Está en la página 1de 19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

UNIVERSIDAD DEL ZULIA.


FACULTAD DE MEDICINA.
ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
UNIDAD CURRICULAR: GERENCIA EN NUTRICIÓN

PROCESO GERENCIAL EN LOS


SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN
INTEGRANTES:
BRIEVA MILDRED FEREIRA ANGÉLICA
COLINA KARELIS GUERRERO HARIANNA
DABID ANAIS
ESQUEMA

Organización
• Definición
• Objetivos.
Instrumentos de Organización:
• Manuales y Procedimientos
• Reglamentación de actividades.
• Formularios.
• Normas.
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

 
 .ORGANIZACIÓN
Organización es una “asociación de Una organización no es un fin en sí misma sino más bien
personas regulada por un conjunto de un medio para alcanzar un fin que se logra por medio de
normas en función de fines personas trabajando en conjunto y con objetivos
determinados”. específicos. El trabajo que no contribuye a las
aspiraciones del servicio que se brinda es "trabajo
perdido" y no debe realizarse. El valor de cualquier plan
de organización se pierde completamente si los objetivos
no están bien definidos, claramente entendidos, y
aceptados por la administración y por todos los
trabajadores del servicio.
• El término "organización" tal como se usa en administración es un
método para asegurar que:
• -El trabajo necesario para alcanzar el objetivo se divide en tareas,
cada una de las cuales puede ser realizada por una persona.
• -No hay duplicación del trabajo.
• -Todos los esfuerzos se orientan hacia un fin común.

Organización: Es un conjunto de
personas que se interrelacionan
entre si, realizando diferentes
actividades que permiten cumplir
con el objetivo planteado.
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

 OBJETIVOS
 División del trabajo de tal manera que  Capacitar a un grupo de personas, casi todas
la mayor parte de las tareas las realicen especializadas en una labor o campo
individuos con habilidades y/o determinados, de manera que funcionen como
conocimientos especializados. una unidad, cada persona realizando su parte sin
estorbar los esfuerzos de los demás
 Proveer los medios para coordinar las
tareas realizadas por los diferentes  Alcanzar calidad: Viene a
individuos. ser la satisfacción de las
necesidades de los
consumidores, con bienes
o servicios de calidad.
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

 INSTRUMENTOS DE ORGANIZACIÓN
Manuales y
MANUAL procedimientos
Instrumento administrativo que contiene en forma explícita, ordenada y sistemática
información sobre objetivos, políticas, atribuciones, organización y procedimientos
de los órganos de una institución; así como las instrucciones o acuerdos que se
consideren necesarios para la ejecución del trabajo asignado al personal, teniendo
como marco de referencia los objetivos de la institución.
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

TIPOS DE MANUALES

• Misión , objetivo, organización, funciones y estructuras Físicas


• Políticas, normas y procedimientos operativos
• Manual de dirección del personal
• Manual de bienvenida para los nuevos empleados
• Manual de procedimiento para almacenista o despensero
• Manual de manejo y mantenimiento del equipo
• Manual de saneamiento y seguridad
• Manual de dietas
• Manual de políticas y procedimientos del servicio de nutrición clínica
• Manual de control de calidad
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

PROCEDIMIENTOS
Un procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones
que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener
siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias

Los procedimientos indican como hacer las cosas y establecen el


orden cronológico y la secuencia de actividades que deben
seguirse en la realización de un trabajo
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

ELEMENTOS PARA DESARROLLAR UN PROCEDIMIENTO


1. Nombre del procedimiento
2. Extensión: Inicio y finalización del procedimiento
3. Propósitos: ¿Para que se hace?
4. Formularios
5. Normas generales que regulan el desarrollo del
procedimiento
6. Aplicación: se describe la secuencia de actividades
7. Firmas autorizadas
8. Fecha de vigencia
9. Numero de procedimiento
10. Integración de los procedimientos
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

REGLAMENTO DE ACTIVIDADES
«Se define como un documento formal normativo
que especifica por escrito la identificación del
puesto, datos generales referente al mismo y
detalle de las actividades y responsabilidades
correspondiente a cada puesto»

• Identificación del puesto


• Actividades a Cumplir
• Otras Actividades a Cumplir.
• Responsabilidad
• Validez formal
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

ACTIVIDADES A CUMPLIR
• Si son del profesional, en el orden del proceso
administrativo
• Si son de otros funcionarios, en el orden en que se
cumple las actividades
OTRAS ACTIVIDADES A CUMPLIR
• Se alistaran aquí otras actividades que, se
considere que puede realizar el funcionario
profesional o no profesional según sea el caso.

RESPONSABILIDAD
La responsabilidad puede ser:
• Por proceso
• Por equipo
• Por materiales o productos
• Monetaria
• Datos confidenciales
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

VALIDEZ FORMAL •Se certifica así que la reglamentación


Se constituye en la leyenda final del es conocida por el funcionario y hay un
documento en el cual se redacta de la compromiso de cumplirla.
siguiente forma: “ratifico que conozco esta
reglamentación y me comprometo a cumplirlo •La Implementación de este
a cabalidad” instrumento de organización debe ser
aprobada por el nivel de decisión
Correspondiente.

•La reglamentación de actividades


debe consultarse a menudo y debe ser
revisada anualmente para su
actualización.
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

 FORMULARIOS
• Un formulario es un documento, ya sea físico o digital,
diseñado para que el usuario introduzca datos
estructurados (nombres, apellidos, dirección, etc.) en
las zonas correspondientes, para ser almacenados y
procesados posteriormente.

ELEMENTOS QUE DEBE CONTENER EL FORMULARIO.


IDENTIFICACION
Nombre de la institución
Nombre del servicio
Área especifica
Titulo preciso y debe reflejar el objetivo que ha de cumplir el
formulario.
Iníciales de quien diseña el formulario
Cantidad impresa
Año de impresión
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION: FORMULARIO
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL COMPLETO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO
INTRODUCCIÓN: Representada por la SERVICIO DE NUTRICION Y DIETETICA
AREA DE FORMULAS LÁCTEAS Identificación
información estática delimitada por rayas
gruesas que indican la acción a seguir en el
cuerpo del formulario. Introducción

CUERPO: Es la parte principal del formulario


destinada a recoger u obtener datos e
información relacionadas con la aplicación
del procedimiento para el cual fue
diseñado el impreso.
Cuerpo
CONCLUSIÓN: Consiste en las firmas y/o
aprobación u otros datos concluyente que
le da al formulario.

INSTRUCTIVO: Es un texto que tiene como


finalidad dar cuenta del funcionamiento de
algo en particular. Ej.: Cómo cocinar algún __________________
Auxiliar
V.B___________________
Nutricionista –Dietista

alimento. RAB/cs/1999/200
Conclusión
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO
AREA DE FORMULAS LÁCTEAS
AREA DE FORMULAS LÁCTEAS

FORMULARIO FUNCIONAL FORMULARIO NO FUNCIONAL


INCOMPLETO
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

 NORMAS
Se entiende por norma, la regla, pauta o precepto que se debe observar en el
planeamiento, ejecución y evaluación de una actividad con el fin de establecer
uniformidad, orden y sistema para el logro de sus objetivos

EJEMPLO:
•Manual de servicios dietéticos hospitalarios
•Manuales y guías de instrucciones
•Guía para evaluar la dieta durante el embarazo y la lactancia.
ESTÁNDARES Y REFERENCIAS
Se define como una unidad de medida que sirve como modelo, guía o patrón con base al
cual se efectúa el control.
EJEMPLO:
•Nivel de yodación de la sal
•Nivel de enriquecimiento de azúcar con vitamina A
•Recomendaciones nutricionales diarias.
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y CRITERIOS DE EVALUACION


CARGOS:
Este tipo de norma agrupa como su Para poder evaluar un programa de
nombre lo indica, a las descripciones y nutrición se necesitan indicadores,
funciones de cargos que ocupa el estos deben ser utilizados en el
recurso humano en las organizaciones. diagnostico inicial de un problema ,
la definición de la meta que hay que
EJEMPLO: alcanzar y la evaluación de la
•Funciones de un servicio de mismas planeación estratégica,
alimentación. mejoramiento continuo de
procesos.
•Descripción del cargo del auxiliar de
Nutrición. EJEMPLOS DE INDICADORES:
•Numero de consultas para
•Funciones del área de nutrición clínica desnutrición
de un adulto.
•Números de régimen realizados
PROCESO GERENCIAL EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACION:
ORGANIZACIÓN

NORMAS ÉTICA
Agrupan todas las normas referentes a la deontología profesional (deberes y principios
éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral) estas no pueden y
nunca podrán tener carácter de obligatoriedad sino de compromiso moral.

EJEMPLO:
El nutricionista-dietista esta en la obligación de conservar como secreto todo lo que vea, oiga o
descubra en el ejercicio de profesión y ha de ser inviolable salvo en las circunstancia señaladas
por la ley.

También podría gustarte