Está en la página 1de 19

INGENIERÍA

INGENIERÍA
INDUSTRIAL
INDUSTRIAL
DISEÑO DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN PARA LA EMPRESA PURIFICADORA DE
AGUA KICHO'S EN SU NUEVA RUTA SILTEPEC-HONDURAS.
REPORTE FINAL DE TALLER DE INVESTIGACIÓN II QUE PRESENTA:
NOMBRE(S) Y APELLIDO(S)
ITZEL KARINA AGUILAR PÉREZ
MARISELA MUÑOZ GONZÁLEZ
NUMERO DE CONTROL:
17271403L
17271419L
SEMESTRE:
OCTAVO SEMESTRE
DOCENTE:
M.I.I. JULIA KRYSTEL LOPEZ ORDUÑA
ASESOR:
ING. LEONEL EDUARDO LÓPEZ ORDUÑA
SEDE:
CRESUD.SILTEPEC, CHIAPAS.
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

■ La empresa agua purificadora Kicho`s atraviesa actualmente una problemática


externa, que se identificó a través de un estudio de mercado, éste se centraba en
analizar la demanda que el producto tiene dentro de las colonias aledañas a Siltepec.
■ Se ha identificado que la demanda ha crecido en los pueblos aledaños por eso es
importante desarrollar una nueva ruta de distribución que permita que el producto
llegue a otros lugares y que no se quede solo en el lugar de la producción.
DEFINICION DEL PROBLEMA

■ En la empresa purificadora agua Kicho’s se detecta la


problemática de no abastecer las colonias aledañas al
municipio, como consecuencia muchos clientes no son
satisfechos, pues no existe una ruta de distribución que permita
llevar los productos desde la planta a las colonias aledañas, por
lo tanto, es importante el diseño de nueva ruta de distribución
que permita satisfacer completamente la demanda del producto.
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO

■ Diseñar una red de distribución para ■ Conocer las distintas alternativas de


la comercialización de los productos sistemas de transporte.
de la empresa agua purificada Kicho's ■ Medir el impacto actual de las variables
que afectan la productividad de la empresa
debido al proceso de distribución actual.
■ Proponer un nuevo diseño con base en la
evaluación de variables para la nueva ruta
Siltepec-Honduras.
HIPÓTESIS

■ El desarrollo de un nuevo diseño de una red de distribución ayudará a que el


producto llegue al alcance de todos los clientes y permitirá satisfacer la
demanda.
Capitulo II descripción de la empresa

RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA


■ “KICHO`S PLUS S.A DE C.V”
GIRO DE LA EMPRESA
■ La empresa “KICHO`S PLUS S.A DE C.V” tiene un giro industrial pues se enfoca a la
producción y venta de un producto de primera necesidad, el cual es: agua purificada.

■ PRODUCTOS QUE OFRECE

Figura 2.1 Producto


MICRO-LOCALIZACIÓN

La empresa Purificadora de agua Kicho´s está


ubicada en el barrio las nubes, calle Francisco
Sarabia s/n, en el municipio de Siltepec Chiapas
México, C.P 30980.
CAPÍTULO 4

DIAGNÓSTICO
DESCRIPCION DEL PROCESO

Figura 4.1 Descripción del proceso de purificación del agua.


4.4 CENTROS Y CANALES DE DISTRIBUCIÓN REQUERIDOS
PARA EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA.

SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA


Actualmente la empresa purificada Kicho`s en el municipio de Siltepec, Chiapas, tiene la
capacidad para producir 300 garrafones de agua al dia, los carros distribuidores salen de la
empresa para distribuir alas 7 barrios del municipio,
Diariamente los carros repartidores tiene la capacidad de transportar 25 garrafones de agua
purificada.
 
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA EXISTENTE DE
LA EMPRESA.

Figura 4.12
Figura 4.10 Recorrido del negocio
Figura 4.11
a Honduras De La Sierra

Figura 4.13 Figura 4.14


■ Las rutas seguidas por la empresa Kicho`s son las siguientes:

■ Lunes: Siltepec-Honduras
■ Martes: Siltepec- Abarrotes Los Hermanos (Honduras De La Sierra).
■ Miércoles: Siltepec-Abarrotes Los 3 Reyes (Honduras De La Sierra).
■ Jueves: Siltepec-Abarrotes Doña Carmen (Honduras De La Sierra).
■ Viernes: Siltepec-Abarrotes El Milagro (Honduras De La Sierra).
DIAGNÓSTICO
Se identifico actualmente la empresa purificada
Kicho’s es que no cuenta con una ruta de
distribución para las comunidades aledañas, una de
las principales causas es la maquinaria ya que son
fallas de los equipos, falta de mantenimiento y
comercialización de los productos. El mal manejo
de distribución hace que la empresa tenga una mala
planeación y tenga procedimientos incorrectos, la
falta de garrafones, la mala capacitación y
organización afectan a la empresa teniendo menor
rendición en las actividades.
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
El diagrama de Ishikawa permite visualizar las relaciones múltiples de causa-efecto(6M) entre las diversas variables que intervienen en
el proceso productivo. El diagrama se realizó con una de las principales problemáticas que es la falta de una nueva red de distribución
en la nueva ruta Siltepec-Honduras, la cual hace que el producto no sea reconocido y que la empresa tenga menos demanda.

4.7 DIAGRAMA DE ISHIKAWA


El diagrama de Ishikawa permite visualizar las relaciones múltiples de causa-efecto(6M)
entre las diversas variables que intervienen en el proceso productivo. El diagrama se realizó
con una de las principales problemáticas que es la falta de una nueva red de distribución en
la nueva ruta Siltepec-Honduras, la cual hace que el producto no sea reconocido y que la
empresa tenga menos demanda.

Maquinaria
Método

Fallas de
equipo Mala
planeación.
Falta de
mantenimiento

Auto poco Procedimientos incorrectos


confiable.
Mal manejo de
Comercialización de distribución
productos
Pocas unidades para Costos
transportar el producto.

Falta de una
nueva red de
Falta de
garrafones
Malos empleados distribución
Falta de espacio
Falta de capacitación
Falta de conocimientos

Mala organización Falta de personal


debido a recibir sueldo
Falta de productos
económico.

Materiales
Mano de obra

Figura 4.28 Diagrama de Ishikawa


METODOLOGÍA PROPUESTA
Matriz de distancias y tiempos de la ruta propuesta para la
nueva red de distribución de Siltepec a honduras.
Esto realizo debido al estudio logístico de los días de entrega
a las colonias aledañas de honduras, en los que se observó
que se realizara una nueva red distribución.
METODOLOGÍA PROPUESTA
Matriz de distancias y tiempos de la ruta propuesta para la nueva
red de distribución de Siltepec a honduras.
Esto realizo debido al estudio logístico de los días de entrega a las
colonias aledañas de honduras, en los que se observó que se
realizara una nueva red distribución.

I Se define el objetivo de los kilómetros a los diferentes


lugares.
II
Se calcula el tiempo de la nueva ruta

II Calcular el gasto de la gasolina

IV Calcular el precio de la ventas en la nueva ruta


Los recorridos de propuesta de la mejora se manejaron de la siguiente forma, quedando
establecidos 5 días en lugar de los 5 antes mencionados:
Lunes: Siltepec-Honduras
Martes: Siltepec- Abarrotes Los Hermanos (Honduras De La Sierra).
Miércoles: Siltepec-Abarrotes Los 3 Reyes (Honduras De La Sierra).
Jueves: Siltepec-Abarrotes Doña Carmen (Honduras De La Sierra).
Viernes: Siltepec-Abarrotes El Milagro (Honduras De La Sierra).

Esto realizo debido al estudio logístico de los días de entrega a las colonias aledañas de honduras,
en los que se observó que se realizara una nueva red distribución.
La propuesta de la nueva la ruta que toma la empresa purificada Kicho’s,
Chis. El barrio de las calacas de Siltepec a honduras.

Días Salida-Destino Longitud Gasto de la


gasolina de
  Premier $
Lunes Siltepec- honduras 27.5 kilómetros $218.5
 
Martes Siltepec- Abarrotes 29 km 262.2
Los Hermanos
(Honduras De La  
Sierra).
Miércoles Siltepec-Abarrores 32.3 km $284.05
Los 3 Reyes
(Honduras De La
Sierra).
Jueves Siltepec-Abarrotes 35 km $327.75
Doña Carmen
(Honduras De La
Sierra).
Viernes Siltepec-Abarrotes El 24 km $349.6
Milagro (Honduras
De La Sierra).

Total   142.8 kilómetros $1442.1


RESULTADOS
Los resultados obtenidos de la empresa de agua purificada, ya que se obtuvo la
nueva red se siltepec a honduras, con la metodología de Matriz de distancias y
tiempos, para hacer el recorrido desde la empresa para honduras.
En esta propuesta tiene con la finalidad que los clientes consuma los productos de
buena calidad y un precio accesible.
La ruta de la propuesta genera un gasto de $4326.3 por viaje, lo que significa que
si se considera el recorrido de ida y vuelta se tiene un total de $8652.6 el ahorro es
de un 52.63%.

Los productos cuestan a solo 10 pesos. que es un proceso de purificación


de alta calidad, obtendrá tener las presentaciones saborizadas de todas
las personas.
CONCLUSIÓN

■ La propuesta de nuestro proyecto representa una nueva red distribución de la


comercialización de lo producto de garrafones de agua, ya que con el método se dio a
desarrollar el diseño para las colonias aledañas, de Siltepec a honduras, además la
mejora la logística en cuanto a las entregas de los productos.

También podría gustarte