Está en la página 1de 18

Universidad Nacional

del Altiplano-Puno
Facultad De Ciencias Agrarias

Escuela Profesional De Ingeniería


Agronómica-(EPIA)
INGENIEROS:
CALIZAYA LLATASI FREDY GRIMALDO

INTEGRANTES:
 JUANA CARMEN MULLUNI MAMANI
 Sergio Félix PACOSONCCO CAIRA
AEROPONIA
Tiene sus fundamentos en la
AEROPONIA tecnología que estudia y aprovecha
los mecanismos e interacciones
biológicas de los seres vivos, en
BIOTECNOLOGIA TRADICIONAL especial los unicelulares, mediante
un amplio campo multidisciplinario.
Empleo de organismo para
Es la aplicación de la ciencia y la
la obtención de un ingeniería en el uso directo o
producto útil para la industria indirecto de organismos vivos o
partes de ellos ,en sus formas
naturales o modificadas para la
BIOTECNOLOGIA MODERNA producción de bienes y servicios o
Es la que emplea técnicas de para la mejora de procesos
industriales . Se usa ampliamente en
ingeniería genética Agricultura ,farmacia ,medio
ambiente y medicina .
BIOTECNOLOGIA
MODERNA

La biotecnología moderna surge en la década de
los ’80, y utiliza técnicas, denominadas en su
conjunto “ingeniería genética”, para modificar y
transferir genes de un organismo a otro. De esta
manera es posible producir insulina humana en
bacterias y, consecuentemente, mejorar el
tratamiento de la diabetes. 
VENTAJAS DE LA BIOTECNOLOGIA
RENDIMIENTO SUPERIOR

MEJORA EN LA
NUTRICIÓN

REDUCCION DE
PESTICIDAS

AYUDA AL MEDIO
AMBIENTE

MEJORA EN EL
DESARROLLO DE
NUEVOS MATERIALES
PARA LA INDUSTRIA
DESVENTAJAS DE LA BIOTECNOLOGIA
RIESGOS AMBIENTALES

Posibilidades de una polinización cruzada, es decir, el polen


del
cultivos genéticamente modificados llega a Cultivos donde
no se ha intervenido el material genético .

Uso de cultivos genéticamente modificados, cuyos


genes produzcan toxinas insecticidas como el
bacillus thuringiensis.Esto puede generar el
surgimiento de poblaciones de insectos que invadan
los cultivos .
RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA

 transferencia de toxinas o compuestos alergénicos


al consumir alimentos infectados ,lo que trae
consigo reacciones alérgicas en las personas .

 Riesgo de que virus o bacterias con el material


genético modificado escapen de los laboratorios e
infecten a la población humana o animal .

El consumo excesivo de alimentos


transgénicos pueden traer consigo a largo
plazo mutaciones en algunas células
humanas .
USOS Y APLICACIONES DE LA
BIOTECNOLOGÍA
Las innovaciones biotecnológicas ya forman parte de nuestra vida cotidiana y
las encontramos en las farmacias supermercados, entre otros lugares.
Medicina
Industria
Alimentación
Medio ambiente
• El desarrollo de la insulina, la • La revolución de los
hormona de crecimiento, la nuevos materiales
identidad y el diagnostico inteligentes de la
molecular, las terapias geneticas mano de la
y vacunas como de la hepatitis biotecnología.
B. • Plantas que cambian
de color al detectar n
Medin Industria
explosivo.
• Ropa elaborada con
a tela de araña
sintética.

Medio Alimentación
• Útil para la recuperación Ambiente • Gracias a la
ecológica, se aprovechan tecnología
facultades catabólicas de biológica se han
microorganismos creado cultivos
resistentes a las
sequias y a
insectos, cambios
climáticos
TIPOS DE BIOTECNOLOGIA
• LA BIOTECNOLOGIA ROJA
• LA BIOTECNOLOGIA VERDE
• LA BIOTECNOLOGIA BLANCA
• LA BIOTECNOLOGIA AMARILLA
• LA BIOTECNOLOGIA AZUL
• LA BIOTECNOLOGIA GRIS
• LA BIOTECNOLOGIA DORADA
LA BIOTECNOLOGÍA ROJA:
•Es la rama sanitaria y responsable de
la elaboración de mas de 250 vacunas
y medicamentos como antibióticos,
de terapias rejerativas y de la
fabricación de órganos artificiales.
LA BIOTECNOLOGÍA VERDE:
• La utilizan más de 13 millones de
agricultores en el mundo para combatir
las plagas y nutrir los cultivos y
fortalecerlos frente a los microorganismos
y los eventos climatológicos extremos
LA BIOTECNOLOGÍA BLANCA:  
•La rama industrial trabaja en la
mejora de los procesos de fabricación,
el desarrollo de biocombustibles y
otras tecnologías para obtener una
industria más eficiente y sostenible.
LA BIOTECNOLOGÍA AMARILLA:
•Esta modalidad está enfocada en la
producción de alimentos y, por
ejemplo, investiga para reducir los
niveles de grasas saturadas en los
aceites de cocina.
LA BIOTECNOLOGÍA AZUL
•Explota los recursos marinos
para obtener productos de
acuicultura, cosméticos o
sanitarios. Además, es la más
utilizada para conseguir
biocombustibles a partir de
algunas microalgas.
LA BIOTECNOLOGÍA GRIS:
• Tiene como finalidad la
conservación y la recuperación
de los ecosistemas naturales
contaminados a través de los
procesos de biorremediación.
LA BIOTECNOLOGÍA DORADA:
•La también conocida como
bioinformática se encarga de obtener,
almacenar, analizar y separar la
información biológica, sobre todo la
relativa a las secuencias de ADN y
aminoácidos.

También podría gustarte