Está en la página 1de 8

TAREA 2

(resolución de
problemas)
• 1. Resumen de evolución de administrativa

El estudio histórico de la evolución administrativa nos muestra los enfoque esta


ciencia en Egipto, China, Grecia y Roma, y la influencia que tuvieron ciertos
procedimientos utilizados en esos lugares sobre algunas practicas actuales en el
campo, entre ellas de la organización funcional de los poderes del Estado.

Las teorías y experiencias de Henri Fayol y Frederick Taylor marcaron una nueva
etapa en la evolución de esa ciencia y la Administración Científica, que postularon
ellos y continuaron sus discípulos viene a ser uno de los medios mas efectivos para
la tecnificación de las industrias nacientes en el presente siglo, dicha tecnificación a
influido grandemente en el desarrollo económico y el mejoramiento de muchos
países por su aplicación en el sector publico.
2. Enfoque de las escuelas administrativas
Existen diferentes enfoques de las escuelas de administración:
• Escuela Empírica:
Se basa en el estudio de la experiencia administrativa mediante el “estudio del caso”.
• Escuela de los Conducta Humana:
Se enfoca en la motivación al individuo.
• Escuela de los Sistemas Sociales:
Propone que la administración representa un sistema cultural de relaciones interpersonales.
• Escuela de la Teoría de las Decisiones:
Propone un enfoque racional para la toma de decisiones frente a distintas alternativas.
• Escuela Matemática:
Es excluyente de muchos problemas de la administración que no se pueden expresar en términos
matemáticos .
• Escuela del Proceso Administrativo:
Los principios de la administración se pueden aplicar a cualquier tipo de empresa.
3. Principales contribuciones a la administración
• Frederick W. Taylor:
Principales aportaciones:
 Tiempos y movimientos.
Principios de dirección de operaciones.
• Frank y Lilian Gilberth:
La grafica de Gantt.
Primas y tareas de Gantt.
Psicología en el trabajo.
Adiestramiento del empleado.
• Henry Fayol:
La universalidad de la teoría administrativa.
El proceso administrativo.
• Abraham Maslow:
Fisiológicas.
4. Mencione y comente las recientes contribuciones a los pensamientos administrativos
Existen muchos administradores que han contribuido a las nuevas teorías
administrativas, algunas de ellos son:
• Peter F. Drucker (1909-1995), uno de los autores más prolíficos de la administración
general.
• W. Edwards Deming (1900-1993), ha hecho mucho para mejorar la calidad de los
productos japoneses.
• Laurence Peter (1919-1988), estudio el ascenso de las personas en las empresas y su
teoría nos dice que se llega a un nivel que son incompetentes y ya no resulta un
ascenso ulterior.
• William Ouchi, quien escribió el libro Theory Z. (1981), donde muestra como se
adaptan determinadas practicas de administración a los Estados Unidos.
• Por ultimo Thomas Peters y Robert Waterman (1982), así como Peters y Nancy Austin
(1985), examinaron las características de las compañías de excelencia. (Koontz H. &
Weihrich H, 1994)
5.Enfoque de los papeles Administrativos
• Papeles interpersonales:
Papeles de representación: Ser el representante de la organización en deberes protocolares y
sociales.
Papeles de líder: Ser la mente pensante de la organización.
Papel de enlace: relacionar la organización con su ambiente externo.
• Papeles de Información:
Papeles de receptor: recibe la información sobre la operación de una empresa.
Papel de difusor: Transfiere la información a sus empleados.
Papel de vocero: Transmite la información a personas ajenas a la organización.
• Papeles de decisión:
Papel empresarial: Director de empresa.
Papel de encargado del manejo de disturbios.
Papel de asignado de recursos.
Papel de negociador: En la relación al trato con otras personas o grupos de estas.
6.¿A que se debe que Taylor allá sido llamado “padre de la administración
científica” y Fayol “padre de la teoría de Administración moderna”?

• ¿A que se debe que Taylor allá sido llamado “padre de la administración científica”?
Por haber investigado en forma sistemática, el trabajo humano, aplicando el método
científico en el estudio de operaciones en las diferentes áreas de la organización.
Racionalizando los métodos de ingeniería y aplicado a la administración, incrementando la
eficiencia y la eficacia en la producción, reduciendo costos y aumentado las utilidades, lo
que originaba el incremento de la producción.
• ¿ A que se debe que Fayol “padre de la teoría de Administración moderna”?
Se enfoca en algunos aspectos fundamentales como es la división laboral, la aplicación de
procesos administrativos y la formulación de criterios técnicos orientados en funciones
administrativos.
Resumió sus investigaciones en diversos principios para que fueran aplicadas en las
empresas, entre ellos resalta la disciplina, la jerarquía de mando, la división laboral, la
remuneración, el trabajo en equipo, la centralización, la iniciativa, la estabilidad del
personal y el interés integral, entre otros.
7. Dos definiciones de enfoque de sistemas y contingencia
• Enfoque de Sistemas:
Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas,
en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un
sistema.
El enfoque de sistemas son las actividades que determinan un objeto general y la
justificación de cada uno e los subsistemas, las medidas de actuación y estándares
en términos del objeto general, el conjunto completo de subsistemas y sus planes
para un problema especifico.
• Enfoque de Contingencia:
Es aplicado al estudio de las organizaciones es una concreción de la teoría general
de sistemas y se basa en la consideración de las posibles contingencias o
condiciones del entorno de la organización.
Consistirá en idéntica los factores contingentes que definan una situación dada,
observar como interacción entre ellos y con la situación, y tratar de encontrar la
respuesta administrativa mas adecuada a es conjunto de variables concretas.
8. Defina compromiso dinámicos
Stoner utiliza el concepto del compromiso dinámico para transmitir el
animo de los conceptos y lo debates presentes sobre la administración
y las organizaciones, donde la palabra “dinámica” implica cambio,
crecimiento y actividad constante.
El termino “compromiso” señala un involucramiento profundo con
otros. Por tanto la frase “compromiso” expresa debidamente el
enfoque vigoroso que usan actualmente los gerentes exitosos para
dirigirse a las relaciones humanas y adaptarse, sin tardanza, a las
condiciones que cambian con el tiempo.

También podría gustarte