Está en la página 1de 21

Nefrología

Otoño 2019

HIPERTENSIÓN
ARTERIAL
- Torija Ramírez Alicia Michelle
- Carreon Hernandez Jesus Andres
GENERALIDADES

▪ Padecimiento crónico de etiología variada y que se


caracteriza por el aumento sostenido de la presión arterial,
ya sea sistólica, diastólica o de ambas, y que supone para
quien la padece un riesgo aumentado de lesión de órganos
diana (cerebro, corazón, riñón).

Causa de mayor Segunda causa mas


Factor de riesgo cv
accidentes vasculares común de IRC
de más alta
encefálicos, y en (diabetes) con
prevalencia.
función renal. necesidad de diálisis.
GENERALIDADES
HTA afecta
a 1 de
No 4-5
cadaadultos
síntomas
en etapa
Problem primaria,
a de Abuelos inadvertida. En 10
salud <160mmHg, años, HTA
pública reducción en afecte a
mortalidad por EVC, >50% de
CV.
Prevalencia
adultos. aumenta con edad.
Sociedad
evoluciona a
envejecimiento
GENERALIDADES

Prevalencia Factores de riesgo. 95% de casos,


es esencial o
idiopática.
Consumo de Sodio,
18 a 64 años en
sedentarismo, estrés,
el 25-30%
obesidad.

5% es por
>65 años Dietas pobres en Ca, K y Mg, causas
aumenta del consumo de alcohol y café,
fármacos y adicciones. secundarias.
50-60%
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESENCIAL

>140/90 mmHg

No asociada a
Importante FR
enfermedades que la
cursen.
cardiovascular
.

Determinante en No nivel PA específico


desarrollo de para complicaciones
insuficiencia renal. renales.
FACTORES DE LA HT ESENCIAL
Inician
Determinan
desregulación
elevación de PA
de PA
(inductores). (efectores).

Fenotipos
Genéticos
intermedios

Fenotipos
Dependientes
finales (GC,
del medio
RPT)
FACTORES DE LA HT ESENCIAL

Factores reguladores Fenotipos


intermedios intermedios
SNS, estructura de la pared Hiperactivid
arterial. ad
simpática
Sustancias vaso c/d de
origen endotelial
Disfunción endotelial con
Control renal del vol. de predominio de VC sobre VD
LEC
Retención renal de sal y
Contractilidad del agua
miocardio – expansión vol. de LEC
FACTORES QUE ACTÚAN SOBRE HTA

Mecanismos
vasculares

Disfunción
MECANISMOS RENALES

Regulación del vol. Producción de


Papel clave en Extra celular por SRA,
regulación de PA excreción de Na y prostaglandinas
volumen renales.

Alteración del
mecanismo de
presión- natriuresis/
diuresis
MECANISMO DE PRESIÓN NATRIURESIS /
DIURESIS RVR: resistencia vascular renal.
Individuos
normales, cuando > fracción de
>PA , > excreción M.P.N/D Regula
filtración, reabsorción > Vol. EC, > PA.
Na-Vol homesotasis de vol.
y retención de Na y
EC y PA.
Vol
.

<vol. Renina, Ang 2,


Eventualmente se
Circulante, Directamente arteriolas eferentes,
equilibra ingesta-
afectado por HTAE. reducción flujo
Normal sanguíneo
excreción.
TA

Posible Cambio en perfusión, Aumento de RVR, <


Expensas de PA
modificación flujo sanguíneo
herencia excreción Na y Vol. aferente
elevada permanente
genética.
MECANISMOS RENALES
Heterogeneidad Interferencia
nefronal Nefronas Nefronas en
isquémicas capacidad
normales natriurética
Otros
factores
responsables
de secreción Defecto
Aumento con Origen Aldosterona,
anormal de edad controvertido primario SRA
Na corteza
adrenal
Sensibilidad
a la sal
Vasoconstricción Retención de Na Sensibilidad a sal
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

HTA no complicada Despierta a Palpitaciones,


sujeto en las opresión al
mañanas corazón.

Sin afección a Persistente, “Pinchazos”


órganos diana frontoccipital. en tórax

Totalmente Apnea del


Cefalea, 50%
asx, dx casual sueño
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

HTA complicada Infartos Hemorragias


lacunares cerebrales

Infartos H.
CV
cerebrales Subaracnoideas

Cerebral. Ictus
TRATAMIENTO

Diuréticos

Farmacológico
Estilo de vida
No farmacológico

Beta
Sedentarismo bloqueadores

Tabaquismo IECA’s

Sobrepeso Bloqueadores
canales de
Ca
<6 g sal al día ARA II
EPIDEMIOLOGÍA
Contoso
Pharmaceuticals

página 16
FISIOPATOLOGÍA
Contoso
Pharmaceuticals

página 17
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS

Contoso
Pharmaceuticals

página 18
DIAGNOSTICO

Contoso
Pharmaceuticals

página 19
TRATAMIENTO
Contoso
Pharmaceuticals

página 20
PRONÓSTICO

Contoso
Pharmaceuticals

página 21

También podría gustarte