Está en la página 1de 21

PUENTES

CONSTRUCCION II Y III
INGENIERIA CIVIL
DOCENTE ING. VICTOR O. MUTIS SERRANO
CONTENIDO :
Concepto
Elementos y Partes
Clasificación
Materiales
Proceso constructivo
Puentes:

Un puente es una construcción que permite la


comunicación de dos puntos que se encuentran
divididas por un cauce(barranco, rio, etc.)o también
como un medio para unir vías sin generar trafico por el
paso de vehículos.
COMPONENTES PRINCIPALES DE UN PUENTE:

◦ SUPER ESTRUCTURA:
Tablero, vigas, armaduras, cables, bóvedas y arcos.

◦ SUBESTRUCTURA:
Pilares(apoyos centrales), Estribos (Apoyos de extremos) y cimientos
( pilotes y caisson).

◦ ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS: barandas, aceras, ductos y drenajes e


iluminación.
COMPONENTES PRINCIPALES DE UN PUENTE:
Clasificación:
1.- Por el servicio que prestan: Acueductos, viaductos, peatonales.

2.- Por el material de la superestructura: Madera, concreto armado,


concreto presforzado, acero, concreto-acero.

3.- Por el tipo estructural: Losa, losa-viga, arco, atirantado, colgante.

4.- Por su trazo geométrico: Recto, oblicuo, curvo


Clasificación según su estructura:
Puentes de losa- viga
 Puentes De arco
Puentes Colgantes
Puentes Atirantado
Mantenimiento
 Puentes de losa-viga 10m – 300m

Es un puente cuyos elementos estructurales


están compuestos de vigas. Estas vigas están
colocadas paralelamente con separaciones
entre 1,2 y 1,5 metros. La distancia entre las
vigas se encuentra asegurada por medio de
estribos o pilas que soportan el tablero del
puente.
Lanzamiento de viga cajón luz completa
 Puentes de Arco: 90m - 550m
Un puente en arco es un puente con apoyos situados en los
extremos de la luz a salvar, entre los cuales se dispone una
estructura con forma de arco con la que se transmiten las cargas
 Puentes de Arco
 Puentes Colgantes: 300m-2000m
Un puente colgante es un puente cuyo tablero, en vez de estar
apoyado sobre pilas o arcos, se sujeta mediante cables o piezas
atirantadas desde una estructura a la que van sujetas.
 Puentes Atirantados: 90m – 1100m
Es aquel cuyo tablero está suspendido de uno o varias torres centrales
mediante cables que dan soporte a las vigas permitiendo vanos largos.
 Materiales:
Subestructura: 2. Para las pilas y  estribos:
1. Para las fundaciones:
  •  Hormigón Ciclópeo.
• Hormigón Simple
• Mampostería de Piedra.
• Hormigón Armado
• Mampostería de Ladrillo.
• Hormigón Ciclópeo
• Hormigón Armado.
• Mampostería de piedra
• Estructuras Metálicas.
• Mampostería de ladrillo
 Materiales:

Superestructura:

1. Para las fundaciones:  4. Para los elementos intermedios:


• Hormigón Armado. • Cartón asfáltico
• Hormigón Pretensado o • Acero
Postensado. • Neopreno
• Acero • Neoflón     
• Madera
• Vidrio
 Puentes con tableros en Vidrios:
Mantenimiento:
En la Ingeniería vial, la conservación y
el mantenimiento de puentes y estructuras son unas
de las actividades más importantes entre las que
hay que realizar para llevar a cabo la conservación
de una red de carreteras. 
Notas:
Notas:
PUENTE MAS LARGO DEL MUNDO:
Situado en China y con una longitud de 164.800 metros, es  el Gran
Puente de Dnyang-Kunshan es el puente más largo del mundo.
PUENTE MAS ALTO DEL MUNDO:

Puente baluarte

Viaducto de millau

También podría gustarte