Está en la página 1de 10

Diagrama de Pourbaix del

Cobre

D U L C E A L E J A N D R A F L O R E S M E D I N A
Materia: Corrosión y degradación de materiales
Dr. Marco Arturo García Rentería A L E X I S O L A G U E R C H A R L E S C I N D O
Permiten visualizar posibilidades de reacciones sin
tener que recurrir al cálculo termodinámico para los
Diagrama de Pourbaix fenómenos que ocurren en medio acuoso.

• Un diagrama de Pourbaix es una representación gráfica del potencial (ordenada) en función del
pH (abscisa) para un metal dado bajo condiciones termodinámicas standard (usualmente agua a
25 ºC).

• El diagrama tiene en cuenta los equilibrios químicos y electroquímicos y define el dominio de


estabilidad para el electrólito (normalmente agua), el metal y los compuestos relacionados, por
ejemplo, óxidos, hidróxidos e hidruros.

PREDICEN TENDENCIAS A QUE OCURRAN FENÓMENOS, PERO NO LA VELOCIDAD


CON QUE ÉSTOS PUEDAN OCURRIR.
¿Para que sirve el diagrama de Pourbaix?
• Los diagramas de Pourbaix también llamados diagramas de Potencial-
pH se utilizan para ayudar en la predicción de los estados más estables
de un metal, sus productos de corrosión, y sus iones asociados en una
solución acuosa. Estos se presentan como un gráfico de potencial de
equilibrio frente a la actividad de iones hidrógeno.

• Los diagramas Potencial-pH pueden proporcionar la orientación para la


evaluación experimental de los inhibidores de corrosión y de agentes
secuestrantes y finalmente determinar que la presencia de un compuesto
en el diagrama puede indicar una interacción que afecta la corrosión.
Construcción del diagrama
• Consideramos actividades unitarias para todas las especies metálicas en solución.

• Se consideran sucesivamente las diferentes reacciones entre las especies consideradas para el
diagrama Eh - pH del cobre. Cada reacción corresponde a una línea de equilibrio en el diagrama
de Pourbaix.
Construcción del diagrama de Pourbaix
Para construir un diagrama de Pourbaix es útil seguir los siguientes pasos:

• 1. Recopilar los valores de las energías libres de Gibbs de formación estándar


(Gf°) de todas las especies implicadas.

• 2. Escribir las ecuaciones de las diferentes reacciones en las que intervienen estas
especies.

n= numero de especies
Construcción del diagrama de Pourbaix
• 3. Calcular las condiciones de equilibrio de las distintas reacciones.
Estas reacciones tienes que representarlas
mediante líneas oblicuas en un diagrama de
Pourbaix.

Estas reacciones tienes que representarlas mediante


líneas horizontales en un diagrama de Pourbaix.

Estas reacciones tienes que


representarlas mediante líneas verticale
T= temperatura absoluta (25°C) en un diagrama de Pourbaix.
n= numero de electrones intercambiados
F=cte Faraday (96.485 C/mol)
R= cte de los gases (8.3144 J/molK)
E°= potencial estandar

• 4. Realizar la representación del diagrama de Pourbaix a partir de las condiciones de


equilibrio calculadas previamente.
Para el sistema de cobre-agua se deben considerar en total 8
especies de cobre
Solidas: Cu, Cu2O, CuO y Cu(OH)2
pH
Acuosas: Cu+, Cu2+, HCuO- y CuO2-
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN 
alejandra_flores@uadec.edu.mx
alexis_charles@uadec.edu.mx

También podría gustarte