspondencia e
intercambio:
Segunda Diapositiva

 Temática en la que se inserta el trabajo: Estomatología General Integral


__Periodoncia__Ortodoncia__Prótesis__Cirugía e Implantología__Cáncer
bucal__

 Tipo de presentación: Conferencia (profesores designados) ___Tema libre


(artículos de investigación originales __, visión actual__, presentación de
caso__), Mesas redonda__Panel__

PARA USO DEL COMITÉ CIENTÍFICO


Tercera Diapositiva

Contenido:
Ejemplo para la
Experiencias en Promoción de Salud presentación de
Arial 28 0 30 diapositivas

Si se requiere explicación del texto que sea breve ejemplo:


Cuerpo Arial 24 o 20

• Programas de vacunación

• Movimiento de municipios saludables Estas acciones son básicas para


mantener la salud y deben contar
• Proyectos de los consejos de salud a nivel local
con la participación de la población
• Promoción y educación para la salud y los sectores sociales para ser
efectivas, lo cual requiere que
• Campañas contra el mosquito Aedes Aegypti estén empoderados y que los
servicios de salud tengan una
• Enfrentamiento a desastres
proyección social.
• Comisiones de salud y calidad de vida

Ver nota
Penúltima Diapositiva
Consideraciones finales
Última Diapositiva
Referencias bibliográficas

 Estilo bibliográfico: Vancouver. Disponible en:


http://bvs.sld.cu/revistas/recursos/vancouver_2012.pdf
 Nivel de actualización 55%.

También podría gustarte