Está en la página 1de 24

75 otros ingresos de gestión

Agrupa las subcuentas que acumulan los ingresos distintos de los relacionados con la actividad principal del
ente económico y de los provenientes de financiamientos otorgados, tanto de terceros como de entidades
relacionadas.

DINÁMICA CONTABLE

Es debitada Es acreditada
por: por:

El total al cierre del periodo, con abono a la Recuperación den cuentas de valuación de deterioro de
cuenta 84 Resultado de explotación . activos.

Los ingresos por concepto distinto a la actividad principal de


la empresa.
Comprende las siguientes Subcuentas:

751
Servicios en beneficio del • Ingresos provenientes de la prestación de servicios al personal.
personal

752 • Servicios prestados por la empresa como intermediario comercial a favor de terceros,
tales como comisiones por ventas a consignación, comisiones por venta de inmuebles,
Comisiones y corretajes
entre otros.

753 • Ingresos por el uso de derechos de propiedad de la empresa por parte de terceros,
Regalías como es el caso de las marcas, patentes, modelos.

754
Alquileres • Arrendamientos de activos inmovilizados, o de bienes inmuebles.

755
Recuperación de cuentas de • Comprende la recuperación de valor del activo, cuyo valor fue previamente
valuación disminuido por intermedio de cuentas de valuación.
756
Enajenación de activos • Ingreso generado por la venta de activos inmovilizados.
inmovilizados

757 • Incluye el mayor valor actual de los activos que anteriormente fueron deteriorados, y
Recuperación de deterioro de cuyo deterioro acumulado se encuentra registrad en la cuenta 36 Desvalorización de
cuentas de activos inmovilizados activo inmovilizado, cundo los activos son medidos al costo.

759 • Los de similar naturaleza, diferentes a los señalados en las subcuentas precedentes.
Otros ingresos de gestión Incluye los subsidios gubernamentales.
CASO PRÁCTICO:
Recuperación de deterioro de activo inmovilizado

Al cierre del ejercicio 2016, una empresa reconoció una perdida por deterioro de una de sus
marcas por el importe de S/30,000, con los cual redujo el valor en libros de dicho bien al
importe de S/120,000. Sin embargo en el mes de diciembre del 2018 se determina una
recuperación en el valor del bien como consecuencias de medidas económicas dictadas por
el Gobierno que hacen que el valor recuperable del intangible sea de S/140,000. ¿Cómo
seria el tratamiento contable de la recuperación de deterioro de la marca?
En el ejercicio actual según los datos proporcionados, por el mayor valor actual de los activos que
anteriormente fueron deteriorados, que se encuentra registrado en la cuenta 36 Desvalorización de
activo inmovilizado, resulta correcto recocer un ingreso por la recuperación parcial de la perdida se
efectuara el siguiente asiento:

--------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
36 Desvalorización de activo inmovilizado 20,000
364 Desvalorización de intangibles
3649 Otros activos intangibles
75 Otros ingresos de gestión 4,500
757 Recuperación de deterioro de inmuebles, maquinaria y equipo
7573 Recuperación de deterioro de intangibles.

x/x Por la recuperación del deterioro del activo intangible


---------------------------------------------------------x------------------------------------------------------
76 ganancia por medición de activos no
financieros al valor razonable
Agrupa las subcuentas que acumulan los incrementos de valor de activos no financieros en comparación con su
valor en libros, cuando son valuados al valor razonable.

DINÁMICA CONTABLE

Es debitada Es acreditada
por: por:

El total al cierre del periodo con abono a la El incremento por referencia al valor razonable de los
cuenta 84 Resultado de explotación. activos realizables e inmovilizados.
Comprende las siguientes Subcuentas:

751 • Incluye el incremento de valor de las mercaderías y los productos terminados


llevados al valor razonable, así como la de los activos no corrientes mantenidos
Activo realizable
para la venta.

752 • Comprende el incremento de valor de las inversiones inmobiliarias y del activo


Activo inmovilizado biológico
CASO PRÁCTICO:
Cambios en el activo biológico
Una empresa dedicada a la explotación forestal tiene 10 hectáreas de Pinus Negra con
arboles de 70 años, respecto del cual el único cambio físico es el incremento de sus
atributos debido al desarrollo acaecido en el ejercicio. Si se sabe que al inicio del año el
valor razonable por hectárea de árbol vivo es de S/ 41,200 y al 31 de diciembre es de S/
45,400 ¿Cómo se debe reflejar este cambio?

SOLUCIÓN:
Conforme con el párrafo 26 de la NIC 41 Agricultura las ganancias o perdidas surgidas por un
cambio en el valor razonable menos los costos de vena de un activo biológico deberán
incluirse en la ganancia o perdida neta del periodo en que aparezcan. En este sentido ¿, de
acuerdo con la información proporcionada, se produce la siguiente variación:
Valor al 31 de diciembre 10 ha x S/ 45,400 = 45,400
Valor al 1 de enero 10 ha x S/ 41,200 = 41,200
___________
Incremento generado en el periodo (S/) 4,200

A efectos de registrar la variación en el valor razonable menos los costos de venta de un


activo biológico se deberá efectuar el siguiente registro contable:
--------------------------------------------------------------x--------------------------------------------------------
35 Activos biológicos 4,200
351 Activos biológicos en producción
3512 De origen vegetal
35121 Valor razonable
76 Ganancia por medición de activos no financieros al valor razonable 4,200
762 Activo inmovilizado
7622 Activos biológicos

x/x Por el incremento del valor razonable del activo biológico 10 ha x (S/45,400 – s/41,200)
--------------------------------------------------------------------x----------------------------------------------------------------
77 ingresos financieros
Agrupa las subcuentas que acumulan, entre otros:

Ingresos financieros

Rentas o rendimientos Descuentos Ganancias por


Diferencias de
provenientes de obtenidos por medición de
cambio.
colocación de capitales. pronto pago. activos y pasivos.

Intereses Dividendos Operaciones de Factoraje


DINÁMICA CONTABLE

Es debitada Es acreditada
por: por:

El total, al cierre del periodo de los ingresos El importe de los ingresos financieros obtenidos en
financieros, con abono a la cuenta 85 el periodo.
Resultado antes de participaciones e
impuestos.

El importe de los ingresos financieros y otros en


operaciones de compra de cuentas por cobrar.
Comprende las siguientes Subcuentas:

771
Ganancia por instrumento • Ganancias en operaciones de cobertura realizadas por la empresa.
financiero derivado

772 • Intereses que devengan los depósitos en cuentas en instituciones financieras;


las cuentas por cobrar comerciales; los prestamos otorgados; los bonos y los
Rendimiento ganados títulos.

773 • Ganancias obtenidas por la tenencia de inversiones en valores


Dividendos representativos del patrimonio de otras empresas.

774
Ingresos en operaciones de • Incluye los rendimientos financieros y otros obtenidos en operaciones de
compra de cuentas por cobrar.
factoraje (factoring)

775
Descuentos obtenidos por • Importa de los descuentos que la empresa obtiene de sus proveedores por el
pronto pago pago anticipado de sus cuentas.
776 • Ganancias por diferencia en cambio originadas por las operaciones
Diferencia en cambio efectuadas en moneda extranjera.

777
Ganancia por medición de • Comprende el mayor valor de los instrumentos financieros primarios en
activos y pasivos financieros comparación con su valor en libros a la fecha de los estados financieros.
al valor razonable

778 • Registra la ganancia en el valor de las inversiones en subsidiarias y afiliadas


que reconoce la empresa, con motivo del incremento del patrimonio neto
Participación en los de dichas subsidiarias y afiliadas, donde se ejerce control o influencia
resultados de entidades
significativa respectivamente. Asimismo, incluye la ganancia por el
relacionadas incremento de valor de las participaciones en negocios conjuntos.

779 • Ingresos de naturaleza financiera no incluidos en las subcuentas


Otros ingresos financieros precedentes.
CASO PRÁCTICO:

Participación en resultados de entidades relacionadas

A inicios del mes de enero una empresa adquirió un paquete importante de acciones de un
empresa, equivalente al 90% del capital social de la empresa. Se sabe que al termino del
ejercicio, el patrimonio de la empresa en la que se invierte se incremento por la suma de
S/ 780,000 debido a las utilidades generadas en el ejercicio.

¿Cómo afectara el valor de la inversión si se sabe que la empresa mide la inversión según
el método patrimonial?
----------------------------------------------------x--------------------------------------------------
30 Inversiones mobiliarias 702,000
302 instrumentos financieros representativos de derecho patrimonial
3022 Acciones representativas de capital social-comunes
30223 Participación patrimonial
702,000
77 Cuentas por pagar diversas - Terceros
778 Participación en resultados de entidades relacionadas
7781 Participación en los resultados de subsidiarias y asociadas bajo
el método del valor patrimonial

x/x Por el mayor valor según porcentaje de participación 90% de S/ 780,000


----------------------------------------------------x---------------------------------------------------
78 Cargas cubiertas por provisiones
El saldo acreedor de esa cuenta no representa ingresos, sino compensación de gastos cubiertos previamente
por provisiones. En este sentido, esta cuenta se utiliza para transferir los gastos incurridos en el periodo para
cubrir las provisiones reconocidas en la cuenta 68.

DINÁMICA CONTABLE

Es debitada Es acreditada
por: por:

El total, a la fecha de los estados financieros de


los gastos cubiertos por provisiones, con Las cargas por provisiones imputables a cuentas de costos
abono a la cuenta 84 Resultados de con cargo a las cuentas del elemento 9.
explotación
Comprende las siguientes Subcuentas:

771 • Transfiere las cargas por valuación, deterioro de activos y provisiones,


Cargas cubiertas por acumulados por su naturaleza, a cuenta del costo de producción o cuentas
provisiones acumulativas de función del gasto (elemento 9).
CASO PRÁCTICO:

Provisión por litigio


En el mes de noviembre, una empresa que se dedica a prestar servicio de mantenimiento
de vehículos fue demanda por incumplimiento de una clausula del contrato, por uno de sus
clientes , respecto de un servicio prestado en el mes de octubre. Según el informe remitido
por el estudio de abogados encargado del caso judicial, la empresa perderá el juicio, en ese
sentido, existe mayor probabilidad que la empresa pague una indemnización al cliente por
el servicio mal prestado.
Si se estima que el próxima año sale la sentencia definitiva que la declara fundada la
demanda a favor del cliente. ¿Cómo seria el tratamiento contable si el importe de la
indemnización asciende a S/20,000 mas un interés de actualización de S/ 400?

La empresa debe reconocer una provisión por litigio, tal como se muestra a continuación:
----------------------------------------------------x--------------------------------------------------
68 Valuación y deterioro de activos y provisiones 20,400
686 Provisiones
6861 Provisión para litigios 20,000
68611 Provisión para litigios – Costo
68612 Provisión para litigios – Actualización financiera 400
48 Provisiones 20,400
481 Provisión para litigios
x/x Por la provisión de litigio
----------------------------------------------------x---------------------------------------------------
94 Gasto administrativo 20,400
946 provisión para litigios
78 Cargas cubiertas por provisiones 20,400
781 Cargas cubiertas por provisiones
x/x Por el destino de la cuenta 68
----------------------------------------------------x---------------------------------------------------
En el siguiente ejercicio, por el reconocimiento del pasivo como consecuencia de la sentencia definitiva:
-----------------------------------------------------------x---------------------------------------------------------
48 Provisiones 20,400
481 Provisión para litigios
46 Cuentas por pagar diversas – Terceros 20,400
461 Reclamaciones de terceros
----------------------------------------------------------x-----------------------------------------------------------
79 Cargas imputables a cuentas de
costos y gastos
Su saldo no constituye ingresos, siendo una cuenta de enlace de los gastos. En este
sentido se trata de una cuenta que es el nexo entre la contabilidad financiera y la
contabilidad analítica de explotación y se utiliza para transferir, en los casos
pertinentes, los gastos por naturaleza registrado en el Elemento 6. a efectos de
entender lo anterior, debe tenerse presente lo siguiente.

Gastos cubiertos por provisiones Se transfiere a través de la cuenta 78.

Gastos que inciden en la producción de Las transferencias se efectuaran utilizando la


activos autoconstruidos cuenta 72.

Los demás gastos y costos Se transfieren utilizando la cuenta 72.


DINÁMICA CONTABLE

Es debitada Es acreditada
por: por:

El total, al cierre del periodo, de las cargas Los gastos imputables a cuentas de costos con cargo a la
imputables a cuentas de costos con abono a la cuentas del Elemento 9.
cuentas del elemento 9.
Comprende las siguientes Subcuentas:

791 Cargas imputables a • Transfiere costos y gastos acumulados por su naturaleza, a


cuentas de costo de producción o cuentas acumulativas de
cuentas de costos y gastos función del gasto (Elemento 9)

792 Gastos financieros


imputables a cuentas de • Transfiere los costos financieros a las existencias calificadas de
existencias productos en proceso (subcuenta 238)
CASO PRÁCTICO:
Cierre de la cuenta 79
Una empresa dedicada a la producción de golosinas al 31 de diciembre efectuara al cierre
de las cuentas de la clase 9, para lo cual tiene la siguiente información:
• Balance de comprobación (extracto)

Saldos
Cuenta Cuenta
Debe Haber
79 Cargas imputable a cuentas de costos y gastos 1’060,330
92 Costo de producción 401,018
94 Gastos administrativos 375,023
95 Gastos de ventas 245,039
97 Gastos financieros 39,250
Sumas 1’060,330 1’060,330
En este sentido, a efecto de cancelar las cuentas de costos y gastos contenidos en la Clase 9 se
deberá efectuar el siguiente asiento:

----------------------------------------------------x--------------------------------------------------
79 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos 1’060,330
791 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos

92 Costo de producción 401,018


94 Gasto de administración 375,023
95 Gastos de ventas 245,039
9 Gastos financieros 39,250

x/x Por el cierre de las cuentas de costos y gastos reconocidas en la Clase 9.


----------------------------------------------------x---------------------------------------------------

También podría gustarte