FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL
planifica
ción
Mejora Implantació
Revisión de ny
la gestión continu funcionamie
a nto
Comprobació
n y acción
correctiva
1
?INVESTIGAR Y EXPLICAR LA
NORMA ISO 14000
La serie de normas ISO 14000 es un
conjunto de normas que cubre aspectos del Ante la necesidad de una estandarización
ambiente, de productos y organizaciones, internacional, la Organización Mundial
destacando la Norma ISO 14001, un estándar para la Estandarización (ISO) creó la serie
internacional de gestión ambiental publicado de normas ISO 14000, de las cuales ISO
en 1996, tras el éxito de la serie de normas 14001 certifica los sistemas de gestión
ISO 9000 para sistemas de gestión de la ambiental de las organizaciones.
calidad.
? NORMA ISO 14000
Las normas de gestión ambiental ISO 14000 sugieren a las empresas una serie de
procedimientos de gestión que les permita asegurar a sus clientes una mejora ambiental
continua de sus productos y servicios. Mientras ISO 14000 es el nombre genérico del
conjunto de normas ambientales de la Organización Mundial para la Estandarización, ISO
14001 se refiere específicamente al sistema de gestión ambiental, es decir, "a aquella parte
del sistema global de gestión que incluye la estructura organizacional, las actividades de
planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los
recursos para desarrollar, implementar, lograr, revisar y mantener la política ambiental.
? PARTE DE LA FAMILIA DE ESTA NORMA RELACIONADA
CON LA GESTIÓN AMBIENTAL APLICABLE A EMPRESAS
ISO 14011
ISO 14013 ISO 14012
Directrices y
Guías de consulta para la Criterios de calificación
procedimientos para las
revisión ambiental. de auditores.
auditorías.
? PARTE DE LA FAMILIA DE ESTA NORMA RELACIONADA
CON LA GESTIÓN AMBIENTAL APLICABLE A EMPRESAS
ISO 14031
ISO 14015
ISO 14014 1. Evaluación del comportamiento
Guía para la medioambiental.
evaluación del 2. Desarrolla herramientas objetivas para fijar
Guía para la revisión emplazamiento
inicial. los objetivos medioambientales. Es de uso
medioambiental interno para definir y seleccionar los indicadores
más apropiados.
Es una instrumento valioso para verificar y ayudar a mejorar el desempeño ambiental. Esta norma tiene
como fin guiar a las organizaciones, los auditores y sus clientes, en los principios generales comunes para la
ejecución de auditores ambientales.
ANTECEDENTES
Se debe tener en cuenta un tema especifico, objetivos, y variables claramente establecidas; estas son
determinadas por el cliente al cual se le esta prestando el servicio de auditor.
MEDIOS
• El auditor puede ser externo o interno a la empresa pero deben ser independientes del campo que se esta
estudiando.
• La finalidad de este estudio es llegar a una conclusión de como se esta realizando la actividad estudiada,
con sus respectivas recomendaciones.
CAMPO DE APLICACIÓN:
Mejorar un
sistema de
Establecer Implementar Mantener gestión
ambiental
REQUISITOS PARA REALIZAR UNA AUDITORÍA
AMBIENTAL
Una auditoría ambiental se debe centrar en un tema objeto de la auditoría claramente definido y documentado. La
parte (o partes) responsable por este tema también debe estar claramente identificada y documentada.
La auditoría sólo se debe emprender si, luego de consultar al cliente, el auditor jefe opina que:
1) Existe información suficiente y apropiada sobre el tema objeto de la auditoría.
2) Existen recursos adecuados para respaldar el proceso de auditoría.
3) Se cuenta con la adecuada cooperación por parte del auditado.
CRITERIO DE LA AUDITORIA
La determinación de los criterios de auditoría debe ser un paso temprano y esencial en una auditoría
ambiental. Estos criterios deben ser acordados, con un nivel adecuado de detalle, entre el auditor jefe y el
cliente, y luego comunicados al auditado. ISO 14010: Auditorías Ambientales. Para mejorar la coherencia y la
contabilidad, es conveniente que la auditoría ambiental sea conducida de acuerdo con métodos documentados
y bien definidos, y procedimientos sistemáticos. Para cualquier tipo de auditoría ambiental, los métodos y
procedimientos deben ser coherentes. Los procedimientos para un tipo de auditoría ambiental difieren de
aquellos para otro tipo sólo en lo que es esencial al carácter específico de un tipo determinado de auditoría
ambiental.
NORMA ISO 14012
REQUERIMIENTO
1.- Educación y capacitación
2.- Atribuciones y habilidades personales
3.- Mantenimiento y competencia
CLASIFICACION AMBIENTAL
Clasificación y ecoetiquetado