Está en la página 1de 7

Universidad Nacional De Huancavelica

FACULTAD DE EDUCACIÓN
Programa de Segunda Especialidad
Andragogía - Educación Básica Alternativa

Facultad : Ciencias de la Educación


Especialidad: Andragogía – Educación Básica Alternativa
Asignatura : Andragogía
Docente : Dr. Abel Gonzales Castro
Huancavelica – Perú
2021
GRUPO N° 1
COORDINADOR DE EQUIPO DE TRABAJO
 Zaira Ccalla Isaac

PARTICIPANTES:
 Yllaconza Huamán Luz María
 Zapata Olaya Linder Martin
 Zavala Contreras Daniel Rufino
 Zavala Romero Gustavo Dante
 Zurita Avellaneda Lilian Luz
TEMA:
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
* DEFINICIÓN
* CARACTERÍSTICAS
* DIFERENCIAS
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
DEFINICIÓN DE ANDRAGOGÍA DEFINICIÓN DE PEDAGOGÍA
 La palabra andragogía proviene del  La palabra pedagogía proviene del griego
griego andro (hombre, adulto) y ago (guía, paidón (niño) y ago ( yo conduzco). En sentido
conducción), los que unidos dan con estricto era la persona encargada de llevar de
un concepto que habla sobre cómo conducir a la mano a los niños, por extensión se llama se
los adultos a la hora de educarlos. así a los maestros que guían al niño en todo,
 Malcolm S. Knowles, (1913- 1997) lo relativo a la educación.
Introdujo a la Andragogía como el arte y la  Jean- Jacques Rousseau (1712-1778)
ciencia de ayudar a adultos a aprender.
Consideraba que los adultos necesitan ser Afirma que la pedagogía es una forma de
participantes activos en su propio aprendizaje. dominio social, unos se imponen a otros
mediante el conocimiento.
 J. L. Bernard, consideraba que la Andragogía es
una disciplina “ definida al mismo tiempo como  Lev Vygotsky: (1896 – 1924)  
una ciencia y como un arte ejercido en una El autor considera al medio social como pieza
práctica social que se evidencia gracias a todas clave en el proceso de aprendizaje. La
las actividades educativas organizadas actividad social permite explicar los cambios en
especialmente para el adulto” la conciencia de los alumnos.
CARACTERÍSTICAS
ANDRAGOGÍA PEDAGOGÍA
 Se guía por tres principios: Participación, flexibilidad y
horizontalidad, los cuales deben estar presentes en una  Se guía por los principios de calidad,
educación efectiva para adultos. equidad, ética, interculturalidad,
 Por participación se entiende que el adulto posee experiencias conciencia ambiental, democracia,
de vida que aportan tanto al aprendizaje propio como también inclusión, etc.
del resto, por lo que la interacción y toma de decisiones  Los estudiantes están en un proceso de
conjuntas entre alumnos y maestros facilita y enriquece el aprendizaje permanente y de experiencias
proceso. nuevas de acuerdo a las etapas de su
 Los adultos tienen una gran cantidad de responsabilidades en desarrollo físico y psicológico.
su vida y la educación debe adaptarse a ellas por lo que debe  Potencia el trabajo en equipos, así como
ser flexible y ajustarse a horarios y experiencias previas que lo
el individual, se rige a horarios
formaron.
establecidos.
 La andragogía busca que lo aprendido se transforme en
experiencias reflexivas aplicables directamente a la vida según  La pedagogía busca tener impacto en el
las necesidades y actividad del adulto y no quedar como un proceso educativo.
mero concepto.  El profesor es un guía, orientador.
 El profesor conocido como andragogo es un guía del
aprendizaje y no un ser jerárquico.
Pedagogía y Andragogía
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA

PEDAGOGÍA ANDRAGOGÍA

Propósito de Se recoge la información que entrega Orientada a objetivos o metas


Aprendizaje el profesor. claramente definidos.

Conducir el aprendizaje y definir Facilitador y guía según las


Rol del Docente contenidos y objetivos. necesidades de los aprendices.
Poseen experiencia y necesitan
Experiencia Etapa de formación y desarrollo.
conectarla con los nuevos.

Demandas de Disponen de mayor tiempo para Requieren equilibrar sus responsabilidades


Aprendizaje dedicar al aprendizaje. sociales con las demandas del aprendizaje.

Cuadro: Principales Diferencias entre Andragogía y Pedagogía


Fuente. Fasce, Eduardo. Andragogía. Rev. Edu. Cienc. Salud.2006
PEDAGOGÍA Y ANDRAGOGÍA
PEDAGOGÍA ANDRAGOGÍA
Dependiente. Se dirige hacia la independencia.
El profesor dirige el qué, cuándo, y
El estudiante
cómo un tema se aprende y prueba Auto-directivo.
El profesor estimula y alimenta este movimiento
si ha aprendido.
Es un rico recurso para aprender.
La experiencia Se basa a los saberes previos acorde
a la edad. Los métodos de Los métodos de enseñanza, incluyen la discusión,
del estudiante enseñanza son didácticos. resolución de problemas, etc.

Disposición Los estudiantes aprenden de


Las personas aprenden lo que necesitan saber, de
acuerdo a su contexto y experiencia
para de aprendizaje, de manera que el
manera que los programas de aprendizaje están
aprender organizados según su aplicación a la vida.
currículo es flexible y diversificable.
La experiencia del aprendizaje debe estar basada
Orientación al Adquisición de materias.
en los problemas, ya que al aprender la gente
aprendizaje Organizado por Currículo y temas centra en el rendimiento.

Cuadro: Diferencias entre Andragogía y Pedagogía.


Fuente. Silva, Pedro. Metodología Andragógica Aplicada en el Proceso de Aprendizaje

También podría gustarte