Está en la página 1de 29

ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Ayudantía de
Modelamiento de
procesos
Diagrama BPMN

Ayudante:
Linda Cancino Flores
E-mail: ldcancino@gmail.com
La importancia de modelar
• En todo el mundo, prácticamente en todas las
empresas y organizaciones, las personas están
luchando para comunicarse entre ellas para
ver cómo organizar el trabajo de la mejor
manera.
Se cuestionan cosas como:

• ¿Cuáles pasos son realmente necesarios?


• ¿Quién debería realizarlos?
• ¿Deben quedarse en la empresa o en el
subcontratado?
• ¿Cómo deben ser realizados?
• ¿Qué funcionalidades se necesitan?
• ¿Qué resultados se esperan y cómo serán
monitoreados?
BPMN

Business Process Management


Notation
Modelado de procesos en BPMN
• En BPMN, los “Procesos de Negocio”
involucran la captura de una secuencia
ordenada de las actividades e información de
apoyo.

• Modelar un Proceso de Negocio implica


representar cómo una empresa realiza sus
objetivos centrales.
En el modelado de BPMN, se pueden percibir
distintos niveles de modelado de procesos:
• Mapas de procesos – Simples diagramas de flujo
de las actividades.

• Descripción de procesos – Proporcionan


información mas extensa acerca del proceso.

• Modelos de procesos – Diagramas de flujo


detallados con suficiente información como para
poder analizar el proceso y simularlo.
Acercamiento a la definición de BPMN

• BPMN cubre todas estas clases de modelos y


soporta cada nivel de detalle.

• BPMN es una notación basada en diagramas


de flujo para definir procesos de negocio,
desde los más simples hasta los más complejos
y sofisticados para dar soporte a la ejecución
de procesos.
Ejemplos…
• Procesos formales y repetibles:
• Procesamiento de reclamos
• Creación de una nueva cuenta
• Transacciones bancarias
• Proceso informales y muy flexibles:
• Escribir un manual de usuario
• Desarrollar una estrategia de venta
• Ejecución de una reunión de consultoría
Elementos principales de BPMN
1) Objetos de flujo: Son los elementos
principales que definen la estructura
fundamental y el comportamiento del
proceso.

• Actividades
• Eventos
• Gateways
Elementos principales de BPMN
2) Objetos de datos: muestran cómo los datos
son utilizados en el proceso.

3) Grupos o anotaciones de texto: ayudan a


organizar o documentar detalles del proceso.
Ejemplo

Tarea
Incluir Historial de
Evento de Inicio Evento de Fin
Transacciones

No

Si
Recibir Reporte de Incluir Texto
Aprobación
Crédito Estándar

Pago OK?

Secuencia de Flujo Gateway Exclusiva


Categorías de procesos en BPMN
1) Orquestación
2) Coreografía
3) Colaboración
1) Orquestación
Proceso que describe cómo una única entidad de
negocio lleva a cabo las cosas.

Un diagrama de BPMN puede contener más de una


orquestación. En tal caso, cada orquestación aparece
dentro de su propio contenedor llamado Pool.

De esta manera, las orquestaciones (por ejemplo, los


procesos) están siempre contenidos dentro de un pool.
Ejemplo: una orquestación típica de BPMN

Incluir Historial de
Transacciones

No

Si
Recibir Reporte de Incluir Texto
Aprobación
Crédito Estándar

Pago OK?
2) Coreografía (Protocolo)
• Un modelo de coreografía BPMN comparte
muchas de las características de un modelo de
orquestación en cuanto a que tienen un
diagrama de flujo.
Existen diferencias entre los modelos de orquestación y coreografía:

• Una orquestación esta contenida por un Pool y


normalmente en un contexto bien definido.

• Una coreografía no existe dentro de un contexto bien


definido o centro de control. No hay mecanismo
central que guíe o mantenga trazo de una coreografía.

• Para ubicar la coreografía dentro de diagramas BPMN,


la forma de hacerlo es entre los Pools.
Coreografía en BPMN (como se modela
actualmente)
Recibir Orden Pagar Orden
Cliente

Enviar Orden

Enviar Cancelación Recibir Confirmación

Solicitud de Orden Orden Pago


Confirmación
Donde ocurre la
coreografía
Confirmación Cancelación

Recibir Orden Enviar Confirmación Enviar Orden Recibir Pago


Fabricante

Enviar Información
3) Colaboración
• Puede contener también una coreografía (cuando este
disponible en BPMN) y una o más orquestaciones.

• Es cualquier diagrama BPMN que contenga dos o más


participantes como se muestra con los Pools.

• Los Pools tienen flujo de mensajes entre ellos.


Cualquiera de los Pools puede llegar a contener una
orquestación (un proceso), pero no está requerido.
Ejemplo de Colaboración en BPMN
Cliente

Solicitud de Orden Orden Pago


Confirmación

Confirmación Cancelación
Fabricante
Aspectos de un buen modelo
• “El modelador siempre debe tomar decisiones
sobre qué incluir y qué no. Por lo que es
necesario mantener una perspectiva sobre los
usos del modelo y por quién será interpretado.”

• “El modelador está contantemente tomando


decisiones de modelado acerca del propósito
del modelo y del público al que está dirigido.”
Por lo tanto, un buen modelo debe ser…

• Selectivo
• Exacto
• Cuidadosamente completo
• Comprensible
Metas de BPMN
• 1) Facilidad de uso para los usuarios y
analistas del negocio.
• 2)Procesos ejecutables
Elementos de BPMN
• Evento: Da inicio y termino a un proceso.

• Actividad: Representa algo realizado en un proceso de negocio. Pueden ser atómicas o


compuestas.

• Tarea: Tipo de actividad atómica. Se utiliza cuando el detalle del proceso no se descompone
aún más, aunque eso no significa que el comportamiento de la tarea no es complejo.

• Sub-Proceso: Representa una actividad compuesta, tiene un signo “+” colgado en la parte
inferior central de la forma, lo que indica que se puede abrir para más detalles.

Un sub- proceso puede ser ,


Colapsado (Los detalles están escondidos)
Expandido (Está abierto para que los detalles del sub-proceso sean visibles dentro de los
límites de la forma)
Elementos del BPMN: Eventos
1. Evento de inicio
2. Evento intermedio
3. Evento final

A los eventos específicos se les puede agregar un icono


que muestren su significado.

Un evento intermedio tipo “mensaje”, por ejemplo,


puede tener dos instancias: enviando o recibiendo. Los
eventos que envían se anotan con un icono relleno,
mientras que los que reciben con un núcleo claro.

En la figura se pueden ver distintas clases de eventos.


BPMN: Gateways (compuertas)
Las gateways son puntos de decisión para canalizar el flujo

• Exclusive Data-Based: una o varias salidas son posibles pero solo una
condición dirigirá el flujo.
• Exclusive Event-Based: igual que el caso anterior pero escogerá la
primera condición que le llegue (race).
• Inclusive: evalúa dos o más condiciones, el flujo puede salir por una
o más ramas en paralelo.
• Complex: sirve para combinaciones de las otras gateways, se escribe
en un detalle aparte su comportamiento en cada caso particular.
• Paralel: sincroniza los flujos que salen de manera paralela.
Ejemplos… Sub-Proceso expandido
Ejercicio
Se le ha solicitado a la empresa MP que modele con
BPMN el siguiente proceso bancario.

• Un cliente solicita un formulario de solicitud para


hipotecar su casa. El banco envía el formulario al
Cliente y espera. Al cabo de 7 días le se envía un
recordatorio al cliente.
• Luego viene el sub-proceso de evaluar el formulario y
se decide si ofrecer o no la hipoteca, pues de lo
contrario se envía el rechazo de esta.
Respuesta

Ofrecer Hipoteca

Ofrecer
Si
?
Esperar al
Enviar Formulario de
Formulario de Realizar Evaluación
Solicitud
Solicitud
No
Pedido de
Solicitud
7 Días
Enviar Rechazo

Enviar Recordatorio

También podría gustarte