Está en la página 1de 6

EL EDUCADOR DE ADULTOS

INTEGRANTES DEL GRUPO N° 08

SALAS JORGE EDY


SALCEDO ESPINOZA JEYMI ANNI
SALVADOR ANCHAYGUA NESTOR WILSON
SANCHEZ INCA JESUS DANIEL
SANCHEZ LUCAS WILDER
SANGAY VEGA RONAL SALATIEL

Profesor: Abel Gonzales Castro


PERFIL DEL EDUCADOR DE EBA
 Pone énfasis en aquellos aspectos que caracterizan a los estudiantes en

edad adulta, como por ejemplo, su experiencia laboral, su madurez en la

selección de la carrera y determinación en la toma de decisiones, su

independencia económica, sus opciones políticas, culturales y religiosas

ya definidas. El estudiante adulto dispone de un bagaje rico de

conocimientos previos que el profesor deberá tomar en cuenta en el

momento de la construcción de los aprendizajes. Su experiencia puede ser

tan extensa como la del profesor y espera ser reconocido a través de un

trato horizontal.
ROL DE EDUCADOR EN ADULTOS

Al adulto desde el punto de vista del

Tomar en cuenta los rasgos que lo desarrollo biológico, intelectual,


caracterizan psicológico y social,

Planteado por los autores más destacados


como son: Ausubel, Bruner y Gagne, en
relación a los aspectos: cognoscitivo,
secuencia en la estructura del material,
diferencias individuales y motivación, es tan
Conocer las teorías de aprendizaje válido para el niño como para el adulto que
aprende.
ROL DE EDUCADOR EN ADULTOS

Rasgos actitudinales
 Habilidad para integrar a los participantes y orientar a los logros y objetivos propuestos
EN LA PARTE  Facilidad para manejar situaciones imprevistas y conflictivas.
PEDAGOGICO  Motivación para crear un ambiente de confianza
 Capacidad de escucha (empatía)

Rasgos procedimentales:
 Expresión verbal clara, precisa y sencilla.
 Capacidad de concentrar y conservar el grupo.
 Capacidad para desarrollar material didáctico.

Rasgos cognitivos:
 Dominio teórico y practico del tema que va facilitar.
 Flexibilidad para adaptar diferentes métodos a la situación.
 Conocimiento de técnicas, métodos y sistema de evaluación.
 Perfeccionamiento de la personalidad del educando.

POR LA PARTE
INSTITUCIONA
L  Conocer el contexto de la IE

También podría gustarte