Está en la página 1de 21

QUÍMICA GENERAL

SESIÓN 1: La materia
Problematización

¿ES MATERIA?
¿Hay diferencia entre masa y peso?
Saberes previos

¿Porqué es importante conocer


las características de la
materia?

¿Porqué es necesario
uniformizar las unidades de
medida?
LOGRO
Al finalizar la sesión, el
estudiante reconoce, identifica
y resuelve ejercicios sobre las
características propiedades y
cambios, que sufre la materia,
utilizando los conceptos
expuestos en clase, las
respuestas deben ser
coherentes, fundamentadas en
la teoría revisada y en las
reglas de formación de la
materia.
LA MATERIA

Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.


Tiene masa y volumen.
Está formada por pequeñas partículas.
Su comportamiento puede ser ondulatoria o
corpuscular (Dualidad de la materia).
PROPOIEDADES DE LA MATERIA

PROPIEDADES EXTENSIVAS

Son cualidades que dependen de la cantidad de masa, son


aditivas se cuantifican para toda la cantidad de materia en el
sistema, es decir cambian de valor al cambiar la extensión.
Ejemplos: el volumen, la masa, la energía, la cantidad de
sustancia.
PROPOIEDADES DE LA MATERIA

PROPIEDADES INTENSIVAS
No dependen del tamaño del cuerpo que se esté observando son
cualidades independientes de la cantidad que se trate, es decir no
dependen de la masa.

Ejemplos: temperatura, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, la


solubilidad, índice de refracción.
PROPIEDADES DE LA MATERIA

Los estados de la materia están sujetos a dos fuerzas:

Atracción Repulsión
ESTADOS DE LA MATERIA

Según sea la fuerza de unión de estas partículas, la


materia se encontrará en: estado sólido, estado líquido o
estado gaseoso.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA

CAMBIOS FÍSICOS

Alteración de la forma física


de la materia, conservando
su composición.
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA

CAMBIOS QUÍMICOS:
La materia sufre una transformación en su estructura química.

La oxidación de los metales La combustión de la madera


CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Métodos físicos de separación de mezclas
heterogéneas

Decantación

Tamizado

Filtración
Magnetismo
Métodos físicos de separación de mezclas
homogéneas
Evaporación
Secado

Destilación

Destilación Fraccionada
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Identificar y marcar con (x) si es (E) elemento, (C) compuesto o (M) mezcla
Sustancia E C M Sustancia E C M
Agua de mar amoniaco
acero glucosa

cobre oxigeno

mármol mármol

Oxido de hierro ozono

diamante Cloruro de sodio

sodio sulfato de aluminio


grafito
leche
2. Marcar con (F) y (Q) a los fenómenos físicos y químicos

1. Mezclamos café con leche………………………………( )


2. Una maceta se rompe……………………………………( )
3. Hidrógeno y oxígeno se combinan para formar agua…( )
4. El hielo funde………………………………………...……( )
5. Un clavo se oxida………………….……………………...( )
6. Destilamos un porción de agua de mar………………...( )
7. Un trozo de carbón vegetal se combustiona…………...( )
8. El agua hierve a 100 °C………………………………( )
9. Una manzana en descomposición………….…….( )
10. El yodo se sublima…………………………………( )
11. El vino se fermenta en tiempo corto………...…..( )
12. El gas propano de quema en la cocina………....( )
13. Dar una patada a un balón de Vóley…………….( )
14. Circula corriente eléctrica por un cable de cobre.( )
15.Evaporación del agua de mar…………………..….( )
16.De la leche de vaca se obtiene la Mantequilla..…( )
3. Clasifique las siguientes sustancias y mezclas:

Sustancia Sustancia pura Mezcla


Elemento Compuesto Homogénea Heterogénea

Dióxido de carbono

Mercurio

Agua con aceite

Agua potable
Metacognición

¿Qué aprendiste
en esta sesión?
Bien

¿Cómo lo puedo
¿Para qué me ha
servido?
usar en otras
ocasiones?
¿Cómo
relaciono con
mi carrera?

Fácil
Referencias bibliográficas

Biblioteca virtual UPN

N° CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO

540 CHANG,
1 Chang, Raymond Química 2010
RAYMOND

2 540 TIMB Timberlake, Karen Química 2008

Nomenclatura y formulación de
3 546 QUIÑ Quiñoá Cabana, Emilio 2006
los compuestos inorgánicos

Química general moderna


4 546 CELS Celsi, Santiago 2010 
inorgánica

También podría gustarte